|
Curso de entrenador de perros de asistenciaSección: Cursos y seminarios de perros
La Fundación Bocalán ofrece nuevamente sus cursos de adiestrador de perros de asistencia. Estos cursos tienen una duración de seis meses y las clases se llevan a cabo fines de semana alternos. Los cursos se llevarán a cabo en Barcelona a partir del 19 de enero de 2008, y en Madrid a partir del 26 de enero de 2008. De acuerdo con el programa formativo de la Fundación Bocalán, el curso de adiestrador de perros de asistencia hace énfasis en el trabajo con perros para personas con limitaciones de la motricidad (personas en sillas de ruedas) y personas con déficit auditivo (sordera e hipoacusia). Además, aborda el adiestramiento de perros en general, con predominancia del adiestramiento con clicker, y enfocado a la solución de problemas prácticos de la vida cotidiana. También entran en el programa formativo: problemática de las personas con necesidades especiales, terapia asistida con animales, entrevista con el usuario, selección de candidatos y otros temas de interés. El programa del curso comprende ocho bloques formativos: Bloque I. Orientado a la selección y adiestramiento de perros de servicio para personas que usan sillas de ruedas. Incluye los siguientes temas: el perro de servicio (para personas en silla de ruedas), selección de ejemplares, comunicación hombre - animal, los instintos, la motivación, el refuerzo, principios de aprendizaje, aprendizajes simples y complejos, sistemas de entrenamiento, el período de impregnación, clicker training, targeting, obediencia básica con clicker, habilidades del perro de servicio I, el cobro (recoger objetos) y prácticas. Bloque II. Este bloque está enfocado en el "perro señal", que es el perro de asistencia para personas con sordera e hipoacusia. Incluye los siguientes temas: el perro señal, criterios de selección, la reactividad, habilidades del perro de servicio II, tiro de silla de ruedas, abrir y cerrar puertas, prender y apagar luces, abrir y cerrar cajones o gavetas, desvestir, apoyo en traslados, habilidades del perro señal, prácticas. Bloque III. Este bloque formativo aborda la problemática de personas con necesidades especiales. Incluye los siguientes temas: problemática del discapacitado, trato adecuado, barreras arquitectónicas, protocolos de trabajo, prácticas de movilidad en silla de ruedas, prácticas con perros de asistencia. Bloque IV. Aborda temas relacionados con los familiares de las personas con necesidades especiales. Sus temas son: padres, familias y discapacidad; conocimiento de diversas patologías. Bloque V. Aborda todo lo relacionado con las exhibiciones. Sus temas son: exhibiciones, objetivos, procedimientos, protocolos de preparación, tipos de exhibición. Bloque VI. Este bloque permitirá al estudiante aprender acerca de la terapia asistida con animales. Incluye los siguientes temas: terapia asistida con animales, el papel de los animales en la terapia ocupacional, perros y autismo. Bloque VII. Este bloque formativo tiene que ver con el control y manejo de los perros de asistencia en la vida real. Sus temas son: control en establecimientos públicos, prácticas con perros de asistencia. Bloque VIII. El bloque final del curso de adiestrador de perros de asistencia tiene que ver con el trabajo que se debe hacer en relación al usuario final del perro. Los temas que toca son: la entrevista al usuario, criterios de homologación, selección de candidatos, ética, perfeccionamiento de los trabajos prácticos, dirección de trabajos y proyectos de fin de curso, evaluaciones. Los cursos serán impartidos por instructores/formadores de la Fundación Bocalán (España), de GDBA (Inglaterra), de Dogs for the Disabled (Inglaterra) y de Texas hearing and service dogs (Estados Unidos). Los cursos son homologados por: Asociación Madrileña de Espina Bífida, Asociación de Esclerosis Múltiple de Getafe y Valdemoro, Asociación Animas (Portugal), Fundación Regálame una Sonrisa (Venezuela), Patronato de Minusválidos C.R. (Ciudad Real), Corporación CONFIAR (Chile) y Nonkeeper Dog Support Japan. Dada su temática, estos cursos son recomendados para entrenadores de perros, educadores, psicólogos, fonoaudiólogos, fisioterapeutas, padres de familia y cualquier persona que tenga relación con personas con necesidades especiales. Puedes encontrar más información de estos cursos en: Curso de Entrenador de Perros de Asistencia. Cursos relacionadosCurso de adiestramiento de animales (Campus Multiespecies). Alicante, España. Febrero de 2008. |