Enséñale a tu perro a detenerse a la orden
Además de los ejercicios clásicos de la obediencia canina, tu perro debe aprender algunos ejercicios que son útiles en la vida cotidiana. Uno de estos ejercicios consiste en que tu perro se detenga a la orden, sin importar en qué circunstancias des la orden.
Aquí aprenderás cómo entrenar a tu perro para detenerse a la orden "Alto", en dos circunstancias determinadas.
Existen dos criterios fundamentales de adiestramiento canino que debes alcanzar para este ejercicio. El primero es que tu perro se detenga a la orden cuando abres la puerta de calle. El segundo es que tu perro se detenga a la orden cuando llega al bordillo de la acera. Los criterios parciales están explicados a continuación.
Tu perro se detiene por tres segundos en la puerta (Criterio 1)
Dirígete con tu perro hacia la puerta. No necesitas llevar pedacitos de comida ni el clicker, porque no los usarás para este ejercicio.
Cuando llegas a la puerta, que está cerrada, bloquea el paso de tu perro poniéndote frente a él y caminando unos cuantos pasos cortos en su dirección. De esta forma, tu perro retrocederá un poco. Es necesario que tu perro quede al menos a un metro de la puerta.
Entonces, ubícate de tal forma que puedas abrir la puerta y ver a tu perro al mismo tiempo. No tienes que estar de frente a la puerta ni a tu perro, sino de lado hacia ambos.
Abre la puerta lentamente. Cuando tu perro se abalance para salir, bloquea su camino con tu cuerpo. Simplemente gira hacia él y ponte entre él y la puerta.
Cuando tu perro retroceda, vuelve a ponerte de lado, dejando libre el paso. Si tu perro vuelve a intentar salir, vuelve a bloquearle el paso. Repite hasta que tu perro se quede esperando por un instante mientras el paso está libre. En ese momento, dile "Vamos" y déjalo salir.
Ten en cuenta que debes decir "Vamos" cuando tu perro se quedó esperando un instante. No cometas el error de esperar mucho tiempo. Poco a poco irás aumentando gradualmente el tiempo que tu perro espera el permiso para salir, pero las primeras veces sólo debe ser un instante.
Para tomar en cuenta
Si tu perro va a salir a un lugar cercado (como el jardín), no necesita estar sujeto a la correa. Sin embargo, si estás practicando en la puerta de calle, tu perro debe estar sujeto a la correa. Evita dar tirones de correa. Debes bloquearlo con el cuerpo y no retenerlo con la correa. Puedes hacer que un ayudante sujete la correa, de tal forma que se te facilite el ejercicio. La correa te será de utilidad solamente cuando salen.
Por otra parte, puedes cerrar la puerta cada vez que tu perro intenta salir (cuidando de no golpear a tu perro), si es que no tienes la suficiente rapidez como para bloquear su paso.
Repite el ejercicio cuantas veces sean necesarias hasta que notes que tu perro ha comprendido que debe esperar un instante hasta que tú le des el permiso para salir. Cuando notes que ocurre esto, empieza a aumentar gradualmente el tiempo que tu perro debe esperar antes de salir. Para aumentar este tiempo, usa el método de los 300 picotazos, tomando en cuenta que el reforzador condicionado no es el clicker sino la orden "Vamos" y que el reforzador primario no es un pedazo de comida sino la salida.
Tu perro se detiene por tres segundos en la puerta cuando le das la orden (Criterio 2)
Una vez que hayas conseguido que tu perro espere tres segundos antes que le permitas salir con la orden "Vamos", puedes empezar a usar la orden "Alto" que le indica que debe esperar.
Simplemente realiza el mismo procedimiento del criterio de adiestramiento anterior, pero di "Alto" antes de abrir la puerta.
Practica hasta que tu perro responda confiablemente a la orden "Alto", al menos un 80% de las veces en dos sesiones consecutivas. Recuerda aumentar el tiempo gradualmente con el método de los 300 picotazos. Si puedes aumentar aún más el tiempo que tu perro espera, hazlo.
Tu perro se detiene por tres segundos en el bordillo de la acera (Criterio 3)
Camina hasta el borde de la acera con tu perro sujeto la correa. Un poco antes de llegar al borde, detente y espera. Si tu perro se detiene contigo, dile "Vamos" y cruza la calle.
Si tu perro continúa caminando, simplemente quédate quieto. Espera a que la correa esté floja por un instante (mejor si tu perro te mira) y en ese momento di "Vamos" y cruza la calle.
Puedes practicar este criterio en cada paseo que hagas con tu perro, pero es mejor si le dedicas un tiempo particular para dedicarte únicamente a detenerte antes del borde de la acera y cruzar la calle repetidas veces.
Debes asegurarte que tu perro no baje ni una pata de la acera cuando te detienes. Además, debes entrenar este criterio de adiestramiento en calles tranquilas y con poco tráfico para que puedas cruzar la calle cuando tu perro se detiene, y no solamente cuando te lo permite el tráfico vehicular.
Si no encuentras una calle tranquila para entrenar este criterio, practica en un lugar que tenga un desnivel muy evidente o coloca una barra o algún otro elemento alargado para marcar el lugar en que tu perro debe detenerse.
Cuando tu perro demuestre avances en el adiestramiento, aumenta gradualmente el tiempo que esperas antes de decir "Vamos" y reanudar la marcha. Puedes usar el método de los 300 picotazos para esto.
Tu perro se detiene por tres segundos en el bordillo de la acera cuando le das la orden (Criterio 4)
Haz el mismo procedimiento que en el criterio anterior, pero di "Alto" antes de llegar al bordillo de la acera.