Elimina el clicker y los reforzadores primarios del lugar de adiestramiento

adiestramiento canino

Uno de los mitos del adiestramiento con clicker dice que los perros entrenados de esta manera sólo responden si sus entrenadores tienen el clicker y comida en la mano.

Esta idea es falsa, pero ha sido popularizada por culpa de muchos adiestradores que dicen practicar el adiestramiento con clicker, pero que en realidad no lo hacen. Esos entrenadores guían todo el tiempo con comida, haciendo que la comida se convierta en parte de la señal para que los perros respondan. Además, esos entrenadores suelen tener problemas para eliminar el clicker porque no entrenan formalmente una orden de liberación.

En este artículo aprenderás cómo hacer que tu perro responda aunque no tengas ni la comida ni el clicker en tu mano, en la riñonera o en el bolsillo. Por tanto, aprenderás a eliminar el clicker, la comida y la riñonera de la escena de adiestramiento. Esto se conoce como eliminar el clicker y los reforzadores primarios.

Es muy importante que empieces a eliminar estos elementos en una etapa temprana del adiestramiento canino, ya que en caso contrario te costará mucho hacerlo.

Además, al dejar de usar clicker, riñonera y comida, estás aumentando variabilidad en el adiestramiento de tu perro, ya que estás cambiando variables ambientales que eran importantes anteriormente. Recuerda que los perros no generalizan las conductas con facilidad, por lo que es probable que tu perro no responda correctamente las primeras veces que practicas sin clicker y sin tener la comida contigo (sin riñonera).

Ten en cuenta que en este artículo aprenderás a eliminar el clicker y los reforzadores primarios, pero todavía continuarás usándolos para enseñar nuevos ejercicios y perfeccionar los ejercicios que tu perro ya conoce. Sólo debes practicar la eliminación del clicker y los reforzadores primarios para los ejercicios que tu perro ya conoce bien y puede mantener por cierto tiempo.

El criterio final es que tu perro responda a tus órdenes el 80% de las veces, sin que tengas comida contigo ni uses el clicker.

Tu perro responde a las órdenes de obediencia canina aunque no tengas la comida contigo (Criterio 1)

A continuación te explico cómo hacer para eliminar los reforzadores primarios de la escena de adiestramiento para el ejercicio "Sienta". El procedimiento es el mismo para los demás ejercicios, pero recuerda que debes practicar cada ejercicio en diferentes sesiones de adiestramiento canino.

Coloca 10 pedacitos de comida sobre una mesa, en un cuarto adyacente al lugar de adiestramiento, y otros 10 sobre una mesa en el lugar de adiestramiento. Estas mesas deben ser suficientemente altas para que tu perro no pueda alcanzar los pedacitos de comida. Por supuesto, en lugar de mesas pueden ser repisas, taburetes, sillas (para perros pequeños) o cualquier cosa que te permita depositar los pedacitos de comida sin que tu perro los alcance.

Ten cinco pedacitos de comida en tu mano o en tu bolsillo (estarás entrenando sin riñonera) y empieza a practicar el ejercicio "Sentado" en el lugar de adiestramiento. Haz cinco repeticiones, haciendo click y dándole a tu perro un pedacito de comida cada vez que responde correctamente. Estos pedazos de comida son los que tienes en tu mano o en tu bolsillo, y todavía sigues usando el clicker.

Después de la quinta repetición, y cuando ya le has dado a tu perro el último pedacito de comida que tienes en la mano, vuelve a pedirle que se siente. Cuando él se siente, haz click, toma un pedacito de comida de la mesa y dáselo a tu perro. Repite el procedimiento hasta que se acabe la comida de la mesa.

En cuanto suceda eso, repite el procedimiento, pero después de hacer click corre hasta el cuarto adyacente y dale a tu perro un pedacito de comida que está en ese cuarto. Luego vuelve al lugar de adiestramiento y repite el procedimiento.

Recuerda que no importa que tu perro se levante después que haces click, por lo que no importa si te sigue hasta la mesa en el lugar de adiestramiento o hasta el otro cuarto.

Aunque no es necesario, suele ser muy útil acercarse a la mesa o correr hacia el otro cuarto en forma entusiasta y felicitando al perro con voz aguda "Muy bien!". Esta felicitación no es un reforzador condicionado y sólo sirve para mantener el entusiasmo de tu perro. Puedes probar de usar estas felicitaciones, pero asegúrate de que la felicitación aparezca después del click y nunca antes.

La secuencia de una sesión de adiestramiento canino será similar a:

  • "Sienta", tu perro se sienta, click, le das a tu perro la comida que tienes en la mano (repites cinco veces)
  • "Sienta", tu perro se sienta, click, corres a la mesa y le das un pedacito de comida a tu perro (repites 10 veces)
  • "Sienta", tu perro se sienta, click, corres al otro cuarto y le das un pedacito de comida a tu perro (repites 10 veces)

Ten en cuenta que no existe ningún descanso entre estas repeticiones, así que debes llevarlas a cabo de corrido, en una sola sesión más larga de lo normal. Es posible que no completes el criterio en una sesión. En ese caso simplemente sigue practicando en los días subsiguientes, hasta que cumplas este criterio en una sola sesión.

Pasa al siguiente criterio cuando tu perro responda correctamente el 80% de las veces que le das la orden sin que haya comida en el lugar de adiestramiento, en dos sesiones consecutivas. Es decir, ocho de cada 10 repeticiones en que tu perro recibe la comida en el otro cuarto.

Tu perro responde a las órdenes de obediencia canina aunque no tengas el clicker ni la comida contigo (Criterio 2)

Haz el mismo procedimiento que para el criterio anterior, pero sin el clicker. En lugar del clicker debes usar la orden de liberación, por lo que tu perro ya debe haberla aprendido.

Es posible que tu perro se sienta un poco confundido las primeras veces, ya que está acostumbrado al click del clicker, así que de ser necesario estimúlalo a tomar la comida después que das la orden de liberación.

Recomendaciones para eliminar el clicker y los reforzadores primarios de la escena de adiestramiento

Elimina el clicker y los reforzadores primarios de la escena de adiestramiento sólo para los ejercicios que tu perro realiza a la perfección. No hagas esto para ejercicios que tu perro todavía está aprendiendo.

Para maximizar el éxito al eliminar el clicker y la comida, también debes usar ropa diferente en cada sesión. Usa un buzo deportivo para algunas sesiones, jeans y polera para otras, etc. De esta forma tu perro aprende que tu vestimenta es irrelevante y lo que importa es la orden. Asegúrate de no usar la riñonera en estas sesiones.

Al variar tu vestimenta ten cuidado de no usar cosas que puedan interferir con el adiestramiento o causar reacciones inapropiadas de tu perro. Por ejemplo, algunos perros se asustan de personas que usan gorras. Si tu perro es uno de ellos, no uses gorra durante estas sesiones. Cuando aprendas a introducir distracciones intensas verás cómo hacer para acostumbrar a tu perro a diferentes vestimentas.

Cuando hayas conseguido el segundo criterio de este ejercicio, puedes practicar ocasionalmente en diferentes lugares de tu casa, como al generalizar los ejercicios de obediencia canina. Sin embargo, ya no deberías usar el clicker ni tener la comida contigo. Para lograr esto, será necesario que guardes algunos pedacitos de comida en diferentes ambientes de tu casa. Puedes tenerlos en bolsas Ziploc que dejas sobre estantes fuera de la vista de tu perro, y cambiar la comida cada día para que esté fresca.

Asegúrate de empezar a eliminar el clicker y los reforzadores primarios para todos los ejercicios que tu perro domine, no sólo para "Sienta".

También asegúrate de variar tu ubicación en el lugar de adiestramiento, y tu posición con relación a tu perro, antes de dar una orden. De esta forma reduces el riesgo de que alguna cosa del lugar de adiestramiento (un cuadro, una silla, etc.) se convierta en parte de la orden.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.