De Perros
Manual de adiestramiento caninoLos perros necesitan tu ayuda, dona un enlace y ayuda a muchas mascotas
 

De Perros - Inicio

Artículos recientes

Razas de perros

Nombres de perros

Adiestramiento canino

Salud y cuidados del perro

Historias de perros

Deportes caninos

Fotos de perros

Entrevistas

Miscelánea canina

Libros

Videos

Cursos y seminarios

Exposiciones caninas

Directorio de perros

Participa


Segunda semana de la obediencia canina

Por: Rodrigo Trigosso
Editor - De Perros

Sección: Adiestramiento de perros

 

En la segunda semana de la obediencia canina aprenderás a aumentar la duración para los ejercicios que entrenaste durante la primera semana de la obediencia canina. De esta forma, tu perro empieza a practicar ejercicios de autocontrol.

Antes de llevar a cabo los ejercicios de esta semana, tienes que comprender en detalle en qué consiste el método de los 300 picotazos aplicado al adiestramiento canino. Este método te ayudará a aumentar la duración y la distancia de algunos ejercicios. Es por eso que es el primer tema de esta semana.

Los ejercicios de obediencia canina en los que aumentarás la duración y distracciones ligeras son: reconocer el nombre, "Sentado", "Échate", "En pie" y acudir al llamado.

Además, empezarás a generalizar en diferentes lugares los ejercicios de obediencia canina que tu perro ya conoce. Esta generalización la harás un tanto informalmente, ya que no es el objetivo principal de esta semana. Sin embargo, es importante que tu perro empiece a practicar en diferentes lugares aquellos ejercicios que conoce, aunque todavía no usarás las órdenes verbales durante la generalización.

Adicionalmente, aprenderás a entrenar tres nuevos ejercicios de obediencia canina: "Deja", caminar sin jalar la correa y "Toca".

Deja. Es un ejercicio de autocontrol muy importante para todos los perros. Consiste en enseñarle a tu perro a ignorar alguna distracción como comida en el suelo o juguetes, y prestarte atención.

Caminar sin jalar la correa. Su nombre lo dice todo. Este ejercicio sirve para que tu perro aprenda a caminar con la correa puesta sin arrastrarte para todo lado. Este es uno de los ejercicios más difíciles del adiestramiento canino y uno de los que más tiempo toma. También es uno de los ejercicios más útiles de la obediencia canina porque te permitirá ir a cualquier lado con tu perro sin necesidad de estar peleando con él.

Ten en cuenta que este ejercicio no es igual al "Junto" de la obediencia canina competitiva. Al caminar sin jalar la correa tu perro puede ir un poco adelantado o atrasado, y no necesita estar viéndote constantemente.

Toca. Este es un ejercicio opcional y es posible que no lo necesites. No es un ejercicio de obediencia canina, sino un ejercicio que te ayudará a entrenar otras cosas si es que no puedes guiar a tu perro con comida.

Consiste en enseñarle a tu perro a seguir un objeto, o tu mano, y tocarlo con la nariz. De esta forma puedes guiar a tu perro para que se acomode en diferentes ubicaciones y posiciones sin necesidad de usar comida.

Obediencia canina para cachorros

Si tu cachorro tiene entre dos y cuatro meses, practica en sesiones cortas de cinco repeticiones. Además, no aumentes mucho la duración de los ejercicios que así lo requieran. En lugar de aumentar la duración hasta 15 segundos, confórmate con un máximo de ocho segundos. Tampoco te preocupes si las conductas no son muy precisas (por ejemplo, cuando el perro se sienta ladeado) porque tu perro todavía no tiene un gran control motor.

Si tu cachorro tiene entre cuatro y seis meses de edad, puedes hacer los ejercicios que requieren duración hasta la duración especificada (15 segundos). Sin embargo, considera que esto puede tomarte un poco más de una semana porque la capacidad de concentración de tu cachorro puede ser aún reducida. Tampoco exijas conductas muy precisas.

Por encima de los seis meses de edad, tu cachorro o perro adulto debería ser capaz de superar los ejercicios propuestos para la segunda semana de la obediencia canina.

En esta semana debes lograr caminar 15 pasos sin que tu perro jale la correa, sin importar la edad de tu cachorro.


Temas de este capítulo

Capítulos del manual de adiestramiento canino


Acerca de | Términos y condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto | Mapa del sitio

Copyright (c) 2007 De Perros. Todos los derechos reservados