Perros de búsqueda y rescate

entrevistas de perros

Matt Creer es miembro del Equipo de Búsqueda y Rescate de la Guardia Costera de Douglas, y el guía de Lola, una perra de búsqueda y rescate certificada a nivel 3. Matt y Lola son un equipo de rescate afiliado a la Asociación de Perros de Búsqueda y Rescate de la Isla del Hombre (SARDA IOM, por sus siglas en inglés).

En esta entrevista, Matt nos revela algunos aspectos interesantes acerca de los perros de búsqueda y rescate.

Acerca de la Isla del Hombre

La Isla del Hombre (Isle of Man) se encuentra en el Mar de Irlanda, entre Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales. Esta isla es un reino con gobierno autónomo y la ciudad de Douglas es su capital.

Rodrigo Trigosso (RT): Hola Matt, muchas gracias por permitirnos conocer un poco más acerca de SARDA y el maravilloso mundo de los perros SAR (perros de búsqueda y rescate). Por favor cuéntanos qué es SARDA IOM y cómo ayuda a la gente.

Matt Creer (MC): SARDA IOM, como todas las otras filiales de SARDA del Reino Unido, es una institución de caridad. Nosotros apoyamos las actividades de búsqueda y rescate en la Isla del Hombre cuando es necesario encontrar a una persona perdida, para lo cual usamos nuestros perros SAR.

Los perros de búsqueda pueden cubrir grandes superficies de terreno mucho más rápido que cualquier humano que busque a pie, de tal forma que las áreas pueden ser registradas y liberadas permitiendo a los responsables de la búsqueda concentrarse en otras áreas. Se dice que durante la noche o bajo condiciones de baja visibilidad, un perro de búsqueda vale lo que 20 humanos. (N. de E. Las áreas liberadas son aquéllas en que no se encontró a la persona perdida)

Los perros trabajan sin correa, a grandes distancias de sus guías y contra el viento. Ellos están entrenados para detectar el olor humano en el aire y seguir ese olor hasta la fuente (el accidentado). Una vez que han encontrado a la persona accidentada, vuelven con sus guías y le indican del hallazgo ladrando. El perro repetirá esta secuencia las veces necesarias para llevar al guía hasta donde se encuentra el accidentado, que pueden ser muchas veces, dependiendo de la distancia o el terreno.

RT: ¿Cuánto tiempo toma convertirse en guía de perros SAR y cuáles son los requisitos que hay que cumplir para esto?

MC: En promedio somos llamados una vez por mes para hacer búsquedas que duran hasta ocho horas.

Los requisitos para los guías varían de acuerdo con la organización. Para convertirte en guía de perros SAR de nuestro grupo, primero tienes que ser miembro del servicio de emergencia del Grupo de Búsqueda y Rescate de IOM (Isla del Hombre), que a su vez es miembro del Consejo de Rescate de Montaña de Inglaterra y Gales. Tienes que tener experiencia en búsqueda y rescate con un mínimo de 12 meses de servicio. Además, tienes que actuar como accidentado durante los entrenamientos de SARDA por un mínimo de seis meses.

Para ser incluido en la lista de quienes son llamados a servicio, tienes que superar evaluaciones nacionales que incluyen búsquedas sucesivas en grandes áreas (cuatro a seis áreas en dos o tres días). La búsqueda en cada área debe tomar alrededor de dos horas y los perros tienen que encontrar a todos los accidentados e indicar todos los hallazgos a sus guías.

RT: Alguna vez escuché de perros SAR que habían sido entrenados en alrededor de seis a ocho meses. ¿Esto es posible? ¿Crees que ese lapso de tiempo es suficiente para entrenar un perro SAR que sea confiable en su trabajo?

MT: Seis a ocho meses ni siquiera se acerca al tiempo necesario para entrenar un perro de SARDA. Estos perros tienen que ser capaces de trabajar en montañas peligrosas por largos períodos, muchas veces fuera de la vista de sus guías. Una vez que encuentran al accidentado tienen que ser capaces de informar de esto a sus guías, por lo que toma alrededor de dos años entrenar un perro de rescate de montaña para su evaluación. Incluso después de haber pasado la evaluación, tienes que volver a superarla cada año para permanecer en la lista de quienes son llamados a servicio.

RT: ¿Cuánto tiempo semanal le dedicas al entrenamiento de Lola?

MC: Entrenamos tres veces por semana, con sesiones que duran alrededor de dos horas cada una. Además, un fin de semana cada mes asistimos al entrenamiento con una organización hermana, filial de NSARDA (SARDA a nivel nacional). Todo esto además de los dos largos paseos diarios que requiere cualquier perro.

RT: Existen algunas creencias populares acerca de cuál es la mejor raza de perros para una actividad en particular. Es muy común escuchar cosas como "los Bloodhound son los mejores para rastreo", "los Labradores son los perros ideales para encontrar cadáveres", "los Border Collie son excelentes para guiar rebaños, pero no son tan buenos para...", etc. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Existen razas que son mejores para la búsqueda y rescate, mientras otras tienen que evitarse?

MC: Si el perro tiene la condición física y la agilidad para lidiar con el terreno, entonces la decisión es únicamente del guía. Muchos guías, incluyéndome a mi, tenemos preferencia por los Border Collie o cruces con esta raza porque estos perros son capaces de trabajar mucho y tienen el físico ideal para trabajar en terreno montañoso. Además, son perros inteligentes e independientes, características fundamentales en un perro SAR.

Sin embargo, hay muchos perros SAR que no son collies y puedes ver perros de todo tipo, como pastores alemanes o labradores, en los diferentes grupos SARDA en el Reino Unido. Lo que en realidad se necesita es un perro que sea capaz de cubrir grandes distancias en poco tiempo, que tenga una buena nariz y un fuerte impulso de trabajo/juego. La mayoría de las razas de trabajo pueden ser entrenadas si el guía es capaz.

RT: Un día estuve conversando con una persona que decía ser entrenador y guía de perros SAR. Él me comentó que sus perros estaban entrenados en obediencia, rastreo y ATAQUE. También me dijo que de vez en cuando ALIMENTABA A SUS PERROS CON CARNE HUMANA para que tuvieran una mejor disposición a encontrar personas! Yo no soy un entrenador de perros SAR, pero estoy seguro que ese señor estaba... bueno, un poco loco.

De todos modos, me imagino que existen muchos mitos alrededor de los perros SAR (incluyendo lo del adiestramiento en ataque y la alimentación con carne humana) ¿Cuáles crees que son los mitos más comunes en relación a los perros SAR?

MC: Todo eso suena como algo sin sentido para mí. Los perros SAR adoran a la gente y nunca debieran atacar a un accidentado. La idea de tener un perro entrenado para búsqueda y rescate, al mismo tiempo que está entrenado para protección, me parece absurda. Los perros SAR aman la compañía de la gente y eso es algo necesario para mantenerlos motivados durante búsquedas largas.

No estoy muy seguro de que haya mitos sobre los perros SAR, pero sí existen muchos conceptos erróneos. El más común es que los Perros de Rescate de Montaña necesitan una prenda de la persona perdida para reconocer el olor. No la necesitan! Estos perros detectan cualquier olor humano en el aire por lo que pueden encontrar a cualquier persona en el área de búsqueda.

Otra cosa que la gente muchas veces ignora es que los perros SAR viven en las casas de sus guías, como mascotas de la familia.

RT: ¿Cuál es la principal dificultad para las asociaciones de perros de búsqueda y rescate, y cómo SARDA IOM maneja tal dificultad?

MC: El dinero. Todas las asociaciones de perros de búsqueda y rescate (SARDA) son instituciones sin fines de lucro. Todo el equipo y los vehículos se pagan mediante recaudaciones de fondos y donaciones. Muchas veces resulta difícil balancear el entrenamiento con las actividades para recaudar fondos. Además de tomar mucho tiempo, conseguir financiamiento es cansador y muchas veces los esfuerzos realizados no reflejan los montos obtenidos.

Puesto que necesitamos actualizar y reemplazar equipos constantemente, así como para costear los viajes para asistir a los entrenamientos nacionales, necesitaríamos un ingreso constante para poder continuar operando efectivamente.

RT: ¿Hay alguna manera en que la gente puede apoyar las operaciones de SARDA IOM?

MC: Si, hagan una donación o vengan para ocultarse de nuestros perros y que ellos los encuentren durante los entrenamientos!!

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.