Pastor belga groenendael
El groenendael quizás sea el pastor belga más popular. Este perro de pelaje largo y negro da la impresión de nobleza y elegancia.
Aunque el groenendael es un perro fuerte, resistente y corpulento, no es pesado. Por el contrario, es un perro muy ágil y dinámico.
El cuerpo este perro es de estructura cuadrada (longitud igual a la altura) y el lomo es recto. El cuerpo, en términos generales, es musculoso pero no es grueso.
La cabeza de este pastor belga es alargada, rectilínea y delgada. La frente es más plana que redondeada y tanto el surco medio como la cresta occipital son poco pronunciados. Las orejas del groenendael son triangulares y pequeñas, con un extremo puntiagudo. Los ojos de forma ligeramente almendrada y de color parduzco deben ser lo más oscuros posible y estar dispuestos oblicuamente. El stop es moderado.
El hocico del pastor belga groenendael es más angosto en su extremo que en su base, pero no llega a ser puntiagudo. Sus fuertes mandíbulas le proporcionan una mordida en tijera.
El manto es largo, aunque no tanto como en otras razas de pelo largo (por ejemplo, el collie). Es más largo en el cuello y el antepecho, formando un collar muy agradable a la vista. También es más largo en la parte posterior de los muslos y en la cola. Debe ser de color negro y solamente se aceptan pequeñas manchas blancas en el pecho y en los dedos.
La cola del groenendael debe llegar hasta el corvejón o, mejor aún, sobrepasarlo. En reposo, la cola cuelga y su extremo se curva hacia atrás, pero sin llegar a tomar la forma de gancho. El pelaje largo y abundante de la cola forma un copete.
Las extremidades anteriores son rectas y, vistas de frente, son paralelas. Las extremidades posteriores del groenendael son poderosas pero sin dar la apariencia de ser pesadas. Tienen angulación normal.
Temperamento y carácter del pastor belga groenendael
El groenendael es un perro alerta, inteligente, valiente y leal. Es fácil de entrenar, pero los métodos duros pueden anular al perro o causar confrontación. Es necesario un adiestramiento firme, pero no duro.
Este perro tiene muy marcados los instintos de protección, territorialidad y pastoreo. Por tanto, es necesario socializarlo correctamente desde cachorro.
Además, como tiende a ser un perro muy activo, el pastor belga groenendael necesita alguna ocupación que lo mantenga entretenido. Si no se le proporciona suficiente ejercicio físico y mental, puede desarrollar problemas de conducta. Su instinto de perro pastor puede llevarlo a tratar de dirigir a cuanto ser vivo esté a su alcance.
Puede llegar a llevarse bien con otras mascotas, pero para esto debe ser socializado desde muy joven. Si la socialización es inadecuada, este perro puede ser dominante con otros perros, y agresivo con mascotas de otras especies.
El pastor belga groenendael necesita un propietario que conozca de perros. Si se dan las condiciones adecuadas, este perro puede llegar a ser un excelente perro guardián, un gran perro pastor o una mascota maravillosa. Todo depende de la correcta crianza y educación.
Peso y altura
La altura a la cruz para los machos oscila entre los 60 y los 66 centímetros. Para las hembras, el rango de altura a la cruz está entre los 56 y 62 centímetros.
El peso de los machos debe estar entre los 25 y 30 kilogramos. El de las hembras debe estar entre los 20 y 25 kilogramos.
Salud y cuidados
No existen enfermedades típicas en esta variedad de pastor belga, pero el groenendael puede alcanzar sobrepeso con cierta facilidad por lo que debe cuidarse su alimentación.
De todos modos, debe hacerse un seguimiento veterinario rutinario para garantizar la salud del perro.
El pastor belga groenendael puede vivir tranquilamente en un departamento o en el exterior. Sin embargo, en cualquiera de los dos casos, se le debe proporcionar suficiente ejercicio físico y mental, así como suficiente compañía. Es un perro que necesita mucho ejercicio y mucha compañía, por lo que los paseos largos son importantes.
Este perro pierde pelo durante todo el año, pero pierde aún más en dos épocas anuales de muda. Es necesario cepillarlo diariamente y llevarlo a la peluquería canina con cierta regularidad.
La historia del pastor belga groenendael
El primer criador de pastores belgas groenendael fue Nicholas Rose. El nombre de esta variedad proviene del nombre de la propiedad que el señor Rose tenía en el bosque de Soignes. Groenendael, en flamenco, significa pequeño valle verde.
En 1896, el groenendael fue la primera variedad reconocida de pastor belga. Con el paso del tiempo, este perro ganó popularidad y hoy en día es el pastor belga más numeroso. Su hermoso pelaje lo ha llevado muchas veces a ocupar el puesto de un perro de compañía en lugar del de un perro de trabajo.
Esta variedad es reconocida por el American Kennel Club (AKC) desde 1959, bajo el nombre de perro pastor belga.
Aunque cada variedad de pastor belga tiene una historia particular, la historia del groenendael es parte de la historia de toda la raza. Para conocer el origen y la historia de este maravilloso perro, visita la historia del perro pastor belga.