Pequeño basset grifón vendeano

Pequeño basset grifón vendeano

Raza: Pequeño basset grifón vendeano

Otros nombres: Petit Basset Griffon Vendéen

Clasificación FCI: Grupo 6: Perros sabuesos, perros de rastro (exceptuando lebreles), y razas semejantes. Sección 1.3: Perros tipo sabueso de talla pequeña.

Origen: Francia

Función zootécnica: Perro para la caza con escopeta del conejo.

Altura a la cruz: 34 - 38 cm.

Peso: -

Foto de Pleple2000 bajo licencia CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons.

Este hermoso y tierno perro se originó en la región francesa de Vendéen. Desciende del gran basset grifón vendeano y la raza se desarrolló precisamente para obtener perros mejor adecuados a la caza del conejo.

Las características del pequeño basset grifón vendeano moderno fueron definidas en el estándar propuesto por Abel Dezamy en 1947.

Hoy en día, estos perros se siguen empleando para la caza menor, pero también son muy queridos como perros familiares debido a su excelente temperamento.

Aunque este pequeño basset grifón no es uno de los perros más populares de la historia, su popularidad va en aumento y cada vez tiene más adeptos en América y Europa.

Apariencia

Basta una mirada para darse cuenta que este pequeño perro es simplemente adorable. Es un animal de aspecto hermoso, simpático y muy atractivo para la mayoría de la gente.

Su cabeza es poco alargada y el techo craneal abultado. La depresión naso-frontal (stop) es marcada. La nariz es grande y de color negro, excepto en los perros de pelo blanco y naranja, que pueden tener nariz castaña. Los ojos son grandes, oscuros y de expresión inteligente. Las orejas son flexibles, estrechas y finas.

El cuerpo del pequeño basset grifón vendeano es alargado, bajo y fuerte. La espalda es recta, el lomo musculoso y la grupa amplia. El pecho no es muy ancho, pero sí profundo. La cola es corta, en forma de sable y de inserción alta.

El pelaje es una característica del pequeño basset grifón vendeano. Es duro y moderadamente largo. Los colores aceptados por el estándar de la Federación Cinológica Internacional (FCI) son:

  • Negro con parches blancos.
  • Negro con marcas rojizas.
  • Negro con marcas color arena.
  • Leonado con parches blancos (blanco y naranja).
  • Leonado con manta negra y parches blancos.
  • Leonado carbonado.
  • Arena carbonado con parches blancos.
  • Arena carbonado.

Temperamento y carácter

Estos pequeños perros son bravos e intrépidos en la caza y dulces compañeros en la casa. El propio estándar de la raza indica "Un diablo en el campo, un ángel en la casa, ese es nuestro Pequeño Basset".

Estos sabuesos son muy dinámicos, curiosos, inteligentes, sociables y afectuosos. Son perros muy leales y que constantemente buscan formar parte de las actividades de la familia. Su mayor temor es que los dejen afuera de alguna actividad familiar.

La socialización es tan importante como en cualquier otra raza, pero estos pequeños basset son fáciles de socializar. Cuando están bien socializados se llevan de maravillas con adultos y con niños, así como también con otros perros. Sin embargo, sus instintos cazadores dificultan un poco la socialización con otras mascotas pequeñas, especialmente con conejos.

Los pequeños basset también son fáciles de adiestrar cuando se emplean métodos positivos. El adiestramiento con clicker da muy buenos resultados con esta raza. En cambio, los métodos tradicionales suelen inhibir a estos perros y ser contraproducentes. Es por eso que los entrenadores que emplean métodos basados en castigos piensan que los pequeños basset grifón vendeanos son testarudos e independientes.

Dado que estos perros son muy activos y necesitan compañía constante, no es buena idea dejarlos solos por períodos prolongados. En esos casos se convierten en perros destructivos, cavan en el jardín o mordisquean los muebles.

Salud y cuidados

La raza goza de buena salud en general, pero puede desarrollar otitis debido a sus orejas caídas.

Es necesario cepillar el pelo dos a tres veces por semana, pero no más seguido, para evitar que se enrede y formen matas.

Estos pequeños perros se adaptan muy bien a la vida en departamento, pero necesitan hacer más ejercicio que otros perros de su misma talla. Los paseos diarios son necesarios y deben ser complementados con algún tiempo de juego. Los juegos con otros perros sociables son ideales. También es importante brindarles compañía frecuente y que vivan dentro de la casa.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.