Entrena a tu perro para sentarse a la orden
Entrenar a tu perro para sentarse a la orden es uno de los ejercicios más útiles de la obediencia canina. Un perro no puede estar sentado y al mismo tiempo hacer cosas inapropiadas, por eso este ejercicio es una conducta incompatible por excelencia.
Además, este ejercicio es la base del adiestramiento para que el perro tenga autocontrol, y es uno de los ejercicios de obediencia canina que más se usa en la vida cotidiana.
Con este artículo aprenderás a entrenar a tu perro para sentarse a la orden y mantener esa posición por un segundo. Alcanzarás todos los criterios de adiestramiento explicados, en un lugar cerrado y sin distracciones.
Los criterios de adiestramiento que conseguirás son: tu perro se sienta cuando haces la señal, tu perro se sienta y mantiene la posición por un segundo, tu perro se sienta aunque tú te estés moviendo, tu perro se sienta y mantiene la posición por un segundo aunque tú te estés moviendo, tu perro se sienta cuando dices la orden.
También verás cómo empezar a usar este ejercicio en algunas situaciones de la vida cotidiana que no involucran distracciones intensas.
Tu perro se sienta cuando haces la señal (Criterio 1)
Acerca un pedacito de comida a la nariz de tu perro para llamar su atención hacia tu mano. Luego retrocede uno o dos pasos, al mismo tiempo que llevas lentamente tu mano con la comida hacia tu hombro, y detente.
Al retroceder y llevar la comida hacia arriba, lograrás que tu perro oriente su cabeza hacia arriba y sus cuartos traseros un poco hacia abajo. Al detenerte también bloquearás repentinamente su avance, con lo que es muy probable que tu perro se siente.
El momento en que el trasero de tu perro toque el suelo, haz click y dale el pedacito de comida... a tu perro, no a su trasero. No es necesario que él mantenga la posición. Una vez que haz hecho click tu perro puede levantarse.
Repite el mismo procedimiento unas cinco veces aproximadamente, reduciendo gradualmente el movimiento de tu brazo de tal forma que no tengas que llevar el pedacito de comida hasta la nariz de tu perro para llamar su atención.
Después de esas cinco repeticiones, y cuando ya no necesitas acercar la comida hasta la nariz de tu perro, intenta hacer el procedimiento sin tener la comida en tu mano. Haz el movimiento con tu brazo, llevando tu mano hacia tu hombro, y espera a que tu perro se siente. Cuando lo haga, haz click, toma un pedacito de comida de la riñonera y dáselo.
Cuando tu perro se siente con frecuencia, empieza a reducir gradualmente la distancia que retrocedes, hasta que no retrocedas ni un paso.
El criterio que debes cumplir es que tu perro se siente cuando haces la señal con tu brazo, sin tener comida en la mano. Por supuesto, todavía tendrás la comida en la riñonera y le darás un pedacito de comida a tu perro después de cada click.
Te puede llevar unas cuantas sesiones de adiestramiento canino para alcanzar este criterio. Pasa al siguiente criterio de adiestramiento cuando consigas un 80% de repeticiones exitosas en dos sesiones consecutivas. Es decir, cuando tu perro se siente ocho de cada 10 veces que haces la señal.

"Sienta" para competencia
Si quieres que tu perro se siente derecho y "cuadrado", como se exige en algunos deportes caninos, debes conseguir esa conducta durante este criterio.
Una vez que hayas conseguido que tu perro se siente (la conducta básica), debes reforzar solamente los sentados que más se aproximen a la posición que deseas. Por supuesto, te tomará más tiempo que si sólo quieres que tu perro se siente en cualquier forma.
Ten en cuenta que los cachorros jóvenes no tienen suficiente coordinación, así que no le exijas a un cachorro el sentado para competencia. Los perros adultos de algunas razas y los perros que tienen problemas de espalda o caderas tampoco están cómodos cuando se sientan derechos y "cuadrados", así que no le exijas esto a tu perro si nunca se sienta espontáneamente de esta manera.
Tu perro se sienta y mantiene la posición por un segundo (Criterio 2)
Repite el mismo procedimiento que en el Criterio 1, pero cuenta mentalmente hasta uno antes de hacer click y darle la comida a tu perro. Si tu perro se levanta antes que hagas click, no le des la comida y repite el procedimiento.
Si es necesario, reduce la duración al principio (por ejemplo contando "Un" en vez de "Uno") y auméntala gradualmente como hiciste al enseñarle a tu perro a reconocer su nombre.
A modo de "calentamiento" puedes hacer un par de repeticiones del Criterio 1 antes de empezar las sesiones de este criterio.
Ten en cuenta que no debes tener la comida en tu mano para llamar la atención de tu perro. Esto es muy importante para evitar que la comida se convierta en parte de la señal.
Pasa al siguiente criterio cuando tu perro mantenga la posición por un segundo el 80% de las repeticiones, en dos sesiones consecutivas.
Tu perro se sienta aunque tú te estés moviendo (Criterio 3)
Haz el mismo procedimiento que en el Criterio 1, pero camina o trota sobre tu sitio. También debes acomodarte en diferentes posiciones con relación a tu perro: de frente, en diagonal y de costado.
Para evitar que caminar hacia atrás se convierta en parte de la señal, durante el entrenamiento de este criterio intenta no caminar o trotar hacia atrás.
Durante este criterio de adiestramiento también debes asegurarte de hacer que tu perro se siente a la señal en diferentes ubicaciones del lugar de adiestramiento. Practica en el centro, las esquinas y los lados del lugar de adiestramiento.
Puedes hacer un par de repeticiones del Criterio 1 antes de empezar las sesiones de adiestramiento, para ayudar a tu perro a "entrar en el juego".
Pasa al siguiente criterio cuando alcances el 80% de repeticiones exitosas en dos sesiones consecutivas.
Tu perro se sienta y mantiene la posición por un segundo aunque tú te estés moviendo (Criterio 4)
En esta etapa combinas los criterios 2 y 3 que practicaste antes. Haz el mismo procedimiento que en el Criterio 3, pero aumenta la duración hasta un segundo de la misma forma que hiciste en el Criterio 2.
Puedes hacer dos o tres repeticiones del Criterio 2 antes de empezar las sesiones de adiestramiento de este criterio.
Pasa al siguiente criterio cuando tu perro se siente ocho de cada 10 veces que haces la señal, en dos sesiones consecutivas.
Tu perro se sienta cuando dices la orden (Criterio 5)
Di "Sienta" y seguidamente haz la señal que has estado usando para que tu perro se siente (llevar tu mano hacia tu hombro). Cuando tu perro se siente, haz click, saca un pedacito de comida de la riñonera y dáselo.
Repite el procedimiento varias veces hasta que notes que tu perro empieza a sentarse cuando dices "Sentado". A partir de ese momento empieza a reducir gradualmente la señal que haces con el brazo, acercando cada vez menos tu mano a tu hombro en cada repetición. Después de varias repeticiones, tu perro se sentará sólo con la orden verbal, sin que hagas ningún movimiento con tu brazo.
Si tu perro se sienta antes que des la orden, di "No" o "Ah" en tono tranquilo y muévete unos pasos sin hacer click ni dar la comida. Entonces, da la orden "Sienta" nuevamente. En esta etapa solamente debes hacer click y dar la comida cuando tu perro se siente a la orden.
Recuerda que las sesiones deben ser cortas, así que este criterio de adiestramiento te puede tomar más de una sesión.
Cuando hayas conseguido que tu perro responda a la orden, repite los criterios 2, 3 y 4, pero usando la orden verbal en lugar de la señal. Trabaja en cada uno de esos criterios por separado.
Empieza a usar el ejercicio en la vida cotidiana (Criterio 6)
Aunque este es el sexto criterio de adiestramiento, debes empezar a practicarlo cuando tu perro ya superó el Criterio 1. Te servirá para empezar a transferir el adiestramiento canino a la vida cotidiana, pero todavía no usarás la orden.
Practica este ejercicio antes de darle cada comida diaria a tu perro. Simplemente levanta el recipiente de comida, con la comida adentro, con una mano y con la otra mano haz la señal para que tu perro se siente. Espera hasta que él se siente.
Cuando tu perro se siente, haz click y baja el recipiente de comida. En este caso puedes usar el clicker con la mano con que haces la señal, o hacer click con la lengua.
No uses la orden verbal para practicar este criterio hasta que tu perro haya superado todos los anteriores. Solamente usa la señal con la mano. Si lo deseas también puedes aumentar la duración hasta un segundo, pero solamente después que tu perro superó el Criterio 2 en las sesiones formales de adiestramiento canino.
Posibles problemas al entrenar a tu perro para sentarse a la orden
Algunos problemas que pueden ocurrir cuando entrenas a tu perro para sentarse a la orden son:
- Tu perro está muy distraído
Si tu perro se distrae durante las sesiones de adiestramiento canino, es posible que estés entrenando en un lugar inadecuado. Cambia de lugar y entrena en un lugar sin distracciones, en el que tu perro te preste atención.
Otra alternativa para solucionar este problema consiste en que le entregues a tu perro cinco pedacitos de comida, en una secuencia rápida, antes de empezar la sesión.
- Tu perro te lastima la mano al intentar tomar la comida
Si tu perro te lastima cuando le entregas el pedacito de comida, simplemente dáselo desde la palma de la mano o lanza la comida al suelo después de cada click.
Sin embargo, si tu perro te lastima la mano al seguir la comida cuando lo guías, necesitarás guiarlo de otra manera. Simplemente haz el movimiento de tu brazo sin acercar la comida hasta la nariz de tu perro, y espera hasta que él se siente. Este procedimiento puede tardar un poco más, pero después de unas cuantas repeticiones tu perro habrá comprendido la idea general.
- Tu perro no se sienta
Algunos perros no se sientan con este procedimiento. Algunos saltan sobre las personas, intentando atrapar la comida. Otros se sientan a medias, sin llegar a tocar el suelo con sus traseros.
Si tu perro presenta cualquiera de estos problemas, debes conseguir la conducta básica con un procedimiento diferente. Intenta con alguna de las dos alternativas para conseguir que tu perro se siente.
Precauciones al entrenar a tu perro para sentarse a la orden
No hagas click ni des la comida a tu perro si él ladra o salta antes de sentarse. Esto sólo crea cadenas de conductas, y los perros aprenden a ladrar y sentarse, o saltar y sentarse.
Tampoco practiques este ejercicio cuando estás sentado a la mesa, o en cualquier otra circunstancia en la que no desees que tu perro mendigue comida.