Basset azul de Gascuña

Raza: Basset azul de Gascuña
Otros nombres: Basset bleu de Gascogne
Clasificación FCI: Grupo 6: Perros sabuesos, perros de rastro (exceptuando lebreles), y razas semejantes. Sección 1.3: Perros tipo sabueso de talla pequeña.
Origen: Francia
Función zootécnica: Perro de caza con escopeta, principalmente para la caza del conejo y la liebre.
Altura a la cruz: 34 - 38 cm.
Peso: -
Foto de M.W. Reichert bajo licencia CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons.
Este perro se originó en Gascuña, en el suroeste de Francia. Desde sus inicios se lo empleó como perro de caza, generalmente para la caza de liebres y conejos con escopeta, pero en ocasiones para perseguir la caza como sabueso.
Durante el siglo XIX la popularidad del basset azul de Gascuña cayó debido a que otras razas de perros de caza ganaron el favor de los cazadores.
Este basset llegó a estar al borde de la extinción, pero a fines del mismo siglo, un grupo de cazadores se encargó de recuperar la raza.
Hoy en día el basset azul de Gascuña es un perro que, sin ser muy popular, es bien conocido en Francia. Sin embargo, la raza es virtualmente desconocida fuera de su país de origen.
Apariencia
Con su cuerpo robusto, orejas largas y patas cortas, es evidente que este perro es un basset. La cabeza es ligeramente abombada, pero no muy ancha. La depresión naso-frontal (stop) es poco acentuada. La nariz es negra. Los ojos son ovalados, aparentemente hundidos y de color pardo. Las orejas son finas, largas, torcidas, colgantes y terminadas en punta.
El cuerpo del basset azul de Gascuña es robusto y corpulento, pero no pesado. Es notoriamente más largo que alto. La espalda es larga y firme. El lomo es corto y puede ser recto o ligeramente arqueado. La grupa es levemente inclinada. El pecho es amplio, profundo y largo. La cola es de base gruesa, larga y tiene forma de sable.
El pelaje es corto, semi-grueso y muy tupido. Debe ser completamente moteado de negro y blanco, creando así la ilusión de un pelaje azul pizarra. Puede presentar manchas negras más o menos grandes. Sobre los ojos se presentan manchas color fuego. También pueden presentarse manchas color fuego en mejillas, belfos, cara interna de las orejas, extremidades y debajo de la cola.
Temperamento y carácter
Estos carismáticos perros tienen un excelente temperamento para participar en jaurías de caza. Ese mismo temperamento los hace excelentes compañeros en el hogar, ya que son perros inteligentes, curiosos, fáciles de entrenar y muy sociables.
Esta raza suele ser muy fácil de socializar y cuando esto se hace correctamente, los perros resultan muy amistosos con la gente, con otros perros y con otras mascotas. Bien socializados son muy buenos con los niños.
Al ser inteligentes y sociables, estos basset también son muy fáciles de entrenar. Eso sí, hay que entrenarlos en positivo, ya que los métodos tradicionales de adiestramiento canino suelen ser contraproducentes.
También son perros muy activos y tienen un ladrido muy poderoso. Estas dos características pueden no ser apreciadas por quienes viven en un piso o quienes prefieren un estilo de vida más sedentario, pero no constituyen ningún problema para familias que disfrutan las actividades al aire libre y viven en los suburbios o en el área rural.
Salud y cuidados
La raza es muy saludable en términos generales, pero es propensa a la otitis canina y a los ácaros del oído.
El pelaje casi no requiere ningún cuidado. Basta con el cepillado semanal para mantener en buen estado el pelo del basset azul de Gascuña.
Estos perros son de baja estatura y se pueden adaptar bien a la vida en departamento, pero necesitan largos paseos diarios para liberar sus energías.