Perro corso italiano

Raza: Perro corso italiano
Otros nombres: Cane corso
Clasificación FCI: Grupo 2, sección 2.1 - Perros molosoides tipo dogo
Origen: Italia
Función zootécnica: Perro de guardia, de protección, de policía y de rastro
Altura a la cruz (machos): 64 - 68 cm.
Altura a la cruz (hembras): 60 - 64 cm.
Peso (machos): 45 - 50 kg.
Peso (hembras): 40 - 45 kg.
Foto de Bassclef bajo licencia CC-BY-3.0, vía Wikimedia Commons.
El perro corso italiano, o cane corso como se lo conoce mejor, es junto al mastín napolitano uno de los 2 molosos tipo dogo originarios de Italia.
Es un descendiente directo del canis pugnax, enorme perro molosoide utilizado antiguamente por los romanos como perro de caza mayor y perro de guerra.
El cane corso estuvo escondido de la cinofilia durante siglos y recién a principios de la década de 1970 empezó su cría sistemática. Hoy en día es un perro conocido en diferentes países del mundo, aunque no es una de las razas más populares.
Apariencia
Este dogo es de talla media a grande, muy robusto y fuerte, pero elegante a la vez. La cabeza es ancha y ligeramente convexa en su parte anterior. El surco medio-frontal es evidente y la depresión naso-frontal bien marcada. La nariz es negra y el hocico notoriamente más corto que el cráneo. Los ojos son medianos, ovoides, ligeramente sobresalientes y de color oscuro. Las orejas son triangulares, colgantes y de inserción alta. Tradicionalmente son amputadas, aunque esta cruel costumbre está desapareciendo poco a poco e incluso es ilegal en muchos países.
El cuerpo es fuerte y robusto, pero no rechoncho. Al contrario, el cane corso es uno de los dogos más elegantes que existen, sin perder por eso su robustez. La línea superior es recta y muy musculosa. El pecho es ancho, profundo y largo. La cola es de inserción alta y muy gruesa en la base. Todos los estándares de la raza indican que debe ser amputada, pero esta tradición también se está perdiendo para fortuna de los perros. De hecho, en las exposiciones caninas actuales se aceptan perros enteros aún cuando el estándar de la raza indique que la cola debe ser amputada.
El pelaje es denso, brillante y corto. Presenta una capa interna de pelo delgado. Puede ser de color negro, gris plomo, gris pizarra, gris claro, leonado claro, leonado oscuro, rojo cervato o atigrado.
Temperamento y carácter
El perro corso italiano es muy independiente, territorial y protector de los suyos. Este temperamento es ideal para un perro guardián y de protección, pero puede presentar algunas dificultades para un perro mascota.
La socialización y el adiestramiento a temprana edad son necesarios para esta raza. Un cane corso correctamente socializado y educado puede ser un buen compañero y tolerará bien a extraños, tanto humanos como caninos. Sin embargo, uno que no haya recibido la correcta socialización y educación puede ser extremadamente territorial, desconfiado e incluso agresivo con personas y perros.
Aún bien socializado, el perro corso no es adecuado para propietarios novatos. Tampoco es el perro ideal para familias con niños pequeños, aunque ciertamente esto depende más de cada ejemplar que de la raza.
El adiestramiento no resulta difícil con esta raza si es que se hace por medios positivos, y siempre respetando la naturaleza de este moloso. Los métodos tradicionales resultan muy limitados para entrenar esta raza y, cuando son mal aplicados, pueden ser contraproducentes.
Cuando está bien socializado y educado, el cane corso no presenta problemas de comportamiento serios, ya que no es ladrador y no tiende a ser destructor. El único problema serio ocurre cuando no se le brinda la socialización y el adiestramiento adecuados, y tiene que ver con su alta territorialidad e independencia.
Salud y cuidados
La raza es propensa a displasia de cadera, torsión gástrica e hiperplasia vaginal. Además, tiene un crecimiento rápido, como todas las razas grandes, por lo que hay que prestar mucho cuidado a su alimentación.
El cuidado del pelaje casi no requiere esfuerzo. Es suficiente con el cepillado semanal para mantener el pelaje en buen estado.
Estos perros no son exageradamente activos, pero necesitan largos paseos diarios. No se adaptan a la vida en departamento y necesitan un jardín grande para poder ejercitarse. Es mejor si viven en propiedades rurales donde pueden desarrollar sus conductas instintivas sin causar mayores problemas.
Recursos en la web sobre el perro corso italiano
Estándar FCI del perro corso italiano (archivo .doc)