Ocho criterios comunes en los ejercicios de obediencia canina

curso de adiestramiento canino

A medida que el adiestramiento de tu perro avance, te darás cuenta que la mayoría de los ejercicios comparten un conjunto general de criterios a superar.

Estos criterios son:

  • Conseguir la conducta. Consiste simplemente en conseguir que tu perro haga la conducta que buscas entrenar en respuesta a una señal. Por ejemplo, conseguir que tu perro se siente cuando dices "Sentado" o cuando haces una señal con la mano.
  • Perfeccionar la conducta. Una vez que has conseguido la conducta, tienes que perfeccionarla para que sea tal como quieres. Con perros que solamente son compañeros en el hogar y con cachorros, no hay mucho que perfeccionar en la mayoría de los ejercicios. Si el perro se sienta cuando se lo pides y si acude cuando lo llamas está bien. Sin embargo, los perros deportivos (schutzhund, agility, etc.) y los perros de trabajo (de servicio, policía, etc.) tienen que realizar las conductas con ciertas características. Por ejemplo, sentarse correctamente balanceados sin ladearse a un costado o sentarse frente al guía después de acudir.
  • Latencia. En la mayoría de los ejercicios es importante reducir la latencia para que la respuesta sea lo más pronta posible. Especialmente el llamado, la latencia tiene que ser mínima, ya que el perro debe responder inmediatamente.
  • Discriminación. Tu perro debe discriminar correctamente las diferentes señales y ejecutar los ejercicios correspondientes. Por ejemplo, cuando le dices "Sentado" solamente debe sentarse, no echarse ni acudir a tu lado.
  • Duración. En muchos de los ejercicios también necesitas conseguir una duración determinada. Por ejemplo, que tu perro permanezca sentado por un tiempo.
  • Distancia. La distancia tiene dos componentes. Por un lado, tu perro debe responder a distancia. Por otro lado, debe mantener el ejercicio (por ejemplo, quedarse quieto) mientras tú te alejas.
  • Distracciones. Tu perro debe responder aunque existan distracciones en el lugar.
  • Diversidad. Tu perro debe responder correctamente en diferentes lugares. Esto es la generalización de respuesta del condicionamiento operante. Para conseguirla hay que reentrenar cada ejercicio en diferentes lugares, porque los perros no generalizan con facilidad. Esto es muy importante y por eso tienes nueve casillas numeradas para cada criterio de adiestramiento en las hojas de seguimiento. Debes marcar cada casilla cuando hayas generalizado (vuelto a entrenar) cada criterio en situaciones o lugares diferentes.

En cada ejercicio encontrarás estos criterios, aunque en la mayoría estarán desglosados en criterios más pequeños aún.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.