Los perros castrados y las perras esterilizadas viven más

noticias sobre perros

(20-abr-2013) Mucha gente decide castrar a sus perros y esterilizar a sus perras porque son conscientes de los problemas de sobrepoblación canina, para evitarse las complicaciones que traen las conductas reproductivas de los perros o, en algunos casos, para solucionar problemas de agresividad.

Sin embargo, la esterilización de los perros tiene otros beneficios para las mascotas. Científicos de la Universidad de Georgia han descubierto que los perros esterilizados viven más. Esto había sido propuesto por los promotores de la esterilización hace tiempo, pero no se había verificado científicamente hasta ahora.

Los científicos estudiaron 40139 registros de defunción de perros entre 1984 y 2004, y encontraron que la edad media de muerte de perros no esterilizados era de 7,9 años, mientras que la de los perros esterilizados era de 9,4 años. Es decir, casi dos años de diferencia entre ambos grupos.

Al momento de hacer esta investigación ya se conocía que otros organismos vivos que no se reproducen tienen un promedio de vida mayor que los que se reproducen, pero los motivos no eran claros.

En el caso de los perros, en cambio, se encontró que los que estaban esterilizados tenían más chance de morir de cáncer o enfermedades autoinmunes, mientras que los que no estaban esterilizados tenían más chance de morir por enfermedades infecciosas o por traumas. Esto puede explicar, al menos en parte, la diferencia en la esperanza de vida entre los dos grupos.

Los científicos indican que las edades de mortalidad de los casos estudiados son menores que en la población canina en general, debido a que se trataba de reportes de perros que habían sido remitidos a clínicas veterinarias por estar enfermos. Sin embargo, explican, la diferencia en esperanza de vida entre perros esterilizados y no esterilizados se puede extrapolar a la población canina saludable.

Por tanto, ya lo sabes, la esterilización tiene otras ventajas además de reducir la sobrepoblación canina y eliminar algunos problemas de convivencia con tu perro.

Fuentes:

  1. UGA Today. Noticias de la Universidad de Georgia.
  2. Jessica M. Hoffman, Kate E. Creevy, Daniel E. L. Promislow. Reproductive Capability Is Associated with Lifespan and Cause of Death in Companion Dogs. PLoS ONE, 2013; 8 (4): e61082 DOI: 10.1371/journal.pone.0061082

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.