Alternativas para enseñarle a tu perro a soltar objetos

adiestramiento canino

Con algunos perros no funciona muy bien el procedimiento regular para enseñarles a soltar objetos que tienen en sus bocas. Por eso, aquí te presento algunas alternativas que te pueden ser de utilidad.

Recuerda que enseñarle a tu perro a soltar objetos no es un ejercicio obligatorio, sino opcional. Por tanto, estas alternativas también son opcionales.

Aunque existen muchas alternativas para enseñarle a tu perro a soltar objetos, tanto coercitivas como "positivas", las que te presento aquí se basan principalmente en el reforzamiento positivo. No encontrarás procedimientos que emplean collares de ahorque, púas o eléctricos, ni procedimientos que involucran el uso de la fuerza para lograr el cometido.

Cualquiera de estas alternativas es solamente un paso previo al procedimiento regular, por lo que deberás llevar a cabo dicho procedimiento después de haber tenido éxito con la alternativa que hayas empleado.

Usa la correa para enseñarle a tu perro a soltar objetos

Con este procedimiento, tu perro debe estar sujeto a la correa, pero no debe tener puesto un collar de adiestramiento. Solamente debe usar un collar regular. Además, debes atar una cuerda larga, resistente y no elástica a un extremo del juguete. Esta cuerda debe ser más larga que la correa de tu perro.

Sujeta el juguete con una mano y la correa con la otra. Muéstrale a tu perro el juguete, sacúdelo un poco para estimular a tu cachorro y da la orden de liberación.

Cuando tu perro muerda el juguete, inicia un divertido juego de tira y afloja. En este caso estarás tironeando del juguete con una sola mano, mientras sujetas la correa con la otra mano. Asegúrate de no dar tirones de correa mientras juegas con tu perro.

Después de unos segundos de juego, adoptas una posición estática y sueltas el juguete, pero no la cuerda que está atada a él. Tampoco sueltas la correa, así que tu perro no puede alejarse. Como la cuerda a la que está atado el juguete es más larga que la correa, tu perro no encuentra oposición en el juego de tira y afloja.

Esperas hasta que tu perro se aburra de mordisquear el juguete y lo suelte. En ese momento das la orden de liberación y reanudas el juego de tira y afloja. Para reanudar el juego mueves el juguete mediante la cuerda que tiene atada, pero debes asegurarte de decir la orden de liberación antes de hacer esto. También debes asegurarte de no alejar demasiado el juguete. Éste debe quedar al alcance de tu perro.

Mientras tu perro muerde el juguete, puedes usar la cuerda para tironear o tomar el juguete por el extremo.

Repites el procedimiento varias veces hasta que tu perro suelta el juguete cada vez que tú lo dejas caer. Cuando consigues un 80% de éxito en dos sesiones consecutivas, empiezas a usar la orden "Suelta" antes de dejar caer el juguete.

Poco a poco tu perro comprenderá que la orden "Suelta" significa que debe dejar el juguete para que el juego se reanude. Cuando notes que esto ocurre, practica el procedimiento regular desde el primer criterio (sin orden).

Intercambia el juguete por comida

Esta es la alternativa que mejores resultados me ha dado con la mayoría de los perros que no respondían correctamente al procedimiento regular.

En este procedimiento tu perro está suelto y en un lugar cerrado. Mueves el juguete con una sola mano para estimular a tu perro a morderlo, das la orden de liberación y le permites morder el juguete. Entonces, inicias un juego de tira y afloja.

Juegas con tu perro por unos segundos y luego apoyas tu mano contra tu rodilla para inmovilizar parcialmente el juguete. Entonces, con la otra mano, le presentas un pedacito de comida a tu perro.

De ser necesario, el pedazo de comida será un poco más grande de lo habitual y lo acercarás hasta la nariz de tu perro. Cuando tu perro suelte el juguete, le das la comida. En cuanto tu perro termine de tragar la comida, das la orden de liberación y reanudas el juego.

Repites el procedimiento hasta que tu perro suelte el juguete cada vez que acercas la comida. Llegado a este punto, repite el procedimiento, pero di "Suelta" justo antes de acercar la comida a la nariz de tu perro. Lo más probable es que tu lenguaje corporal ya se haya convertido en una señal débil para soltar el juguete, así que esta etapa te resultará más fácil.

Una vez que hayas alcanzado el 80% de éxito con la orden "Suelta" en dos sesiones consecutivas, empieza el procedimiento regular desde el primer criterio (sin orden).

En este caso, el lenguaje corporal se habrá convertido en una señal útil para empezar con el procedimiento regular, ya que tu perro estará esperando la orden "Suelta" cuando inmovilizas el juguete.

Sigue a tu perro para evitar el juego de tira y afloja

Este procedimiento no es tan efectivo, pero puede ser útil con cachorros y perros que no jalan el juguete con mucha fuerza.

Haz el mismo procedimiento explicado en el procedimiento regular para que tu perro aprenda a soltar el juguete, pero en lugar de inmovilizar el juguete, sigue a tu perro.

La idea es que en determinado momento tu perro deje de ser reforzado por el juego de tira y afloja, que ya no existe porque el único que está jalando el juguete es él. Entonces, este lenguaje corporal (caminar en la dirección de tu perro) se convierte en la señal de que el juego se acabó. Sin embargo, el juego se reanuda cuando tu perro suelta el juguete, reforzando la conducta de soltar.

Este procedimiento no es muy efectivo, pero puede ser útil en algunos casos. Si cuentas con un ayudante, esta persona puede sujetar al perro con la correa (con un arnés y no con un collar) para que el perro no pueda retroceder mucho.

Cuando hayas conseguido éxito con este procedimiento (80% en dos sesiones consecutivas), practica el procedimiento regular hasta que sea altamente confiable.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.