Consejos para la socialización del cachorro
En artículos previos aprendiste los aspectos esenciales de la socialización del cachorro. Si tu perro tiene la edad adecuada (entre ocho y 12 semanas) la socialización y la habituación a nuevos estímulos serán simples de llevar a cabo. Sin embargo, aunque sea simple, no siempre resulta fácil llevar a cabo esta etapa de forma correcta así que aquí tienes algunos consejos que te pueden ser de utilidad.
Debes tener presente que todo el proceso de socialización (perro - perro, perro - humano, inhibición de mordida, etc.) ocurre en el mismo período de tiempo, así que tendrás que planificar esas actividades de tal forma que puedas conseguir resultados antes que tu cachorro cumpla las 12 semanas de vida o las 18 en el caso de la inhibición de la mordida.
No te olvides que la socialización y la habituación tienen que ocurrir en forma gradual. Nunca fuerces a tu cachorro a soportar algo que le da miedo porque podrías causarle una fobia.
Planifica las reuniones de cachorros de tal manera que también participen los dueños de los otros cachorros. Esto te ayudará con la socialización perro - perro y perro - humano al mismo tiempo.
Prepara actividades originales para estas reuniones, así podrás pasar un rato muy agradable al mismo tiempo que socializas a tu cachorro. Por ejemplo, cuando todos los cachorros muestren una buena socialización con la gente, una fiesta de disfraces con perros vendría bien. Así los cachorros encontrarían un ambiente diferente. Ten en cuenta que los disfraces son sólo para los humanos.
Practica cada día el ejercicio de inhibición de mordida para que tu perro aprenda lo antes posible. Sigue practicándolo a diario hasta que tu perro cumpla los cuatro meses y medio, e incluso después. No necesitas mucho tiempo para esto, con cinco o 10 minutos diarios es suficiente.
Planifica sesiones cortas (cinco minutos) para que tu cachorro se acostumbre a diferentes ruidos. Introduce los ruidos de forma gradual, siempre cuidando de no asustar a tu cachorro.
Existen CDs para acostumbrar a tu cachorro a diferentes ruidos. Estos CDs son muy útiles porque tienen diferentes ruidos que, aunque son comunes, no están "disponibles " todo el tiempo en el ambiente. Eso ruidos incluyen grabaciones de truenos, tráfico, multitudes, bocinas, etc. Si puedes, consigue uno de estos CDs y úsalo para acostumbrar a tu cachorro a esos ruidos. Empieza con el volumen muy bajo y auméntalo de forma gradual a medida que tu cachorro demuestra su confianza.
Si no puedes conseguir uno de esos CDs, graba varios ruidos en diferentes lugares y usa tu propia grabación. Por ejemplo, puedes grabar los disparos en un campo de tiro deportivo, multitudes en la estación de metro, el sonido de los trenes cuando se acercan, etc.
Para grabar truenos puedes esperar a que ocurran (mala idea) o alquilar alguna película en la que haya muchos truenos y ruidos similares, como "Una tormenta perfecta".
No te olvides de los paseos diarios de tu cachorro. Incluso cuando tengas que llevarlo cargado porque aún no tiene sus vacunas, los paseos son una de las mejores formas de socializar a un cachorro.
Separa algunos minutos diarios para enseñarle a tu cachorro algunos ejercicios de obediencia canina o algunos trucos. Entrénalo a manera de juego y no esperes resultados asombrosos a tan corta edad.
Acostumbra a tu cachorro a pasear en auto.
Acostumbra a tu cachorro a usar el collar y la correa, aún si todavía no lo dejas caminar por la calle porque no tiene todas sus vacunas.
Permite que tu perrito te acompañe cuando ves la televisión. Especialmente si te gustan las películas de acción (o los noticieros sensacionalistas), porque así se acostumbrará a ruidos extraños. Recuerda que no tienes que forzar la socialización, así que al principio quizás tengas que bajar el volumen un poco.