Perros que roban en la oscuridad: seres más conscientes de lo que pensábamos
(26-mar-2013) Todas las personas que tienen perros pueden afirmar sin temor a equivocarse que sus animales son capaces de comprenderlas.
Al compartir la vida con un perro es fácil comprender que ese animal no es solamente una máquina que responde de maneras predeterminadas ante los estímulos que se le presentan, sino que es un ser mucho más consciente. Es fácil darse cuenta que el perro puede, hasta cierto punto, comprender nuestra perspectiva.
La ciencia puede estar a la vanguardia de los conocimientos en muchos campos, pero en lo que respecta al comportamiento animal muchas veces va detrás de lo que saben quienes conviven animales domésticos. Es por eso que recién se están investigando seriamente las capacidades de los perros para comprender el punto de vista de individuos de otras especies.
Durante el año pasado, investigadores de la Universidad de Portsmouth y del Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva estudiaron la capacidad de los perros para comprender una perspectiva humana, y publicaron u estudio en la revista científica Animal Cognition.
En el experimento se usaron perros mascotas, sociables y acostumbrados a las personas. A cada uno de los perros se los confrontaba a una situación en la que había un plato de comida y un humano que les prohibía comer. A veces se iluminaba a la persona, a veces a la comida, a veces a ambos y a veces a ninguno, siguiendo el diseño experimental.
Los resultados mostraron que los perros obedecían la orden de no comer con más frecuencia cuando la comida estaba iluminada. Es decir que "robaban" comida con más frecuencia si ésta estaba en un lugar oscuro, sin importar si la persona estaba iluminada o a oscuras.
De acuerdo con el artículo científico, esto demuestra que los perros son capaces de comprender que la persona no puede ver la comida cuando ésta se encuentra en el lugar oscuro y, por tanto, se animan tomarla con más frecuencia.
Si bien el estudio es sencillo, demuestra que los perros tienen capacidades cognitivas superiores a las que la ciencia les atribuye normalmente. No es el único estudio que aborda este tema y eso es algo bueno, porque por fin la ciencia está asumiendo que no debemos menospreciar las habilidades cognitivas de los animales no humanos. Cada vez es más claro que aunque nosotros somos los seres más inteligentes del planeta, muchas de nuestras capacidades no son exclusivas de nuestra especie.
Nada nuevo para quienes consideran a sus perros como parte de la familia, pero un aporte más para la ciencia del comportamiento animal.
Fuentes:
- Juliane Kaminski, Andrea Pitsch, Michael Tomasello. Dogs steal in the dark. Animal Cognition, 2012; DOI: 10.1007/s10071-012-0579-6
- Dogs may understand human point of view