Mastín del Pirineo

mastín del Pirineo

Raza: Mastín del Pirineo

Otros nombres: -

Clasificación FCI: Grupo 2, sección 2.2 - Perros molosoides tipo montaña

Origen: España

Función zootécnica: Perro de guarda y defensa, protección de rebaños

Altura a la cruz (machos): 77 cm. mínimo

Altura a la cruz (hembras): 72 cm. mínimo

Peso (machos): -

Peso (hembras): -

Foto de TBjornstad bajo licencia CC-BY-SA-3.0, vía Wikimedia Commons.

Este poderoso mastín ya existía en la Edad Media y era empleado para proteger los rebaños trashumantes de los Pirineos aragoneses y navarros.

Con la disminución del pastoreo trashumante y la posterior Guerra Civil española, la población de mastines del Pirineo llegó a ser tan pequeña que la raza estuvo virtualmente extinta.

Sin embargo, en la década de los '70 un grupo de aficionados a la raza se encargó de recuperarla.

Hoy en día el mastín del Pirineo es un perro casi desconocido fuera de España, pero es un excelente guardián y defensor de fincas y propiedades rurales en su tierra natal.

Apariencia

Este gigante pirenaico tiene la cabeza grande, fuerte y moderadamente larga. La cresta occipital es marcada, pero la depresión naso-frontal (stop) es suave y poco acentuada. La nariz es negra. Los ojos son pequeños, de forma almendrada y color avellana oscuro. Las orejas son medianas, caídas y triangulares. El cuello presenta una doble papada que, aunque es muy notoria, no es excesiva.

El cuerpo del mastín del Pirineo es fuerte, muy robusto y de perfil rectangular (longitud del cuerpo superior a la altura a la cruz). La línea horizontal es recta, mientras que el pecho es ancho, profundo y musculoso. La cola es gruesa en la base y de inserción media.

El pelaje de este poderoso mastín es tupido, grueso, cerdoso y moderadamente largo. El color debe ser blanco con máscara bien definida. También puede presentar en el cuerpo manchas bien definidas del mismo color que la máscara. Las orejas siempre deben ser manchadas.

Temperamento y carácter

El mastín del Pirineo es un perro serio, protector y seguro de sí mismo. Suele buscar la compañía de los integrantes de su familia, con quienes es muy amigable y tolerante. Sin embargo, es desconfiado con los extraños y tiende a ser agresivo con perros desconocidos.

El adiestramiento y la socialización son muy importantes para todos los perros, pero son más importantes en razas gigantes como el mastín del Pirineo. Cuando estos perros están bien socializados y educados, pueden ser tolerantes con los desconocidos y no se enredan en peleas con otros perros, pero aún así continúan siendo desconfiados y territoriales.

Bien educados, estos mastines no presentan problemas serios de comportamiento, pero necesitan una buena dosis de ejercicio diario para liberar sus energías. De no recibir este ejercicio, pueden ser perros destructores.

Salud y cuidados

Por su gran tamaño y peso tienden a desarrollar displasia de cadera, así como torsión gástrica.

A pesar de tener pelo largo, los mastines del Pirineo no requieren más que 2 ó 3 cepillados semanales para que sus pelajes estén en buenas condiciones. Sin embargo, el cepillado toma más tiempo que en otros perros, ya que se trata de animales muy grandes.

Estos perros no se adaptan bien a la vida en departamento, ya que son muy grandes y necesitan más ejercicio que otras razas caninas. Viven mejor en casas con jardines grandes o en propiedades rurales donde pueden cumplir sus funciones instintivas de guardianes.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.