Pinscher alemán
Fotografía de Wikimedia Commons, bajo licencia CC BY-SA 3.0.
El pinscher alemán es un perro elegante de talla media, por lo que también se lo conoce como pinscher mediano. Esta raza es muy antigua y ya en 1880 se la incluía en los libros de registros alemanes.
Este perro era usado antiguamente en las fincas alemanas para cazar ratones y como guardián. Actualmente es un buen perro mascota y pocas veces tiene que cumplir sus funciones originales, pero todavía conserva los instintos ancestrales.
El pinscher alemán comparte ancestros con el schnauzer y es el antecesor del pinscher miniatura y el perro doberman.
Apariencia
Este perro parece un doberman pequeño. Es de perfil cuadrado (longitud del cuerpo igual que la altura a la cruz), de estatura mediana y líneas finas y elegantes. Aunque es un perro delgado y esbelto, también es musculoso y fuerte para su talla.
La cabeza es alargada, con el occipucio poco marcado y la depresión naso-frontal suave pero notoria. El hocico termina en forma de cuña truncada y la nariz es negra. Los ojos son oscuros y ovalados, mientras que las orejas son de inserción alta, dobladas y caídas en forma de "V".
La línea superior desciende levemente desde la cruz hacia la grupa. Tanto la espalda como el lomo son cortos y fuertes. La grupa es levemente redondeada. El pecho es moderadamente ancho y profundo. Los flancos son recogidos, pero no excesivamente. La cola debe tener forma de sable o de hoz.
El pelaje del pinscher alemán es corto, tupido, brillante y bien pegado al cuerpo. Puede ser unicolor (rojo ciervo, rojo marrón hasta el rojo oscuro marrón) o negro y fuego (negro con marcas fuego rojas a marrones).
Peso y altura
Altura a la cruz:
- Tanto en machos como en hembras es de 45 a 50 centímetros.
Peso ideal:
- Para machos y hembras va de 14 hasta 20 kilogramos.
Temperamento y carácter
Los pinscher alemanes son perros muy activos, curiosos, determinados, confiados y seguros de ellos mismos. También son perros naturalmente desconfiados de las personas extrañas, que tienden a pelear con otros perros y que acostumbran a atacar a mascotas pequeñas. Para evitar esto hay que socializarlos desde cachorros, aunque siempre habrá que tener cuidado si se tienen otras mascotas pequeñas.
Se dice que estos perros ponen a prueba a sus dueños con frecuencia y que por eso no siempre responden a las órdenes. Lo que sucede es que son perros muy activos que tienden a aburrirse con facilidad si el adiestramiento no es divertido. Por eso, aunque responden al adiestramiento tradicional, los resultados con esos métodos no son los mejores. El adiestramiento con clicker da mejores resultados y permite una mejor comunicación con el perro, además de brindar mucho estímulo mental al pinscher alemán.
El carácter de estos pinscher suele ser amigable cuando han recibido la socialización correcta, pero también pueden ser buenos perros de guardia cuando la situación lo requiere. Aunque su talla no les permite ser perros de defensa muy efectivos, son valientes y no dudarán en atacar para defender a los suyos.
Salud y cuidados
Esta es una de las pocas razas de perros que no presenta una predisposición particular hacia enfermedades caninas. Por supuesto, debe recibir las atenciones veterinarias comunes a cualquier perro, pero no es necesario preocuparse de antemano por alguna dolencia en particular.
El cuidado del pelo es casi nominal. Basta con cepillar al pinscher una o dos veces por semana para retirar el pelo muerto. No es necesario bañarlo con frecuencia, sino solamente cuando se ensucia.
Por las elevadas demandas de ejercicio del pinscher alemán, es necesario permitirle hacer mucho ejercicio físico y mental. No basta con los paseos diarios, sino que hay que permitirle un tiempo de juego intenso cada día (esto varía de perro a perro).
Cuando estos perros se aburren o quedan solos por mucho tiempo, pueden convertirse en perros muy destructivos.
Recursos en la web sobre el pinscher alemán
Estándar FCI del pinscher alemán (archivo .doc)