Pinscher austriaco
Fotografía de Przykuta, bajo licencia CC BY-SA 2.5.
El pinscher austriaco constituye una raza muy rara de perros. Los ancestros de esta raza se usaban en las granjas austriacas para cuidar el ganado, arrearlo y eliminar ratas y otras alimañas.
Algunos autores piensan que este perro está emparentado con el pinscher alemán y, por consiguiente, con el pinscher miniatura, pero casi nada se sabe acerca de su historia antigua. La historia moderna es más conocida, ya que el estándar de la raza actual se definió en 1928. En esa época se llamaba pinscher austriaco de pelo corto.
Los cambios en las actividades agropecuarias y la Segunda Guerra Mundial causaron un daño casi total en la raza. A finales de la guerra el pinscher austriaco prácticamente había desaparecido. Posteriormente se recuperó la raza a partir de unos pocos ejemplares, y realizando cruces con otras razas de perros, pero aún hoy en día este pinscher sigue siendo prácticamente desconocido.
Apariencia
El pinscher austriaco es un perro mediano, bien proporcionado y fuerte. Su cuerpo es un poco más largo que alto, por lo que tiene un perfil rectangular. Tanto la espalda como el lomo son cortos y anchos, pero la grupa es alargada. El pecho es profundo, ancho, largo y con forma de tonel.
La cabeza tiene forma de pera con el cráneo ancho y abovedado. Tanto el surco medio como la depresión naso-frontal (stop) están bien marcados. La nariz es negra y el hocico presenta la caña nasal recta. Los ojos son grandes, redondos y oscuros. Las orejas son pequeñas, de inserción alta y en "forma de botón". La cola es fuerte y mediana.
El pelaje es de doble capa y tupido. La capa interna está formada por una lanilla muy tupida. La capa externa es tupida, lacia, apretada y puede ser corta o mediana. Los colores aceptados son amarillo trigo, amarillo pardo, rojo cervato y negro con marcas color fuego. También puede presentar manchas blancas en el pecho, hocico, garganta, cuello, nuca, patas y punta de la cola.
Altura
Altura a la cruz:
- En machos es de 44 a 50 centímetros.
- En hembras es de 42 a 48 centímetros.
Temperamento y carácter
Estos perros son muy dinámicos y curiosos. Son juguetones y afectuosos con los suyos, pero reservados e incluso mordedores cuando se encuentran con extraños o en situaciones extrañas. También tienden a ser agresivos con otros perros.
Por su temperamento desconfiado con los extraños suelen ser excelentes guardianes, pero es muy importante socializarlos desde cachorros para evitar que sean agresivos de adultos. Correctamente socializados pueden tolerar bien a personas extrañas, otros perros e incluso a otros animales, pero nunca serán perros altamente sociables como los labradores o los golden retriever.
También es importante involucrarlos en el adiestramiento de perros desde temprana edad para que aprendan autocontrol. Especialmente el adiestramiento en obediencia canina. Se pueden usar diferentes métodos con esta raza, pero los métodos más efectivos son los que siguen el adiestramiento en positivo, tales como el adiestramiento con clicker.
Los pinscher austriacos suelen ser ladradores y su ladrido es muy potente.
Salud y cuidados
Esta raza se originó como una raza de trabajo, por lo que debía ser dura y resistente. Aunque en la actualidad es una de las razas relativamente saludables, es propensa a la displasia de cadera y a enfermedades cardíacas.
El cuidado del pelo no suele dar mucho problema, ya que basta con cepillar al perro dos veces por semana y bañarlo solamente cuando está sucio.
El pinscher austriaco necesita hacer mucho ejercicio (aunque hay que tener cuidado con los saltos por su propensión a la displasia de cadera). Por lo mismo, y por su tendencia a ladrar, no se adapta muy bien a la vida en departamentos ni en ciudades densamente pobladas. Necesita un jardín grande donde ejercitarse o, mejor aún, vivir en una propiedad rural donde disfrute de mayor libertad.
Recursos en la web sobre el pinscher austriaco
Estándar FCI del pinscher austriaco (archivo .doc)