Setter inglés
Fotografía de Elf , bajo licencia CC BY-SA 3.0.
El setter inglés no es solamente un gran cazador polifuncional, sino también uno de los perros más hermosos que existen. Puede ser un excelente colaborador en la caza y al mismo tiempo un compañero sin igual en el hogar. Este perro originario de Inglaterra tiene muchas virtudes tanto físicas como psicológicas.
Apariencia
Este setter es alto, bien proporcionado y elegante. Su cabeza es alargada y con cráneo levemente ovalado. La depresión naso-frontal (stop) es bien definida. Los ojos se prefieren de color oscuro y pueden ir desde el avellana hasta el marrón oscuro. Las orejas son de inserción baja, longitud moderada y colgantes.
El pelaje del setter inglés es ligeramente ondulado, largo y sedoso. El moteado característico del pelo se denomina "Belton". Los colores aceptados en esta raza son:
- Negro y blanco (azul Belton).
- Naranja y blanco (naranja Belton).
- Limón y blanco (limón Belton).
- Hígado y blanco (hígado Belton).
- Tricolor (azul Belton y fuego, o hígado Belton y fuego).
Altura
Altura a la cruz:
- En machos es de 65 a 68 centímetros.
- En hembras es de 61 a 65 centímetros.
Temperamento y carácter
Estos setter suelen ser muy amigables, inteligentes y apegados a los suyos. Por supuesto, como buenos perros cazadores también son muy curiosos, dinámicos y tenaces. Sus instintos de caza son fuertes y las conductas de búsqueda, muestra y cobro son innatas en la mayoría de estos perros.
Responden muy bien al adiestramiento canino, siempre y cuando se haga en positivo. Además, por su temperamento amistoso y sociable, suelen llevarse bien con personas extrañas y con otros perros, aunque pueden perseguir a animales pequeños. Son muy pacientes con los niños, pero por su gran actividad pueden resultar algo torpes para niños pequeños.
Salud y cuidados
Las enfermedades más comunes en esta raza son: displasia de cadera, displasia de codo, sordera congénita, hipotiroidismo, tiroiditis autoinmune y alergias.
Para cuidar el pelaje es necesario cepillarlo unas tres a cuatro veces por semana. No es necesario bañar al perro con mucha frecuencia, sino solamente cuando está sucio.
Estos perros necesitan mucho ejercicio físico y mental, pero también compañía frecuente. No se adaptan bien a la vida en departamento, pero tampoco viven bien aislados en un jardín. Necesitan un jardín grande donde poder jugar, pero también tienen que pasar la mayor parte del tiempo con sus familias humanas.
Recursos en la web sobre el setter inglés
Estándar FCI del setter inglés (archivo .doc)