Perro boyero de Entlebuch

Raza: Perro boyero de Entlebuch
Otros nombres: Entlebucher Sennehund
Clasificación FCI: Grupo 2, sección 3 - Perros tipo montaña y boyeros suizos
Origen: Suiza
Función zootécnica: Originalmente perro guía y guardián de ganado. Actualmente perro familiar y de trabajo.
Altura a la cruz (machos): 44 - 50 cm.
Altura a la cruz (hembras): 42 - 48 cm.
Peso (machos): -
Peso (hembras): -
Foto de Serge Renggli.Mec bajo licencia CC BY-SA 2.0 DE, vía Wikimedia Commons.
Esta raza es originaria del Distrito de Entlebuch, en el Cantón de Lucerna, Suiza, y es de ahí de donde toma el nombre. Se trata del más pequeño de los perros de montaña suizos y del único que puede tener cola corta de nacimiento.
Hasta 1913 no se diferenciaba a esta raza del boyero de Appenzell. Sin embargo, en ese año el profesor Alfred Heim reconoció que se trataba de una raza diferente en una exposición canina y desde entonces ayudó a promoverla. El primer estándar se redactó recién en 1927.
El boyero de Entlebuch, o entlebucher, no logró mucha popularidad y aún en estos días es un perro poco conocido fuera de su país, aunque en Suiza goza de cierta fama.
Actualmente esta raza es más empleada como perro familiar y de trabajo.
Apariencia
El entlebucher es un perro mediano, compacto, de forma ligeramente alargada y tricolor. La cabeza guarda buena proporción con el cuerpo y el cráneo es algo aplanado y relativamente ancho. La depresión naso-frontal (stop) es poco evidente. La nariz es negra y sobresale un poco. Los ojos son pequeños y redondeados. Su color varía entre pardo oscuro y avellana. Las orejas son medianas, de inserción alta, triangulares, redondeadas en la punta y caídas.
El cuerpo de este perro es más largo que alto. La espalda y la grupa son relativamente largas, mientras que el lomo es flexible y no muy corto. El pecho es amplio y profundo. El vientre es poco recogido. La cola puede ser colgante naturalmente o ser corta de nacimiento.
El pelaje es doble. La capa externa es corta, bien pegada al cuerpo, dura y brillante. La capa interna es densa. El pelo debe ser tricolor, con el negro como color básico con marcas fuego (del amarillo al pardo-rojizo) y manchas blancas bien delimitadas.
Temperamento y carácter
El boyero de Entlebuch es un perro dinámico, alegre, vivaracho e inteligente. Es muy apegado a su familia y algo territorial. Le gustan mucho las actividades al aire libre.
Este perro suele ser amistoso con otros perros y puede llevarse bien con otros animales. También puede ser algo reservado con las personas desconocidas, pero en general es tolerante y no es agresivo. Por supuesto, la socialización del cachorro es necesaria para que sea amistoso con perros, otras mascotas y personas.
La raza es fácil de adiestrar, pero el adiestramiento canino debe hacerse en positivo, ya que los métodos tradicionales pueden resultar muy duros para este boyero. Es importante educar al entlebucher desde temprana edad para que aprenda autocontrol y no esté saltando encima de todo el mundo.
Los principales problemas de comportamiento en esta raza tienen que ver con la destructividad cuando los perros se aburren o quedan solos por mucho tiempo. Un boyero de Entlebuch aburrido puede destrozar el jardín en una tarde.
Otro problema común es producto del fuerte instinto del entlebucher para guiar al ganado. Estos perros suelen mordisquear los tobillos de adultos y niños para "arrearlos" hacia donde quieren. También suelen perseguir bicicletas y automóviles. Además, son perros ladradores.
Salud y cuidados
La raza suele ser muy saludable, pero tiene cierta predisposición a la displasia de cadera, anemia hemolítica y atrofia progresiva de retina.
El cuidado del pelo es sencillo, ya que basta con cepillarlo dos o tres veces por semana par mantenerlo en buen estado.
Estos perros necesitan mucho ejercicio físico y mucha compañía. Los juegos son buenos complementos para los paseos diarios. También se puede practicar algún deporte canino para ayudar al perro a quemar energías al mismo tiempo que se lo entrena.
Los boyeros de Entlebuch pueden vivir en ciudad, pero no son adecuados para vivir en departamentos debido a sus altas necesidades de ejercicio y su tendencia a ladrar. Necesitan un jardín grande para correr libremente.
Recursos en la web sobre el boyero de Entlebuch
Estándar FCI del boyero de Entlebuch (archivo .doc)