Sabueso de Istria de pelo duro

Raza: Sabueso de Istria de pelo duro
Otros nombres: Istarski Ostrodlaki Gonic
Clasificación FCI: Grupo 6: Perros sabuesos, perros de rastro (exceptuando lebreles), y razas semejantes. Sección 1.2: Perros tipo sabueso de talla mediana.
Origen: Croacia
Función zootécnica: Perro sabueso par la caza de la liebre y el zorro.
Altura a la cruz: 46 - 58 cm.
Peso: 16 - 24 kg.
Foto de Linda Pellegrini bajo licencia CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons.
Al igual que su primo cercano de pelo corto, el de pelo duro se originó en la región Croata de Istria. Desde sus inicios fue empleado para cazar liebres y zorros.
Aunque ambas razas comparten gran parte de su historia, el sabueso de Istria de pelo duro lleva sangre de grifones franceses.
Durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, estos perros eran conocidos como barbinis. Luego, durante la Primera Guerra Mundial, la raza prácticamente desapareció.
Hoy en día se trata de una raza rara que solamente existe en algunas regiones de Croacia.
Apariencia
Este perro es rústico y robusto, pero sin ser pesado. Su cabeza es bien proporcionada con respecto al cuerpo y presenta el techo craneal abultado. La depresión naso-frontal (stop) es poco marcada. La nariz es negra. Los ojos son grandes y de color oscuro. Las orejas son colgantes, largas y de inserción media.
El cuerpo es ligeramente más largo que alto. La línea superior es inclinada desde la cruz hasta la grupa. El pecho es ancho y profundo. La cola es de inserción media y alcanza el corvejón o lo supera por poco.
El pelaje de estos sabuesos es duro, largo e hirsuto. Presenta una capa interna abundante y densa de pelo corto. El pelo es de color blanco nieve con marcas amarillo-anaranjadas.
Temperamento y carácter
Estos perros son muy dinámicos y obstinados cuando salen a cazar. Dentro de la casa, sin embargo, son dóciles y tranquilos, aunque juguetones.
Son fáciles de socializar y tienden a llevarse bien con otros perros, así como con personas adultas y con niños. Sin embargo, sus fuertes instintos cazadores pueden llevarlos a perseguir animales pequeños, como gatos y roedores.
El adiestramiento no es difícil de llevar a cabo con esta raza, pero es importante empezar cuando los perros todavía son cachorros. Es mucho mejor el adiestramiento en positivo, ya que otros métodos pueden inhibir a estos perros.
El principal problema de comportamiento son los ladridos excesivos.
Salud y cuidados
El pelaje necesita ser cepillado cada día para mantenerlo saludable y libre de enredos.
Estos perros necesitan mucho espacio para ejercitarse. No se adaptan a la vida en pisos o departamentos pequeños ni tampoco a la vida en ciudades densamente pobladas. Viven mejor en predios rurales donde tienen más espacio para ejercitarse y la posibilidad de salir de caza.