Cómo usar el clicker

adiestramiento canino

Como ya viste en el equipo de adiestramiento canino, el clicker es una cajita que hace un sonido "click" cuando lo aprietas, y otro sonido "click" cuando dejas de apretarlo.

Lo usarás para marcar las respuestas correctas de tu perro, iniciando el proceso de reforzamiento positivo. El momento en que suena el clicker, termina la conducta que estaba realizando tu perro y él es libre de moverse a su antojo.

Entonces, el clicker te sirve tanto para marcar una respuesta correcta, como para iniciar el proceso de reforzamiento.

Clicker - adiestramiento de perros

Para poder usar el clicker en el adiestramiento de tu perro, primero tienes que cargarlo. Es decir que tienes que lograr que tu perro asocie el sonido "click" con cosas agradables, lo que conseguirás a través del condicionamiento clásico. Si no haces esto, el click no tendrá ningún significado para tu perro.

Debes presentar un reforzador primario (comida, juguetes, etc.) después de cada click. No debes hacer click sin presentar el reforzador primario, porque anularás la acción del clicker.

También ten en cuenta que el clicker está diseñado para que aprietes y sueltes. Entonces, cada vez que marques una respuesta correcta de tu perro, el sonido será "click-click". Esa es la forma correcta de usar el clicker, así que no lo mantengas apretado para que suene una sola vez.

¿Qué hago si no tengo un clicker?

El clicker es muy útil y por eso le dedico una página completa. Sin embargo, no es imprescindible. Si no tienes un clicker, lo puedes reemplazar haciendo click con tu lengua o usando una palabra corta.

Para hacer click con tu lengua, sólo debes pegarla a tu paladar y despegarla rápidamente.

Si decides usar una palabra corta, debes elegir una que no uses frecuentemente. Además, debes pronunciarla rápidamente para que sea un buen marcador. Algunas palabras útiles son: Ok, toma, si, k (ka).

El sonido que uses en lugar del click debe ser diferente de las órdenes de obediencia canina. Si usas "Ok", debes evitar usar la palabra "Aquí" para llamar a tu perro. Si usas "k" (pronunciar la letra k), debes evitar usar "Acá" para llamar a tu perro. Si usas "si", debes evitar usar "Sit" para pedirle a tu perro que se siente.

Ejemplo 1: Uso incorrecto del clicker

Algunos entrenadores tienen la idea de que el clicker es una especie de cajita mágica que funciona sin necesidad de darle comida o proporcionarle juegos al perro.

Estos entrenadores tienen la costumbre de hacer click varias veces sin dar ningún reforzador. Entonces, en sus sesiones de adiestramiento se escucha mucho "click-click-click-click-click", pero no se ve mucho reforzamiento.

Al hacer esto, los entrenadores anulan el valor que tiene el clicker, ya que no les sirve para reforzar las conductas del perro. Además, se perjudican al manejar una herramienta que no les sirve porque la emplean mal.

En el mejor de los casos, éste es un procedimiento inútil que molesta pero no daña el adiestramiento. En el peor de los casos, el adiestrador se concentra en la herramienta más que en el adiestramiento y no progresa.

Ejemplo 2: Uso correcto del clicker

Le estás enseñando a tu perro a sentarse a la orden. Estás en la etapa inicial, así que el criterio de adiestramiento es que tu perro se siente sin importar cómo lo haga. En otras palabras, sólo quieres que el trasero de tu perro toque el suelo.

Tu perro se sienta. En ese mismo instante haces click, y después del click le das a tu perro un pedacito de comida (el reforzador primario). No importa si él se levanta después que has hecho click. El click ya marcó la respuesta que es reforzada.

Repites varias veces la secuencia y tu perro aprende a sentarse a la orden.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.