|
Introducción al manual de adiestramiento caninoPor: Rodrigo Trigosso
El adiestramiento canino es una disciplina que tiene tanto de arte como de ciencia. Existen muchas aplicaciones diferentes del adiestramiento canino. En algunos casos se entrena al perro para colaborar al ser humano en tareas específicas, como la búsqueda y rescate de personas, guardia y defensa, apoyo terapéutico, detección de sustancias, etc. En otros casos se entrena al perro para participar en deportes caninos, ya sea por diversión o con la intención de ganar competencias. Este manual se enfoca en la aplicación más frecuente del adiestramiento canino: educar a tu perro para que se comporte correctamente en situaciones de la vida cotidiana. En otras palabras, para que sea tu amigo, tu compañero y tu socio. De todos modos, los ejercicios de obediencia básica te servirán si quieres incursionar en deportes caninos u otras actividades. Una cuestión de género Estilos de adiestramiento caninoAunque existen muchos estilos de adiestramiento canino, el manual se basa en los principios del adiestramiento con clicker. La violencia y los malos tratos no son aceptados en este estilo de adiestramiento canino, así que en el manual no encontrarás referencias al uso de collares de ahorque, de púas o eléctricos para entrenar a tu perro. Tampoco encontrarás técnicas que impliquen violencia física o psicológica para entrenar a tu perro. En pocas palabras, aprenderás a entrenar a tu perro de forma divertida y sin maltratarlo. Como verás al aplicar los métodos de este manual, el adiestramiento con clicker es muy efectivo y confiable. Alcance del manual de adiestramiento caninoEste manual está diseñado para que aprendas a entrenar a tu perro por tu cuenta, o para que lo uses como un complemento de clases de adiestramiento. Comprende tres capítulos teóricos (incluyendo esta introducción) y 13 capítulos prácticos. Además, en los anexos tienes a tu disposición varios artículos sobre adiestramiento canino. Puedes utilizar este manual para entrenar a perros de todas las razas y de cualquier edad a partir de los dos meses, pero ten en cuenta que no puedes exigirle mucha concentración, precisión o velocidad a un cachorro pequeño. En los capítulos que lo requieran, encontrarás recomendaciones especiales para entrenar cachorros. Por favor no intentes resolver problemas serios, como la agresión, sin consultar con un veterinario especialista o contratar a un adiestrador profesional. Los problemas serios, y la agresión en particular, tienen que ser evaluados y tratados personalmente por profesionales competentes, y no pueden ser resueltos a través de un manual. Cómo seguir el manual de adiestramiento caninoNo es necesario que leas todos los capítulos del manual para poder educar a tu perro. Por ejemplo, si solamente quieres enseñarle a tu perro a no ensuciar la casa, no necesitas haber leído las seis semanas de la obediencia básica. Sin embargo, el capítulo "Principios del aprendizaje aplicados al adiestramiento canino" es obligatorio porque te proporciona los conocimientos teóricos para comprender el resto del manual. La segunda parte, "Obediencia canina básica", tiene un programa de seis semanas. Tu perro no estará completamente entrenado al terminar las seis semanas porque la creación de hábitos en el perro toma más tiempo. Sin embargo, ya habrá aprendido los fundamentos necesarios para ser un perro con una educación excepcional. Más importante, tú habrás adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para continuar la educación de tu perro hasta el nivel que desees. Aunque la sección "Obediencia canina básica" tiene un programa de seis semanas, el tiempo real que te tomará completarlo solamente depende de ti. Si practicas diariamente podrás acabar en el tiempo indicado, o incluso antes. Si practicas con menos frecuencia, te tomará más tiempo completar el programa de adiestramiento. La tercera parte, "Los buenos modales caninos", tiene siete capítulos que puedes leer por separado. En esta parte puedes concentrarte en el capítulo que necesites e ignorar los demás. Notas y contenidosEn muchas páginas del manual de adiestramiento canino encontrarás notas resaltadas en amarillo. Estas notas indican aspectos importantes sobre el tema que estás leyendo, o aclaraciones sobre algún aspecto en particular. Al final del contenido de cada página encontrarás un enlace a la página siguiente y a la página anterior, para que puedas seguir cada capítulo en forma ordenada. Debajo de esos enlaces, encontrarás los contenidos específicos de cada capítulo y la lista de capítulos del manual de adiestramiento canino.
Capítulos del manual de adiestramiento canino
|