Enséñale a tu perro la orden de liberación

adiestramiento canino

La orden de liberación es muy común en el adiestramiento moderno de perros, y actúa de forma similar al click del clicker.

Esta orden cumple la función de indicarle a tu perro que ha empezado el proceso de reforzamiento positivo, y por tanto puede dejar de realizar el ejercicio que estaba haciendo.

Aunque esta orden es muy útil y común en el adiestramiento canino moderno, con frecuencia es empleada incorrectamente por muchos adiestradores que practican las técnicas tradicionales. Estos adiestradores no cuentan con una orden estándar para finalizar un ejercicio, y los perros se ven obligados a confiar en el lenguaje corporal de sus entrenadores y otras variables ambientales para saber cuándo termina un ejercicio.

Sin embargo, otros adiestradores que han compatibilizado las técnicas tradicionales con el reforzamiento positivo, hacen un buen uso de la orden de liberación, consiguiendo mayor constancia en el adiestramiento.

Por supuesto, quienes siguen el adiestramiento con clicker comprenden a cabalidad la utilidad de la orden de liberación, ya que están acostumbrados a usar un marcador para "romper" los ejercicios cuando éstos han finalizado.

Quizás te preguntes para qué necesitas una orden de liberación si ya estás entrenando con el clicker. Bueno, la orden de liberación es necesaria para eliminar el clicker una vez que tu perro conoce los ejercicios de obediencia, u otros ejercicios que le hayas enseñado. Si no entrenas una orden de liberación, serás siempre dependiente del clicker, cosa que no es recomendable.

Diferencias entre el uso del clicker y la orden de liberación

Aunque la orden de liberación cumple funciones similares al click del clicker, tiene ciertas particularidades que la hacen diferente y le confieren ventajas y desventajas.

La ventaja de la orden de liberación es que sólo necesitas usar tu boca para pronunciar la orden. Por tanto, no necesitas llevar un clicker a todo lado para reforzar las buenas conductas de tu perro.

Sin embargo, la orden de liberación no proporciona la misma precisión del clicker, ya que suele ser más larga que el click y la reacción suele tardar un poco más (hay quienes especulan que se requieren más movimientos musculares para decir la orden de liberación que para apretar el clicker, pero yo no estoy seguro si esto es cierto).

Por tanto, la orden de liberación es ideal para continuar practicando aquellos ejercicios que tu perro conoce y para los que ha conseguido una duración determinada. En cambio, el clicker es mejor para entrenar ejercicios nuevos y para levantar los criterios de adiestramiento canino, porque proporciona mayor precisión.

De cualquier forma, si en lugar de usar un clicker estuviste usando una palabra corta o un click hecho con la lengua, no necesitarás entrenar una segunda orden de liberación. Podrás seguir usando esa palabra o haciendo el click con la lengua si así lo deseas.

Cómo enseñarle a tu perro la orden de liberación

Para enseñarle a tu perro la orden de liberación, sólo tienes que proceder de la misma forma que para cargar el clicker. Di la orden de liberación y dale un pedacito de comida a tu perro. Repite el procedimiento hasta que tu perro asocie esa orden con el reforzador (la comida).

También puedes aprovechar situaciones de la vida cotidiana, como los juegos, para "cargar" la orden de liberación. En otro artículo verás cómo enseñarle a tu perro a soltar juguetes, y al mismo tiempo fortalecer la orden de liberación.

Al enseñarle a tu perro la orden de liberación, debes pronunciarla rápidamente y con entusiasmo. Las felicitaciones en que se alargan las vocales, como "Muuuuy bieeen", no son buenas órdenes de liberación porque toman mucho tiempo. Aunque con una palabra nunca conseguirás la precisión del clicker, debes tratar que el tiempo que te toma decir la orden de liberación sea corto.

Puedes usar cualquier palabra que desees como orden de liberación, pero debes asegurarte de que no se parezca a ninguna otra orden. Por ejemplo, si usas "Aquí" para llamar a tu perro, evita usar "Ok" como orden de liberación.

Las dos órdenes de liberación que yo uso con más frecuencia son "Adelante" o "Toma". Por supuesto, no uso las dos con un mismo perro, sino con perros diferentes.

A continuación tienes un par de ejemplos sobre el uso correcto e incorrecto de la orden de liberación.

Ejemplo 1: Uso correcto de la orden de liberación

Tu perro está perfectamente entrenado y ya puedes soltarlo en el parque sin ningún riesgo. Entonces, lo llevas con la correa hasta el parque y le pides que se siente. Él se sienta y le quitas la correa. Luego dices "Adelante" y tu perro corre a jugar con sus amigos.

En este caso, el perro espera hasta escuchar la orden de liberación para recién ir a jugar con sus amigos. Mientras tanto se queda sentado, ejercicio que aprendió hace tiempo y que puede mantener por varios minutos. Por tanto, ésta ya no es una conducta en la que buscas mayor precisión y puedes usar la orden de liberación en lugar del clicker.

Además, en este ejemplo, el reforzador es un reforzador de la vida cotidiana, ir a jugar con otros perros. Por tanto, no usas comida, sino el principio de Premack, para reforzar las conductas apropiadas de tu perro.

Ejemplo 2: Uso incorrecto de la orden de liberación

Le estás enseñando a tu perro a sentarse. Cada vez que tu perro se sienta, dices "Muuuy bieeen", estirando las vocales.

El problema surge cuando tu perro se levanta antes de que termines de decir "Muuuy bieeen". ¿Debes darle el pedacito de comida por haberse sentado? ¿O debes retener la comida, puesto que tu perro se levantó antes de tiempo?

En este ejemplo, la orden de liberación es muy larga y es usada en un contexto inapropiado. Para enseñarle un nuevo ejercicio a tu perro, es mejor que uses un clicker o una orden de liberación más corta.

Diferentes estilos de adiestramiento canino

Muchos adiestradores usan "Muuuy bieeen" u otras órdenes similares (estirando las vocales) como órdenes de confirmación, mas no de liberación. Es decir que usan estas palabras para indicarle al perro que está bien lo que está haciendo, pero que debe continuar haciéndolo.

Ese es un tema diferente a la orden de liberación. Quizás hayas visto o practicado esos procedimientos. No son erróneos. Simplemente son diferentes.

Precauciones al usar la orden de liberación

Debes elegir como orden de liberación, una palabra corta que no sea de uso frecuente en la vida cotidiana. Además, debes asegurarte de pronunciarla de forma diferente a como la usas o usarías en la vida cotidiana, para asegurarte de no confundir a tu perro. Por ejemplo, si usas la palabra "Adelante" como orden de liberación, suele ser suficiente con decirla rápidamente y con entusiasmo, ya que no es común pronunciarla de esta manera en la vida cotidiana.

Toma la precaución de no decir la orden de liberación en cualquier circunstancia, sino solamente cuando corresponda.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.