Trucos divertidos para enseñarle a tu perro
Aquí tienes unos cuantos trucos divertidos para enseñarle a tu perro. Cada truco es explicado por Enrique Solís, a través de sus excelentes videos de YouTube.
Hacerse al muerto
El truco más clásico de todos es que el perro se haga al muerto. De hecho, prácticamente todos hemos tenido o conocido algún perro que sabía hacerse al muerto, aunque no siempre sabíamos cómo el perro lo había aprendido. Pues, aquí tienes una técnica para enseñarle esto a tu perro.
Fido, rueda!
No, no se trata de enseñarle a tu perro a cambiar la rueda del auto, sino simplemente a que ruede sobre su espalda.
Cruza las patas
Este ejercicio consiste en que el perro cruza sus patas delanteras, una sobre la otra, cuando está echado. Eso le da una apariencia muy relajada. Ojo que cuando el entrenador pone su pie encima de la pata del perro no lo pisa. Simplemente coloca el pie encima, pero con mucho cuidado de no hacer ninguna presión sobre la pata de su mascota.
Saltar las piernas
Un truco muy divertido que seguramente lo has visto alguna vez en las competencias de frisbee con perros y de freestyle canino. Consiste en que el perro salta primero una pierna del entrenador, gira y salta la otra por detrás. Ten en cuenta que en el video solamente se muestran los pasos iniciales. Tienes que enseñarle a tu perro a saltar cada pierna por separado antes de hacer todo el ejercicio completo.
Saltar encima de nosotros
Este es un truco muy divertido si tienes un perro ligero y ágil. Si tienes un gran danés o un San Bernardo, mejor ni lo intentes. El truco consiste en que tu perro salte a tus brazos, nada más y nada menos. Es común verlo en el freestyle canino y en perros de agility cuando terminan su rutina, aunque el truco en sí no forma parte de la rutina sino simplemente es algo divertido para el perro y el entrenador.
Meter la cabeza en la correa
Este es un excelente truco que más que divertido es sumamente útil. Te facilita un montón ponerle la correa a tu perro para ir a cualquier parte. Una única observación sobre el video es que para algunos perros el clicker resulta muy fuerte y no sería bueno hacerlo sonar tan cerca de sus orejas. Si tu perro es uno de ellos, puedes hacer click con la lengua, usar una palabra (siempre la misma) o simplemente hacer el ejercicio sin click (tardará más pero resultará).