Perros paralíticos vuelven a caminar

noticias sobre perros

(19-nov-2012) Más de 16 perros que habían quedado paralíticos de las patas traseras han vuelto a caminar sin ayuda gracias a las células de sus propias narices.

Científicos de la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Cambridge y del Centro de Medicina Regenerativa del Reino Unido, usaron células de la glía envolvente olfatoria (GEO) para regenerar la médula espinal dañada de los perros.

Estas células ayudan a regenerar continuamente las neuronas sensoriales del bulbo olfatorio y la vía olfatoria. Por estas características, hace décadas que se consideran un medio viable para regenerar partes del sistema nervioso, tales como las médulas espinales dañadas.

Hasta ahora se habían conseguido resultados alentadores con ratas, pero siempre bajo condiciones controladas de laboratorio. De hecho, las médulas de las ratas eran dañadas quirúrgicamente para poder estudiar las propiedades regenerativas de las células de la glía envolvente olfatoria.

El gran aporte de la investigación de la Universidad de Cambridge es que se regeneraron las funciones motoras y sensoriales de los perros en condiciones reales. Los animales habían sufrido daños medulares por accidentes reales y 12 meses después no podían mover sus patas traseras ni sentir dolor en esa región. También presentaban incontinencia.

Los 34 perros con lesión medular fueron divididos en dos grupos, el grupo experimental y el grupo control. Los perros del primer grupo recibieron inyecciones de células de la glía envolvente olfatoria en el sitio de la lesión medular. Las células fueron tomadas de sus propias narices. En cambio, los perros del grupo control recibieron inyecciones de un placebo.

Los perros fueron controlados mensualmente y se evaluaron sus habilidades motoras y desarrollo sensorial en las patas traseras. Los perros del grupo experimental mostraron un progreso impresionante, llegando incluso a caminar después de algún tiempo, cosa que no ocurrió con los perros del grupo control.

Si bien esta investigación es muy alentadora tanto para la medicina veterinaria como para la medicina regenerativa, todavía es una etapa inicial, ya que aunque se consiguió recuperar el movimiento y la sensibilidad en las patas, sólo algunos perros lograron recuperar el control de sus intestinos y sus vejigas urinarias.

En el video siguiente puedes ver a Jasper, uno de los perros participantes en el experimento. Hasta 0:15 se muestra a Jasper al inicio del experimento. A partir 0:15 se muestra a Jasper seis meses después de haber recibido la inyección con células de la mucosa olfatoria.

Fuentes:

  1. Noticias del Medical Research Council

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.