Transportines para perros

transportines para perros

Wonton, un hermoso cachorro Shih tzu en su transportín.

Fotografía de jimw, bajo licencia Creative Commons.

Los transportines para perros o jaulas de viaje son accesorios muy útiles. No sólo te ayudan a transportar a tu perro en viajes cortos y largos, sino que también te ayudan a educarlo y brindarle seguridad.

Tipos de transportines para perros

Según su diseño y los materiales con los que están construidos, existen tres tipos generales de transportines. Cada tipo ofrece ventajas para ciertas funciones.

1. Transportines rígidos

Son los más comunes, de plástico duro y resistente. La puerta suele ser de rejilla metálica y generalmente hay rejillas de ventilación a los costados o la parte trasera del transportín.

Además de ser resistentes e impermeables, estos transportines muchas veces son desmontables y les puedes quitar el techo para facilitar su limpieza y guardado.

Estos transportines para perros son los que aceptan las empresas de transporte aéreo, por lo que mucha gente los llama transportines de avión. Sin embargo, para que sean aceptados en viajes aéreos no basta con que sean de plástico duro, sino que tienen que cumplir con las características indicadas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

2. Transportines tipo jaula

Estos transportines para perros también son muy comunes y con seguridad los has visto en algún lado. De diseño muy simple, son jaulas metálicas para perros. La base tiene que permitir al perro pararse y echarse con comodidad, por lo que lleva una bandeja metálica.

Los transportines tipo jaula le permiten al perro tener visibilidad a todos lados, son muy resistentes, tienen excelente ventilación, son fáciles de limpiar y cuando los pliegas ocupan muy poco espacio.

3. Transportines plegables

Estos transportines son como carpas para perros. Tienen un esqueleto rígido sobre el que se arma el transportín de lona pesada.

No brindan mucha protección al perro, pero ocupan poco espacio, son fáciles de armar y desarmar, y son muy agradables a la vista. Como indica su nombre, los puedes plegar para guardarlos.

Usos de los transportines para perros

La función principal de los transportines es llevar a los perros de manera segura en viajes. Sin embargo, no todos los transportines son igualmente útiles para viajar.

Para viajes aéreos, solamente te servirá un transportín rígido. Además, el transportín debe ser homologado por IATA porque en caso contrario no te permitirán embarcarlo. Es decir, que no basta con que el transportín sea de plástico duro, sino que tiene que cumplir con las normas de IATA. Así que a la hora de comprar los pasajes, avisa que vas a viajar con un perro y pide que te expliquen qué normas debe cumplir el transportín.

Los transportines rígidos también son útiles para viajes en barco y por medios terrestres de transporte público, ya que brindan mayor protección que los otros tipos de transportines.

Los transportines tipo jaula son muy prácticos para viajes por carretera cuando hace mucho calor. Estos transportines permiten mejor aireación y el perro sufre menos estrés por calor. También son muy usados para esperar en las exposiciones caninas, siempre que se encuentren a la sombra.

Por su parte, los transportines plegables solamente son prácticos para viajes cortos en auto. Pueden llegar a calentarse mucho, así que no es conveniente usarlos para viajes largos.

Además de esos usos, todos los tipos de transportines pueden servir como casetas para perros que viven en interiores. Si viajas mucho con tu perro puede ser muy práctico que vea a su transportín como una casa. De esta manera estará cómodo en su "casa" a cualquier parte que vaya.

Por supuesto, los transportines para perros no son prácticos como casetas si tu mascota duerme en el jardín, ya que no brindan suficiente aislamiento térmico.

Otro uso importante de los transportines se da en el adiestramiento canino. Estos accesorios para perros se pueden usar para enseñarle a tu cachorro a no ensuciar la casa. El método se conoce como adiestramiento con jaula, y es muy efectivo en la mayoría de los casos. Además, no es difícil enseñarle a tu perro a estar cómodo en el transportín si lo haces con paciencia e inteligencia.

Otros accesorios para transportar perros

Además de los transportines para perros, existen otros accesorios que ayudan a trasladar a nuestros mejores amigos.

Entre éstos puedes encontrar los bolsos y mochilas para perros, que no son tan prácticos y no brindan mucha protección a los animales. Son, simplemente bolsos y mochilas con diseños particulares que permiten que metas a tu perro ahí. Solamente son útiles para perros pequeños y para trasladarlos por poco tiempo. En todo caso, los bolsos son algo más prácticos que las mochilas porque al menos puedes ver a tu perro.

También existen sillas de paseo que son como los carritos de bebés, pero para pasear perros. A primera vista pueden parecer accesorios inútiles, pero son de mucha ayuda si tienes que pasear o llevar al veterinario a un perrito que no puede caminar. Son útiles para perros viejos, enfermos y accidentados.

Y finalmente están los remolques para bicicletas que son pequeños remolques que se acoplan a la bicicleta. Son útiles para llevar a tu perro cuando tu medio de transporte es la bicicleta, pero no brindan mucha protección. En cualquier caso, los de plástico rígido pueden ser más seguros que los de lona.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.