Perros contra el cáncer de ovarios
(11-may-2013) El cáncer de ovarios es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en las mujeres y, tristemente, también es uno de los más letales.
Desafortunadamente, todavía no existen estrategias diagnósticas efectivas para detectar esta enfermedad en sus etapas iniciales, ya que sus síntomas pueden ser confundidos fácilmente con los de otras enfermedades. Por eso, un gran porcentaje de las mujeres que lo padecen solamente reciben el diagnóstico correcto cuando ya es muy difícil tratar este cáncer.
Para hacer algo al respecto y cambiar esta dramática situación, científicos de la Universidad de Pensilvania y del Centro Monell de los Sentidos Químicos, están investigando una nueva herramienta diagnóstica muy poderosa: el fino olfato de los perros.
Resulta que el cáncer de ovarios, al igual que otros tipos de cáncer, causa un cambio en los compuestos orgánicos volátiles que se desprenden del cuerpo, es decir, de los olores. Estos olores indicativos del cáncer pueden ser detectados en las etapas iniciales de la enfermedad, mucho antes que se pueda hacer un diagnóstico con las técnicas biomédicas actuales.
La investigación que se está haciendo en la Universidad de Pensilvania combina las habilidades detectoras de los perros con tecnologías químicas y nanotecnología para encontrar una manera de diagnosticar el cáncer de ovarios en sus etapas iniciales y, de esta manera, proporcionar una estrategia sistemática, confiable y eficaz para luchar contra esa enfermedad.
Una vez más el perro demuestra ser el mejor amigo del hombre, o en este caso, de la mujer. Todavía no se sabe a ciencia cierta si estas investigaciones darán los resultados esperados, pero de algo no hay duda y es que los perros no sólo han sido nuestros colaboradores durante las primeras etapas de la evolución del humano moderno, sino que continúan acompañándonos en nuestro viaje de la vida y del conocimiento.
Fuentes:
- Penn Vet Working Dog Center Collaborating on Ovarian Cancer Detection Study
- Wow of the Week: Penn training dogs to detect ovarian cancer