Black and tan coonhound

Raza: Perro negro y fuego para la caza del mapache
Otros nombres: Black and tan coonhound
Clasificación FCI: Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro (exceptuando lebreles) y razas semejantes. Sección 1.1: Perros tipo sabueso de talla grande.
Origen: Estados Unidos de América
Función zootécnica: Sabueso cazador de mapaches.
Altura a la cruz (machos): 63 - 66 cm.
Altura a la cruz (hembras): 58 - 63 cm.
Peso (machos): -
Peso (hembras): -
Foto de Thowra_uk bajo licencia CC BY-SA 2.5, vía Wikimedia Commons.
El perro negro y fuego para la caza del mapache es más conocido por su nombre en inglés, black and tan coonhound. La raza es muy antigua y no se conocen sus orígenes, pero se piensa que desciende de cruces entre el bloodhound y perros tipo foxhound.
Este perro, como su nombre lo indica, se usa para cazar mapaches, pero también se usa para cazar zarigüeyas e incluso para la caza mayor.
El black and tan coonhound sigue a su presa mediante el olfato y luego la acorrala sobre un árbol. Entonces, aúlla hasta que llega el cazador.
Esta raza es conocida entre los cazadores norteamericanos, pero no es muy popular como perro familiar ni de concurso. A pesar de esto, se trata de un excelente perro familiar.
Apariencia
El perro negro y fuego para la caza del mapache es alto y atlético. Su cabeza es ovoide y con la línea superior del cráneo paralela a la del hocico. La nariz es negra. Los ojos son redondeados y su color va desde el avellana hasta el castaño oscuro. Las orejas son de inserción baja y posterior. Son largas y cuelgan formando pliegues delicados.
El cuerpo es casi tan alto como largo (perfil cuadrado). La espalda es horizontal y el pecho es profundo. La cola es fuerte en la base y de inserción baja.
El pelaje del black and tan coonhound es corto y muy denso. Es de color negro carbón con marcas color fuego.
Temperamento y carácter
Este perro es muy amistoso, sociable, alegre y muy independiente. Como todos los sabuesos, sigue el rastro obsesivamente y es casi imposible sacarlo de una pista odorífera.
Tiende a llevarse muy bien con otros perros e incluso con otros animales. Sin embargo, puede ser reservado con las personas desconocidas, aunque no es agresivo. Puede ser muy amigo de los niños, pero no es muy juguetón y prefiere seguir olores que hacer travesuras con los pequeños.
Es posible conseguir buenos niveles de adiestramiento en obediencia canina con un black and tan coonhound. Sin embargo, esa no es la tarea en la que destaca la raza. Este perro es indudablemente un sabueso que prefiere seguir rastros y atrapar animales.
El principal problema de comportamiento que presenta esta raza son los aullidos frecuentes y profundos. Estos no pueden ser eliminados mediante el adiestramiento, ya que se trata de conductas instintivas muy arraigadas en el coonhound.
Salud y cuidados
El black and tan coonhound es propenso a sufrir displasia de cadera. Con menor frecuencia se dan casos de ectropión y hemofilia B.
Para cuidar el pelaje de este perro basta con el cepillado ocasional. No es bueno bañar al perro con mucha frecuencia, ya que los baños perjudican la protección natural del pelaje.
Esta raza necesita hacer mucho ejercicio diario. Los paseos son una necesidad incluso si se cuenta con un jardín, ya que el coonhound necesita jugar con otros perros y socializar. Sin embargo, no es buena idea soltar a uno de estos perros en un lugar abierto, ya que puede salir corriendo detrás de cualquier rastro que llame su atención.
Los black and tan coonhound babean mucho, por lo que pueden manchar las ropas y los muebles.
Los perros de esta raza pueden vivir bien en una casa con jardín mediano a grande, pero viven mejor en propiedades rurales donde cumplen sus funciones. No se adaptan bien a la vida en departamentos. Toleran moderadamente los climas fríos y cálidos, y viven mejor en climas templados.