Broholmer

broholmer

Raza: Broholmer

Otros nombres: -

Clasificación FCI: Grupo 2, sección 2.1 - Perros molosoides tipo dogo

Origen: Dinamarca

Función zootécnica: Perro de guardia y de compañía

Altura a la cruz (machos): 75 cm. (aprox.)

Altura a la cruz (hembras): 70 cm. (aprox.)

Peso ideal (machos): 50 - 70 kg.

Peso ideal (hembras): 40 - 60 kg.

Los ancestros del broholmer eran empleados en el norte de Europa durante la Edad Media para la caza del ciervo. Luego se utilizaron como guardianes para tierras feudales y granjas.

Sin embargo, fue recién a fines del siglo XVIII que apareció la raza como se conoce actualmente. En esa época, el conde Neils Frederik Sehested de Broholm-Funen empezó a criar estos perros como una raza pura. El nombre de la raza proviene de la región de Broholm-Funen donde se originó.

Como todas las demás razas de perros, el broholmer cayó en el olvido durante las guerras mundiales, y prácticamente desapareció. Fue en la década de 1970 que una sociedad de aficionados daneses, con apoyo del Kennel Club de Dinamarca, reconstruyó y recuperó la raza.

Apariencia

El broholmer es un perro grande e impresionante. Su cabeza es masiva y ancha, y su cuello es grueso y fuerte, con algo de papada. La nariz es negra. Los ojos redondos, no muy grandes y de color ámbar tienen una mirada confiada. Las orejas son medianas, de inserción alta y cuelgan pegadas a las mejillas.

El cuerpo de este perro es rectangular, es decir que la altura a la cruz es menor que la longitud. La línea superior es recta, mientras que el pecho es profundo y poderoso. La cola es ancha en la base y de inserción baja. El perro la levanta hasta la horizontal cuando está en acción, pero nunca la levanta o enrosca sobre la espalda.

El pelaje es corto, apretado y denso, y presenta una gruesa capa interna de pelo. Puede ser de color amarillo, rojo dorado, o negro. Los perros de color amarillo presentan máscara negra. Las marcas blancas en pecho, pies y punta de la cola son permitidas en perros de cualquier color.

Temperamento y carácter

El broholmer es un excelente guardián, ya que siempre está alerta y puede ser algo desconfiado de los extraños. Sin embargo, por norma general es muy tranquilo y amigable.

Aunque no suele ser un perro agresivo, sino más bien sereno, puede ser algo reservado con los extraños y muy territorial con otros perros. Por eso, es importante educarlo y socializarlo desde cachorro.

Esta raza no es de las más fáciles de adiestrar, pero se pueden conseguir muy buenos resultados cuando se usa el adiestramiento en positivo. La consistencia es una de las claves para tener un perro bien educado.

En general, este perro no presenta problemas de comportamiento cuando tiene suficiente espacio, ejercicio y compañía. Aunque es un perro tranquilo, necesita ejercitarse a diario. Además es un perro silencioso.

Salud y cuidados

No se tienen registros de las enfermedades más comunes en esta raza, pero no está de más tomar precauciones para las enfermedades comunes en razas grandes. En razas grandes y gigantes suele haber problemas cardíacos, displasia de cadera y torsión gástrica.

Para cuidar el pelaje del broholmer basta con un cepillado semanal, aunque hay que tomar en cuenta que estos perros pierden mucho pelo. En las épocas de muda puede ser necesario cepillar al perro a diario.

Los broholmer son perros de temperamento tranquilo, pero tienen mucha energía y necesitan liberarla. Por eso, necesitan largos paseos diario y algún tiempo de juego. Hay que tener cuidado, sin embargo, con los saltos y juegos bruscos cuando son cachorros, ya que pueden dañar sus articulaciones.

Por su tamaño, estos perros no se adaptan a la vida en departamento. Necesitan contar con un jardín amplio o vivir en una propiedad rural donde tengan más libertad.

Recursos en la web sobre el broholmer

Estándar FCI del broholmer (archivo .doc)

Artículos relacionados

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.