Perro de agua francés (Barbet)

Barbet

Raza: Perro de agua francés

Otros nombres: Barbet

Clasificación FCI: Grupo 8: Perros cobradores de caza, perros levantadores de caza y perros de agua. Sección 3: Perros de agua.

Origen: Francia

Función zootécnica: Perro de agua para la caza de aves.

Altura a la cruz (machos): 58 - 65 cm.

Altura a la cruz (hembras): 53 - 61 cm.

Peso (machos): -

Peso (hembras): -

Foto de Pleple2000 bajo licencia CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons.

El perro de agua francés se caracteriza por su hermoso pelaje largo y lanudo que forma una abundante barba. Por eso, este perro también es conocido como barbet, nombre derivado de la palabra francesa barbe que significa barba.

La raza existe en Francia por lo menos desde el siglo XVI, época en la que fue citada en varios tratados sobre cacería. Sin embargo, se desconoce su origen.

Este perro de agua dio origen a otras razas, como el caniche y el pastor de Brie.

No se trata de una raza muy popular en todo el mundo, pero si de un perro bien conocido en Francia.

Apariencia

Muy parecido al perro de agua español pero algo más grande, el barbet es un perro mediano con un denso pelaje lanoso. Su cabeza es ancha y con el cráneo redondeado. El pelaje de la cabeza cae hasta la caña nasal y el pelaje del hocico forma bigote y barba. La depresión naso-frontal (stop) es bien marcada. Los ojos son redondeados y se prefieren de color marrón oscuro. Las orejas son de inserción baja, largas, planas y anchas.

La espalda de este perro es fuerte, mientras el lomo es corto y convexo. La grupa es redondeada. El pecho es amplio y profundo. La cola es de inserción baja y forma un leve gancho en su extremo.

El pelo del perro de agua francés es largo, lanudo y rizado. Puede llegar a formar mechas cuando está crecido. Los colores aceptados son: negro, gris, marrón, leonado, arena y blanco. El pelaje puede ser de un solo color o presentar algunos parches de color diferente.

Temperamento y carácter

El barbet es un perro muy alegre, sociable, inteligente y apegado a los suyos. Su socialización es fácil, pero no hay que descuidarla. Correctamente socializado, este perro se lleva bien con personas adultas, niños, perros e incluso con otros animales. En este sentido, es un excelente perro familiar, ya que no presenta tendencia a la agresividad.

El adiestramiento también resulta fácil con esta raza, debido a su gran inteligencia. Es aconsejable, sin embargo, llevarlo a cabo en positivo para desarrollar todo el potencial del perro.

El principal problema de comportamiento que ocurre en esta raza es la conducta destructiva. Esto no ocurre porque el barbet sea un perro destructor por naturaleza, sino que tiende a mordisquear cosas cuando no recibe el suficiente ejercicio o cuando es abandonado por períodos prolongados. Este perro necesita ejercicio y compañía frecuente.

Salud y cuidados

El perro de agua francés suele ser muy saludable, pero su afición por el agua puede causarle algunas enfermedades respiratorias y otitis. Es importante secar bien al perro después de permitirle nadar.

El cuidado del pelaje demanda un esfuerzo moderado. Suele ser suficiente con el cepillado y peinado dos a tres veces por semana, pero el pelo lanoso y denso de esta raza resulta un poco más complicado de peinar que los pelajes largos de otras razas.

El barbet necesita una buena dosis de ejercicio diaria. Los paseos largos son una necesidad incluso si el perro cuenta con un jardín, ya que le permiten ejercitarse y además favorecen su socialización. Si es posible, hay que darle a este perro la oportunidad de nadar, que es una de las actividades que más le gustan. La raza también se desempeña muy bien en el agility, así que este deporte es otra buena opción para ejercitar al perro.

La compañía frecuente es muy importante para el perro de agua francés. A pesar de ser un perro que puede vivir en exteriores, es mucho mejor si vive dentro de la casa donde puede compartir más tiempo con su familia humana. El barbet no es un perro que pueda pasar mucho tiempo a solas sin causar problemas.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.