Perro de agua portugués

Perro de agua portugués

Raza: Perro de agua portugués

Otros nombres: Cão de Agua Português

Clasificación FCI: Grupo 8: Perros cobradores de caza, perros levantadores de caza y perros de agua. Sección 3: Perros de agua.

Origen: Portugal

Función zootécnica: Perro auxiliar en la pesca, cobrador en agua y perro familiar.

Altura a la cruz (machos): 50 - 57 cm.

Altura a la cruz (hembras): 43 - 52 cm.

Peso (machos): 19 - 25 kg.

Peso (hembras): 16 - 22 kg.

Foto de Silke Hollje-Schumacher bajo licencia CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons.

Antiguamente esta raza se encontraba a lo largo de todo el litoral portugués. Era empleado para colaborar a los pescadores durante sus jornadas laborales.

A medida que la pesca se modernizó, los perros de agua portugueses fueron cada vez menos útiles y la raza empezó a decaer.

Para la década de 1950 la raza virtualmente se había extinguido, pero fue recuperada posteriormente gracias a un resurgimiento en su popularidad como perro familiar.

La decisión del presidente norteamericano Barack Obama de tener uno de estos perros, de nombre Bo, aumentó más la popularidad de esta raza como un excelente perro de compañía.

Apariencia

El perro de agua portugués es mediano y tiene un aspecto muy agradable que guarda cierto parecido con el poodle. Su cabeza es maciza y ancha, pero bien proporcionada con el resto del cuerpo. La depresión naso-frontal (stop) es bien marcada. La nariz puede ser negra o castaña, dependiendo del color del pelaje. Los ojos son medianos, redondeados y de color pardo o negro. Las orejas tienen forma de corazón e inserción alta. Cuelgan a los lados de la cabeza.

El cuerpo es musculoso y tiende a ser de perfil cuadrado (longitud aproximadamente igual que la altura a la cruz). La línea superior es recta y horizontal, pero la grupa se inclina ligeramente. El pecho es amplio y profundo. La cola es de inserción media y no debe sobrepasar la punta del corvejón.

El perro de agua portugués existe en dos variedades de acuerdo con el pelaje: una de pelo largo y ondulado, y otra de pelo más corto y rizado. En las dos variedades el pelo es abundante, resistente y cubre todo el cuerpo. Los colores aceptados son:

  • Unicolor. Blanco, negro o castaño.
  • Multicolor. Mezclas de negro y blanco o de castaño y blanco.

Temperamento y carácter

A pesar de sus orígenes como perro de trabajo, este perro tiene el temperamento ideal del perro familiar. Es amigable, juguetón y le encanta la compañía de la gente. Su socialización resulta fácil y cuando se hace correctamente, el perro de agua portugués se lleva bien con adultos, niños, perros y otros animales.

El adiestramiento también se da con facilidad para esta raza, ya que se trata de un animal muy inteligente y activo. Es muy recomendable hacerlo en positivo para aprovechar todo el potencial del perro y crear un vínculo más fuerte que el que se logra con el adiestramiento tradicional.

El principal problema de comportamiento es la destructividad, pero solamente ocurre cuando se deja al cão de agua a solas por períodos prolongados. Estos perros necesitan mucha compañía y ejercicio.

Salud y cuidados

La raza es propensa a la atrofia progresiva de retina y a la displasia de cadera. También es algo frecuente la distiquiasis, pero en menor medida.

El cuidado del pelo no demanda mucho esfuerzo, ya que basta con el cepillado ocasional para retirar pelo muerto y suciedad. Sin embargo, en los perros de exposición es necesario cortar el pelo cada cierto tiempo para mantener el corte de concurso.

Los perros de agua portugueses necesitan mucho ejercicio y compañía. Se adaptan bien la vida en ciudades y en departamento siempre y cuando se les brinde el ejercicio que necesitan. Los paseos diarios y los juegos son una necesidad. De ser posible, hay que darles la oportunidad de nadar, ya que les encanta hacerlo.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.