Braco alemán de pelo cerdoso

braco alemán de pelo cerdoso

Fotografía de Alephalpha, bajo licencia CC BY-SA 3.0.

El braco alemán de pelo cerdoso es el más antiguo de los perros de muestra de pelo áspero originarios de Alemania. Su nombre en alemán es Deutsch Stichelhaar.

A pesar de ser un perro de muestra versátil y con habilidades bien desarrolladas, no ha logrado ser muy popular ni como perro de caza ni como perro mascota. Incluso en Alemania es una raza de baja popularidad.

Apariencia

Este es un perro mediano a grande, fuerte y robusto, pero sin ser tosco ni pesado. Es de formas armónicas y bien proporcionado. La cabeza es mediana y bien proporcionada con el cuerpo. Los ojos son ligeramente ovalados, medianos y de color marrón claro. Las orejas son medianas, colgantes y de inserción alta.

El pelaje del cuerpo es duro e hirsuto, de aproximadamente 4 centímetros de largo. Es un poco más largo sobre los hombros y la parte ventral del cuerpo, formando una franja sobre el pecho y el vientre. Sobre el hocico forma una barba moderada y sobre los ojos forma cejas pobladas que le dan al perro una expresión irascible.

Los colores aceptados para el braco alemán de pelo cerdoso son:

  • Marrón con o sin marca blanca en el pecho.
  • Marrón moteado con o sin placas marrones.
  • Moteado claro con o sin placas marrones.

Altura

Altura a la cruz:

  • En machos es de 60 a 70 centímetros.
  • En hembras es de 58 a 68 centímetros.

Temperamento y carácter

Estos perros son enérgicos y llenos de vida. También son estables, valientes, curiosos e inteligentes.

Generalmente crean un lazo especial con una sola persona, aunque suelen ser muy amigables con toda la familia. Sin embargo, tienden a ser cautos y reservados con personas y perros extraños. Por tanto, es muy importante socializar a estos perros desde temprana edad. Correctamente socializados llegan a tolerar bien a otras personas y a otros perros.

El adiestramiento no resulta tan sencillo como con otras razas de perros, ya que los bracos alemanes de pelo cerdoso son muy independientes y se distraen con facilidad. Sin embargo, el adiestramiento en positivo suele dar muy buenos resultados. El adiestramiento tradicional puede ser contraproducente, ya que suele generar situaciones de mucha confrontación entre el adiestrador y el perro.

Gran parte del repertorio conductual innato de estos perros está orientado a funciones de caza menor, por lo que el adiestramiento para la caza es mucho más fluido y sencillo que el adiestramiento para perros mascota.

Salud y cuidados

No existen datos fidedignos acerca de las enfermedades más comunes en esta raza, pero parece ser que no es especialmente propensa a alguna enfermedad particular.

El cuidado del pelo es relativamente sencillo. Suele bastar con dos cepillados semanales para promover el buen desarrollo y mantenimiento del pelaje.

Esto perros necesitan mucho ejercicio físico y mental, por lo que no se adaptan muy bien a la vida en ciudades y menos aún en departamentos. Es mejor si viven en una casa con jardín o en una propiedad rural. De ser posible, vale la pena que salgan a cazar para liberar energías y dar rienda suelta a sus instintos.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.