Braco alemán de pelo duro

Fotografía de Ellen Levy Finch, bajo licencia CC BY-SA 3.0.
El braco alemán de pelo duro o Deutsch Drahthaar es un versátil perro de muestra capaz de desempeñarse muy bien tanto en la búsqueda como en la muestra y el cobro de la pieza. Por su versatilidad y capacidad de cazar en diferentes ambientes, es muy apreciado por cazadores alemanes y de otros países.
Los ancestros de este braco son el pudelpointer, el grifón de muestra Korthals, el braco alemán de pelo cerdoso y el braco alemán de pelo corto.
Apariencia
El braco alemán de pelo duro es un perro alto pero no muy pesado. Es de cuerpo atlético y perfil cuadrado (altura a la cruz igual a la longitud del cuerpo) o casi cuadrado. Su cabeza es bien proporcionada con el cuerpo y sus ojos son oscuros. Sus orejas son medianas, de inserción alta y cuelgan a los lados de la cabeza.
El pelaje de este perro es duro ("pelo de alambre"), denso y apretado. Consta de dos capas. La capa interna está formada por una densa lanilla impermeable. La capa externa es dura y de entre 2 a 4 centímetros de largo. En la cabeza y las orejas es un poco más corta. El pelo forma una barba notoria y cejas densas que le dan al perro expresión sobria y enérgica.
Los colores aceptados en esta raza son:
- Pardo salpicado, con o sin placas.
- Negro salpicado, con o sin placas.
- Pardo con o sin mancha blanca en el pecho.
- Ruano claro (fondo blanco con pelos marrones o negros).
Peso y altura
Altura a la cruz:
- En machos es de 61 a 68 centímetros.
- En hembras es de 57 a 64 centímetros.
Peso ideal:
- En machos es de alrededor de 30 kilogramos.
- En hembras es de alrededor de 25 kilogramos.
Temperamento y carácter
Estos bracos son muy inteligentes, valientes y dinámicos. Les encanta cazar, jugar y aprender cosas nuevas. Son muy devotos a sus familias, pero suelen ser reservados con los extraños.
Debido a que no son muy sociables con los extraños, pueden desarrollar conductas agresivas hacia personas y perros extraños si es que no han sido socializados correctamente de cachorros. Sin embargo, bien socializados, pueden tolerar bien a otros perros y a personas extrañas.
El adiestramiento canino resulta sencillo, ya que estos perros son muy inteligentes y les gusta aprender. Sin embargo, debe hacerse respetando la naturaleza de los perros y sin malos tratos. El adiestramiento en positivo es la mejor opción.
Estos perros pueden desarrollar conductas destructivas si se quedan solos por mucho tiempo o si se aburren. También pueden ser ladradores.
Salud y cuidados
Si bien se trata de una raza generalmente saludable, el braco alemán de pelo duro tiene cierta predisposición a la displasia de cadera, la enfermedad de von Willebran, el cáncer de piel y las infecciones en ojos y oídos.
El pelaje no requiere mucho esfuerzo ni cuidados especiales para su manutención. El cepillado dos veces por semana suele ser suficiente.
Estos perros necesitan mucho ejercicio físico y mental, así como compañía frecuente. No se adaptan bien a la vida en ciudades grandes y mucho menos en departamentos. Es mejor para ellos si cuentan con un jardín grande donde jugar o si viven en una propiedad rural.
Recursos en la web sobre el braco alemán de pelo duro
Estándar FCI del braco alemán de pelo duro (archivo .doc)