Braco francés tipo Gascuña

razas de perros

Este braco es un excelente cazador de aves que disfruta tanto del trabajo en el campo como de la vida con su familia humana. Valiente, fuerte, amigable y sensible, es una extraña combinación de rudo perro cazador y tierno compañero de los niños.

Como muchos otros perros de muestra franceses, el braco francés tipo Gascuña es poco conocido fuera de su región de origen.

Apariencia del braco francés tipo Gascuña

Se trata de un perro bracoide, de talla mediana a grande y de piel suave y bastante suelta. Aunque es un perro de caza robusto, no es de apariencia pesada.

El cuerpo es fuerte y atlético, con espalda amplia y recta. El lomo es musculoso, corto y algo arqueado, mientras que la grupa se inclina ligeramente con relación a la línea superior. El pecho es amplio, largo y profundo, mientras que los flancos son aplanados porque el vientre se retrae poco.

La cabeza del braco francés tipo Gascuña es bastante grande y presenta un cráneo casi plano o muy ligeramente redondeado. La depresión naso-frontal (stop) no es ni hundida ni acentuada. La nariz es gruesa, marrón y con fosas amplias. Los ojos son de color marrón o amarillo oscuro. Las orejas colgantes se insertan a la altura de la línea de los ojos. Son ligeramente dobladas y redondeadas en su extremo.

Lastimosamente la cola generalmente se amputa, pero el estándar de la raza aceptado por la Federación Cinológica Internacional (FCI), permite las colas enteras. La cola también puede ser corta de nacimiento y eso no se considera una falta al estándar.

El pelaje es corto, grueso y denso, pero algo más fino en la cabeza y las orejas. Puede ser de color marrón, marrón y blanco, marrón y blanco fuertemente moteado, o marrón y fuego leonado.

Temperamento y carácter del braco francés tipo Gascuña

Estos bracos tienden a ser muy amigables, curiosos, inteligentes y muy sensibles. Por supuesto, como perros de caza que son, les encanta trotar, correr y jugar, y son excelentes en el campo.

Por su temperamento amigable suelen ser muy sociables tanto con personas como con perros y otras mascotas. Esto no quiere decir que haya que ignorar la socialización de estos perros, sino que una temprana socialización permitirá individuos más confiados y amigables que en muchas otras razas de perros. Por esta misma característica, los bracos franceses tipo Gascuña no suelen ser buenos perros de guarda y defensa.

El adiestramiento canino también se da con facilidad en esta raza. Estos bracos aprenden con facilidad tanto los aspectos de la caza como los de obediencia básica para perros mascota. Sin embargo, el adiestramiento debe realizarse en positivo, ya que por la sensibilidad de estos perros los métodos tradicionales suelen dar malos resultados e incluso ser contraproducentes.

Los problemas de comportamiento más comunes en esta raza y en muchos otros perros de caza están relacionados con la falta de ejercicio y de compañía. Estos perros necesitan grandes cantidades de ejercicio físico y mucha compañía. De lo contrario pueden convertirse en animales destructivos.

Por su temperamento amigable, los bracos franceses tipo Gascuña pueden ser excelentes mascotas para familias activas y dinámicas. No son buenas mascotas para familias sedentarias, ya que demandan mucho ejercicio. Además, suelen llevarse bien con los niños pero sus juegos pueden ser algo torpes para niños pequeños.

Peso y altura

Según el estándar FCI, la altura ideal a la cruz para esta raza oscila entre 61 y 63 centímetros, tanto para machos como para hembras. La altura a la cruz de los machos puede estar entre 58 y 69 centímetros, mientras que la de las hembras entre 56 y 68 centímetros.

El peso ideal no está indicado en el estándar, pero estos perros suelen pesar entre 25 y 32 kilogramos.

Salud y cuidados

Al ser una raza poco conocida, no se tienen datos sobre la predisposición del braco francés tipo Gascuña a enfermedades. Sin embargo, es buena idea tomar previsiones acerca de la displasia de cadera, ya que esta enfermedad afecta con más frecuencia a razas de talla grande.

El pelaje es fácil de cuidar aún cuando el braco pierde pelo regularmente. Suele ser suficiente con el cepillado ocasional, y el baño cuando el perro se ensucia.

En cambio, las necesidades de ejercicio demandan un poco más de esfuerzo. Este braco necesita una buena dosis de ejercicio, por lo que requerirá más de un paseo al día. Además, es bueno que tenga al menos una sesión de juegos cada día, de ser posible con otros perros. Los deportes caninos como el agility o las pruebas de campo para perros de muestra también ayudan a canalizar las energías de este perro.

El braco francés tipo Gascuña también requiere compañía frecuente por lo que no es buena idea dejarlo solo por períodos prolongados. De ser posible, debiera pasar la mayor parte del día en compañía de su familia. Esto no significa que hay que prestarle atención incondicional en todo momento, sino que el perro se sentirá más cómodo si puede estar dentro de la casa aunque pueda usar el jardín para correr.

El ambiente más adecuado para este perro es una casa con un jardín amplio (que no elimina las necesidades de paseos) y mejor aún si es en una zona rural donde el perro pueda dar rienda suelta a sus instintos cazadores. De cualquier manera, este braco puede llegar a adaptarse a la vida en ciudad e incluso en departamento si recibe una buena socialización, adiestramiento y largos paseos diarios.

Historia del braco francés tipo Gascuña

El origen de este braco se remonta al siglo XIV, donde ya existía un tipo de perro de muestra muy preciado en Europa, el perro de Oysel (perro de aves). Ese perro no constitutía una raza canina como las que conocemos hoy en día, sino que era un tipo genérico de perros de muestra con muchas variaciones entre un individuo y otro.

El perro de Oysel fue el antecesor de la mayoría de los perros de muestra continentales de la actualidad, incluyendo al braco francés tipo Gascuña.

Por descripciones registradas por cazadores de la época, se sabe que en el siglo XVII ya existía el braco francés tal como lo conocemos actualmente. Por tanto, es posible que la raza haya existido desde antes, quizás incluso mucho tiempo antes. Es por eso que se considera al braco francés tipo Gascuña como una de las razas de perros más antiguas que existen en la actualidad.

Aunque en ese entonces el braco era muy apreciado por los cazadores europeos, la popularidad de la raza cayó en picada mientras ocurría la revolución francesa, a fines del siglo XVIII. Luego de la revolución, los cazadores franceses ignoraron muchas razas nativas y se decantaron por el pointer inglés. A pesar de aquello, los cazadores de Gascuña siguieron utilizando esta raza como perro de muestra, quedando el braco francés tipo Gascuña restringido a esa zona de Francia.

A fines del siglo XX los cazadores de la región buscaron perros similares al braco francés tipo Gascuña, pero de menor tamaño y mayor agilidad. Fue a raíz de esa búsqueda que mediante diferentes cruces consiguieron desarrollar la raza hermana, el braco francés tipo Pirineos.

Actualmente el braco francés tipo Gascuña es un perro casi completamente desconocido fuera de su tierra natal, pero continúa siendo un perro apreciado por los cazadores de Gascuña.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.