Gran munsterlander

Fotografía de Pleple2000, bajo licencia CC BY-SA 3.0.

El gran munsterlander es un perro de caza alemán capaz de buscar, señalar y cobrar con igual facilidad. Se originó a partir del braco alemán de pelo largo.

En 1909 los criadores del perro de muestra alemán de pelo largo decidieron excluir a los ejemplares de pelaje negro, por lo que esos animales fueron a parar a manos de cazadores y granjeros, considerados como perros sin raza. Algunos años después, se formó una nueva raza descendiente de esos perros rechazados, bajo el nombre de Großer Münsterländer Vorstehhund, que quiere decir gran señalador de Munsterland.

La raza se conoce en castellano como gran munsterlander.

Apariencia

El gran munsterlander es, como su nombre lo indica, un perro grande. Es fuerte y musculoso, pero al mismo tiempo tiene una figura elegante y estilizada.

La cabeza de este perro es alargada. Los ojos son lo más oscuros posibles y las orejas cuelgan a los lados de la cabeza. La expresión es de inteligencia y curiosidad.

El pelaje del gran munsterlander es largo y sedoso, y forma "plumas" en la parte posterior de las patas y en la cola. En el cuerpo debe ser de color blanco con manchas negras o una salpicadura negra. La cabeza debe ser negra, pero puede presentar una mancha o una lista blanca.

Peso y altura

Altura a la cruz:

  • En machos es de 60 a 65 centímetros.
  • En hembras es de 58 a 63 centímetros.

Peso ideal:

  • Para machos y para hembras ronda los 30 kilogramos.

Temperamento y carácter

Estos perros son muy activos y vivaces, pero sin llegar a ser nerviosos. Curiosos e inteligentes, siempre están dispuestos a explorar nuevos lugares.

Son muy dóciles y sociables, tanto con gente como con otros perros, pero es importante socializarlos desde cachorros para evitar contratiempos en edad adulta. También son fáciles de entrenar, por lo que el adiestramiento de los perros suele ser rápido.

Los grandes munsterlanders son muy apegados a sus familias humanas, por lo que necesitan compañía frecuente.

Salud y cuidados

La raza no es particularmente propensa a muchas enfermedades hereditarias, pero presenta una incidencia algo elevada de cataratas y displasia de cadera.

El cuidado del pelo no es complicado y suele ser suficiente con el cepillado diario o cada dos días para mantenerlo en buen estado.

Recursos en la web sobre el gran munsterlander

Estándar FCI del gran munsterlander (archivo .doc)

Artículos relacionados

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.