Perdiguero de Burgos

El perdiguero de Burgos es un perro de muestra muy apreciado por los cazadores españoles y de otros países europeos. Se destaca por su tranquilidad y seguridad durante la búsqueda de la presa, su excelente muestra y buen cobro.
Esta raza se desarrolló en la provincia castellana de Burgos, en España. Su historia es desconocida, pero la raza es muy popular en su región de origen.
Apariencia
Este perdiguero es un perro grande, bien proporcionado y de perfil cuadrado. Es fuerte, compacto y rústico.
La cabeza es grande pero bien proporcionada. Los ojos son medianos y de forma almendrada. Tienen una expresión dulce y amistosa, que también puede parecer triste. Las orejas triangulares cuelgan en forma de tirabuzón a los lados de la cabeza.
El pelaje del perdiguero de Burgos es corto, liso, tupido y medianamente grueso. Su color es el resultado de la mezcla de blanco e hígado en diferentes combinaciones.
Altura
Altura a la cruz:
- En machos es de 62 a 67 centímetros.
- En hembras es de 59 a 64 centímetros.
Temperamento y carácter
Los perdigueros de Burgos suelen ser perros curiosos y activos, pero muy dóciles y obedientes. A pesar de su gran dinamismo, propio de todos los perros de caza, son de temperamento muy estable y tranquilo.
Estos perros pueden convivir muy bien con personas solas o con familias, incluso con niños pequeños, siempre que reciban buen trato y suficiente ejercicio diario. Aún con su buen temperamento, es importante socializarlos desde cachorros.
El adiestramiento de estos perros resulta fácil, ya que además de su gran inteligencia son animales muy cercanos a la gente. Por supuesto, el adiestramiento resulta mucho mejor si se hace en positivo, ya que a pesar de ser perros duros, los perdigueros de Burgos también son animales muy sensibles al trato que reciben.
Salud y cuidados
En términos generales no existen incidencias particularmente altas de enfermedades hereditarias en el perdiguero de Burgos. Sin embargo, es bueno hacer un seguimiento preventivo de las enfermedades comunes en razas de perros grandes, como la displasia de cadera. También vale la pena hacer chequeos periódicos de orejas y ojos que pueden desarrollar algunas infecciones.
El cuidado del pelo es muy sencillo, ya que es suficiente con el cepillado dos veces por semana para mantenerlo en buen estado.
Recursos en la web sobre el perdiguero de Burgos
Estándar FCI del perdiguero de Burgos (archivo .doc)
Asociación Española del Perro Perdiguero de Burgos