Pudelpointer

pudelpointer

Fotografía de Arthurrh, bajo licencia CC BY-SA 3.0.

El pudelpointer se desarrolló a fines del siglo XIX en Alemania, a partir de cruces entre el caniche (pudel en alemán) y el pointer inglés.

Esta raza no está muy difundida en todo el mundo, pero tiene varios admiradores en Europa y América del Norte.

Apariencia

Este perro es mediano a grande, y su estructura general es similar a la de un pointer inglés, sólo que más pesada y con pelo áspero. El cuerpo es un poco más largo que alto, por lo que tiene un perfil rectangular más que cuadrado.

Los ojos son grandes, de color ámbar oscuro y expresión vivaz. Las orejas son medianas, de inserción alta, colgantes y con extremo redondeado.

El pelaje de este perro es muy denso, duro, de longitud media y presenta una lanilla interior muy tupida. En el hocico forma barba y unos rulos tipo viruta en la frente. Puede ser marrón, color de hojas secas o negro, pero siempre de un solo color.

Altura

Altura a la cruz:

  • En machos es de 60 a 68 centímetros.
  • En hembras es de 55 a 53 centímetros.

Temperamento y carácter

El pudelpointer tiende a ser un perro muy dinámico pero estable y controlado. Es muy inteligente, por lo que responde muy bien al adiestramiento, siempre que se haga en positivo.

Si se lo socializa desde temprana edad, este perro puede llevarse bien con otros perros y con personas extrañas. Sin embargo, tiene instintos de caza muy fuertes, por lo que puede acosar a mascotas pequeñas. La muestra y el cobro le salen naturalmente y también disfruta mucho nadar.

Salud y cuidados

La raza no tiene predisposición particular a enfermedades hereditarias, pero en algunas líneas se presenta una incidencia algo elevada de displasia de cadera y epilepsia.

Para mantener en buen estado el pelaje es necesario cepillarlo dos a tres veces por semana.

Recursos en la web sobre el pudelpointer

Estándar FCI del pudelpointer (archivo .doc)

Artículos relacionados

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.