Descifrando la comida para perros I: El nombre del producto

descifrando la comida para perros

Un hermoso labrador "leyendo la etiqueta" de su comida.

Fotografía de redjar, bajo licencia Creative Commons.

El nombre del producto es uno de los factores clave por los que se compran determinados alimentos para perros. Esto, por supuesto, es de conocimiento de los productores y sus respectivos departamentos de marketing que elaboran nombres comerciales muy atractivos.

En algunos alimentos para perros simplemente encuentras la marca y un nombre de fantasía que no dice mucho. Sin embargo, muchos alimentos balanceados para perros recalcan la presencia de uno o más ingredientes en su nombre.

Esto se debe a que los responsables de marketing saben que mucha gente se decide por uno u otro producto en función del (o los) ingrediente(s) principales. Y como éstos están indicados en el nombre no hay donde perderse... ¿o sí?

Bueno, la verdad es que los ingredientes mencionados en el nombre del pienso u otras comidas para perros no siempre son los principales. Incluso, en algunos casos son ingredientes poco importantes en la constitución de la comida y su mayor utilidad es la publicitaria.

Por eso, es bueno que sepas reconocer cuatro diferentes maneras recomendadas por AAFCO para que los fabricantes de comida de perros presenten los nombres de sus productos:

  1. Comida para perros hecha de determinados ingredientes
  2. Fórmulas, cenas y otros tipos de alimentos para perros
  3. Comida para perros que incluye determinados ingredientes
  4. Alimento para perros con determinados sabores

1. Comida para perros hecha de determinados ingredientes

Cuando el nombre indica que es comida hecha de un ingrediente determinado, el ingrediente mencionado es el principal y debe constituir por lo menos un 95% del peso seco o un mínimo de 70% del peso húmedo de dicha comida.

Por ejemplo, si el nombre de un producto incluye la frase "de carne de vaca", significa que la carne de vaca es el ingrediente principal y constituye el 95% o más del peso del producto deshidratado, o al menos el 70% del peso del producto en su estado húmedo.

Ahora, si el nombre del producto indica que se trata de comida hecha de dos o más ingredientes, éstos se deben indicar en orden importancia de mayor a menor peso. En este caso, la combinación de los dos ingredientes debe constituir un mínimo de 95% del peso seco o de 70% del peso húmedo del producto.

Por ejemplo, un alimento para perros cuyo nombre incluye la frase "de carne e hígado de vaca" es un alimento en que carne e hígado combinados constituyen el principal contenido, conformando al menos el 95% del peso seco o el 70% del peso húmedo. Además, la carne se encuentra en mayor cantidad que el hígado, ya que aparece antes en el nombre.

Lo que no puedes saber en este caso, es el porcentaje real de cada uno de los ingredientes. Es decir, la carne de vaca podría constituir el 50% del peso seco mientras que el hígado constituiría el 45% restante. O podría ser que la carne se encuentra en un porcentaje mucho mayor, digamos 90% del peso seco, mientras que el hígado sólo constituye un 5%.

En todo caso, cuando el nombre del producto indica que es comida hecha de determinado(s) ingrediente(s) puedes tener la seguridad que el (los) ingrediente(s) mencionados en el nombre son los principales.

Nota que la palabra clave en este caso es "de". El nombre tiene que indicar que la comida está hecha DE tales o cuales ingredientes y no CON tales o cuales ingredientes. El segundo caso lo verás más adelante en este mismo artículo.

Este tipo de nombres se suelen usar más en comidas húmedas que vienen en lata y no tanto en el pienso para perros.

2. Fórmulas, cenas y otros tipos de alimentos para perros

Si el nombre del producto incluye palabras tales como fórmula, cena, nuggets y similares, el ingrediente mencionado debe constituir al menos un 25% del peso seco de la comida para perros.

Si se trata de dos o más ingredientes, deben ser nombrados en orden descendente según su peso en la comida, y la combinación total de los ingredientes debe ser igual o mayor al 25% del peso seco del producto.

Este tipo de nombres son llamativos, pero pueden ser algo engañosos, ya que no necesariamente indican el ingrediente principal, sino simplemente uno o más ingredientes que no necesitan constituir más de 1/4 del peso seco del producto.

Así, un alimento balanceado cuyo nombre incluya la frase "fórmula de arroz y pollo" tiene por lo menos un 25% de arroz combinado con pollo, pero eso puede significar que tiene 20% de arroz y sólo 5% de pollo.

Por supuesto, esto no necesariamente es así y depende de la ética de cada productor. En algunos casos los nombres pueden ser engañosos, pero confiables en otros.

3. Comida para perros que incluye determinados ingredientes

Éste es uno de los aspectos que causan mayor confusión. Cuando el nombre de una comida para perros indica que contiene determinado(s) ingrediente(s), el ingrediente o la combinación de ingredientes solamente tiene que ser igual o superior al 3% del peso seco del producto.

En este caso, el nombre puede dar la impresión de que el ingrediente en cuestión es el principal, pero la realidad está muy lejos de aquello. En todo caso, el ingrediente mencionado puede ser uno de los menos importantes en el alimento para perros.

Por ejemplo, solamente se necesita un 3% de carne de vaca en una comida para perros para que su nombre indique "con carne de vaca". Obviamente, esto puede resultar terriblemente engañoso, ya que el nombre es lo más vistoso del empaque y uno de los principales factores que influyen en la compra.

Nota que la diferencia con las comidas hechas de determinados ingredientes (subtítulo 1) puede ser muy sutil y solamente se encuentra en una palabra: CON. Una comida para perros hecha CON carne de vaca no necesita contener mucho de este ingrediente, mientras que una comida para perros hecha DE carne de vaca tiene que contener esa carne como ingrediente principal.

4. Alimento para perros con determinados sabores

Finalmente, el nombre puede indicar que la comida para perros lleva un sabor determinado. Por ejemplo, "comida para perros sabor a carne de vaca".

En este caso, ni siquiera es necesario incluir un porcentaje mínimo del ingrediente en cuestión. Basta con que haya suficiente cantidad para sentir el sabor y punto.

Si compras un alimento saborizado para tu perro, puedes tener la certeza que el ingrediente que da el sabor no es uno de los principales y sólo se encuentra en pequeñas cantidades.

¿Y ahora cómo usas esta información?

Comprender las normas comunes para indicar ingredientes en el nombre de los productos no es suficiente para conocer la calidad de una determinada comida para perros, pero te ayuda a decidir con mayor y mejor información.

Con más y mejor información puedes pasar por encima de las estrategias de marketing y publicidad (a veces informativas y otras veces engañosas) y comprender qué dice en realidad el nombre sobre una determinada comida de perros.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.