Descifrando la comida para perros: conoce qué contiene en realidad

descifrando la comida para perros

Un hermoso labrador "leyendo la etiqueta" de su comida.

Fotografía de redjar, bajo licencia Creative Commons.

La comida industrial para perros es muy práctica. No necesitas cocinarla ni preocuparte por los ingredientes a usar, sólo la compras, abres el envase y ya tienes listo el almuerzo o la cena de tu mascota.

¿Pero sabes lo que realmente come tu perro? Lo más probable es que no tengas la menor idea, a menos que hayas investigado un poco sobre el tema.

Por supuesto, la voz autorizada para ayudarte a decidir por una u otra comida para tu cachorro es su veterinario. Sin embargo, no está de más que te informes y aprendas a interpretar las etiquetas de los envases de comida para perros.

Pero antes de entrar de lleno en la información que proporcionan los productores, es bueno que sepas algo acerca de la entidad que regula esta industria, AAFCO.

¿Qué es AAFCO?

AAFCO (Association of American Feed Control Officials) es la Asociación de Oficiales Americanos para el Control de la Alimentación. Esta asociación, de membresía voluntaria, está conformada por agencias federales, estatales y locales encargadas de regular la venta y distribución de comida y medicamentos para mascotas.

A pesar de su nombre, no se trata de una organización que aglutina a todos los países de América, sino que solamente tiene miembros de tres países: Estados Unidos de América, Canadá y Costa Rica, entre los que predomina el primero.

Aunque AAFCO no tiene autoridad para emitir leyes, se encarga de proponer estándares, políticas, definiciones y regulaciones para el sector de alimento para mascotas. De acuerdo con su sitio web, esto permite asegurar la protección del consumidor, salvaguardar la salud de animales y humanos, y proporcionar reglas de juego equilibradas para el comercio del alimento para mascotas.

Sin embargo, existe cierta polémica con respecto al verdadero funcionamiento de esta organización, ya que entre sus miembros se encuentran también fabricantes de alimento para mascotas. Por tanto, AAFCO es en cierta medida juez y parte.

Dado que no existe ninguna organización similar a nivel mundial y a que las grandes empresas productoras de alimento para animales siguen los lineamientos de AAFCO, las recomendaciones de esta asociación se han convertido en un parámetro de referencia mundial.

Por tanto, todos los envases de comida para perros de marcas importantes dicen seguir los estándares AAFCO. Esto, sin embargo, no significa que AAFCO haya hecho un análisis de dichos alimentos, sino que simplemente hace saber que el productor elabora su producto basándose en dichos parámetros.

Por otro lado, es posible encontrar en algunos países comidas para perros que no siguen los parámetros de AAFCO. Esto no significa que dichos alimentos sean buenos o malos, sino simplemente que no se rigen por los estándares de AAFCO (o no les interesa mencionarlo).

Independientemente de los estándares de AAFCO, es importante que la comida que compras para tu perro cuente con la aprobación de la institución legalmente establecida que corresponde en tu país, ya sea un ministerio, una oficina de sanidad animal, etc.

Información del envase de comida para perros

Aunque el estándar de AAFCO no es obligatorio, la mayoría de los alimentos balanceados los siguen y, en consecuencia, siguen sus normas para etiquetar los envases. Por eso, vale la pena conocer cuáles son las etiquetas recomendadas por AAFCO y saber interpretar los datos que contienen.

Ya sea que se trate de pienso para perros, comida húmeda o comida semihúmeda, el envase del alimento tiene que contar con ocho etiquetas. Estas ocho etiquetas indican los siguiente:

  • Marca y nombre del producto. Es importante aprender a interpretar el nombre del producto porque la manera en que se indican ingredientes dentro del mismo te da una pista de si son ingredientes importantes en el balanceado o si se los incluye principalmente con propósitos publicitarios.
  • Nombre de la especie a la que va destinado el alimento. Aquí no hay nada que interpretar. Si dice "alimento para perros" es para perros.
  • Peso neto. Tampoco hay mucha interpretación que hacer. Esta etiqueta te indica el peso de alimento que contiene el envase. Te permite comparar el precio cuando compras envases de diferentes tamaños de un mismo producto (puede ser que las los envases más pequeños resulten proporcionalmente más caros). La comparación de peso neto entre diferentes marcas o diferentes productos no siempre es confiable, porque algunos alimentos son más concentrados que otros.
  • Lista de ingredientes. Te indica los ingredientes del alimento por su nombre común. Es importante que aprendas a interpretar la lista de ingredientes porque no sólo te indica qué ingredientes contiene la comida, sino que también te da una idea de cuál es el ingrediente principal y, en algunos casos, puedes inferir de manera general la calidad de los mismos.
  • Análisis garantizado. Es una lista de los nutrientes que contiene la comida para perros. También es importante aprender a interpretar el análisis garantizado porque así puedes comparar diferentes alimentos para perros.
  • Declaración de adecuación nutricional. Esta declaración indica si el alimento es completo y balanceado para determinada etapa de la vida del perro. Por ejemplo, para cachorros, para perros adultos, lactantes, etc. Los productos claramente identificados en el frente del envase como snacks y golosinas para perros no necesitan incluir adecuación nutricional, ya que no son alimentos completos sino simplemente aperitivos o botanas para "picar".
  • Dosificación o ración diaria. Indica la frecuencia y la cantidad diaria que debes darle a tu perro por cada kilogramo de peso del animal. Es solamente una indicación general, ya que cada perro es diferente y las necesidades de uno no son las mismas que las de otro. No está de más consultar con el veterinario cuánto y con qué frecuencia dar de comer a tu perro. Lógicamente, los snacks y golosinas para perros no indican una ración diaria porque no son alimentos completos.
  • Nombre y dirección del productor o distribuidor. Esta etiqueta no necesita ninguna interpretación. Simplemente te informa los datos del productor o del distribuidor de la comida para perros.

Ahora que ya sabes cuáles son las ocho etiquetas de los envases de alimento para perros, aprende cómo interpretar las tres más importantes en los siguientes artículos de esta pequeña serie:

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.