¿Porqué los perros comen pasto?
Foto de Christos Petrou bajo licencia CC BY 2.0, vía Flickr.
La primera vez que vi un perro comiendo pasto me quedé pensando cuál era el problema con ese pobre animal. ¿Es que acaso estaba enfermo? ¿Hambriento? ¿Aburrido? ¿O acaso el caniche tenía complejo de oveja?
En ese momento me pareció algo extraño y es una duda frecuente entre las personas que tienen perros por primera vez. Pero la verdad es que no es un comportamiento extraño y, al contrario, es algo común en nuestros amigos cuadrúpedos.
Los perros no son carnívoros obligados como los gatos. Es decir que, sin llegar a ser omnívoros por completo, son animales que no solamente comen carne.
Motivos por los que los perros comen pasto
Mucho se ha especulado sobre los motivos que llevan a los perros a comer pasto y se han generado muchas hipótesis, pero el único consenso al que se ha llegado es que no existe una sola causa.
La hipótesis más aceptada (aunque no por eso la más acertada) es que los perros ingieren pasto y otras hierbas para desintoxicarse o para aliviar algún problema gastrointestinal. De acuerdo con esto, la ingesta de pasto haría que los perros vomiten y así eliminen algún tóxico causante de malestar.
Aunque en algunos casos puede ser cierto, el problema con esa hipótesis es que no todos los perros vomitan después de comer pasto. De hecho, la mayoría no lo hace.
Otra alternativa propuesta es que los perros buscan la fibra que les hace falta para mejorar su digestión. Esto ayudaría especialmente a los perros que no reciben suficiente fibra en sus dietas y a los que se alimentan exclusivamente con pienso y otros alimentos industriales secos.
En cualquiera de los dos casos anteriores (eliminar tóxicos y mejorar la digestión), el comportamiento de comer pasto mejoraría algún problema digestivo de los perros. Es posible que ambas hipótesis sean correctas y que en algunos casos los perros eliminen sustancias tóxicas a través del vómito, mientras que en otros casos mejoren su digestión con la ingesta de más fibra.
Finalmente, también existen perros a los que parece gustarles comer pasto. Es posible que algunos perros encuentren agradable el pasto y se diviertan con esa actividad. Algo así como un pequeño entremés.
¿Es peligroso que mi perro coma pasto?
En situaciones normales no hay mayor riesgo en este comportamiento. En muchos casos el propietario del perro incluso puede notar que su perro se ha aliviado de algún malestar estomacal después de ingerir pasto.
Sin embargo, hay situaciones en las que la ingesta de pasto puede ser nociva para el perro. Si el césped ha sido tratado con pesticidas, herbicidas o fertilizantes, su ingesta puede ser muy dañina e incluso letal para el perro. Es por eso que existen en el mercado semillas de pasto para perros, que puedes sembrar en una pequeña maceta para cuando tu perro siente esta necesidad.
Por otra parte, si tu perro come pasto con mucha frecuencia, es bueno que lo lleves al veterinario para que le haga un chequeo médico. Es posible que exista algún problema gastrointestinal o que sea aconsejable cambiar la dieta. Si además de comer pasto vomita con frecuencia, es urgente que lo lleves al veterinario. Los vómitos ocasionales (una o dos veces al año) no son raros en perros jóvenes y cachorros, pero una mayor frecuencia puede ser señal de que algo malo está ocurriendo.