Aquí - Primera Etapa - Nivel Básico

curso de adiestramiento canino

El llamado es uno de los ejercicios más importantes, así que vale la pena entrenarlo desde la primera etapa.

Posiblemente ya uses una palabra para llamar a tu perro, pero es muy probable que no funcione en todo momento. Por eso, vas a usar una palabra diferente para entrenar el llamado. En la explicación siguiente la palabra es "Aquí", pero usa otra si es que ya usabas esta.

Ten en cuenta que la palabra que uses para el llamado, todavía no la debes usar en la vida cotidiana o se estropeará y no te servirá. La empezarás a usar solamente cuando esté bien consolidada y tu perro acuda inmediatamente en cualquier circunstancia.

1. Tu perro encuentra la comida a tus pies.

Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida.

Lugar: Sin distracciones.

Señal: "Ven, ven, ven,...".

Procedimiento: Estando de pie le muestras un pedazo de comida a tu perro, dices "Ven, ven, ven,..." con voz aguda y depositas el pedazo de comida entre tus pies. Tu perro lo come y repites el procedimiento. Muy simple, ¿verdad?

Cuando notes que tu perro se entusiasma y se te acerca cada vez que dices "Ven, ven, ven,..." con voz aguda, generaliza este ejercicio (vuelve a entrenarlo) en diferentes lugares de tu casa y estando tú en diferentes posiciones (de pie, sentado, etc.).

Esto es parecido a cargar el clicker o enseñar el nombre. Estás creando una asociación entre la señal "Ven, ven, ven,..." y la comida, para que luego esa palabra evoque consecuencias agradables para tu perro. Pero además estás asociando esa señal con que tu perro se acerque demasiado a ti, tanto como para tomar comida que está entre tus pies. Esa es la diferencia entre este criterio y que tu perro reconozca su nombre.

En este criterio usas la señal "Ven, ven, ven,..." con voz aguda para llamar la atención de tu perro. Todavía no usas la señal definitiva "Aquí", porque quieres conseguir que tu perro acuda casi perfectamente antes de empezar a usar esta última señal.

Observaciones:

  • Este ejercicio es muy sencillo y no debiera presentar mayores problemas. Sin embargo, asegúrate de mantener una tasa de reforzamiento muy elevada para mantener motivado a tu perro.
  • Si no quieres que tu perro tome la comida del suelo, entrégasela desde la palma de tu mano, pero manteniéndola muy cerca de ti. Lo importante no es que tome la comida del suelo, sino que mantenga sus cuatro patas en el suelo cuando acude a tu llamado.
  • Si tu perro es cachorro, tiene problemas de visión o el suelo no permite buena visibilidad de los pedazos de comida (alfombra tupida, césped alto, etc.), le resultará difícil encontrar la comida. En esos casos, preséntasela sobre la palma de tu mano cerca de ti.

Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio y estando en un lugar libre de distracciones, di "Ven, ven, ven,..." con voz aguda y atrae la atención de tu perro (puedes ponerte en cuclillas si lo deseas). Si tu perro se te acerca velozmente y con alegría, pasa al siguiente criterio.

2. Tu perro acude algunos pasos alegre y velozmente.

Equipo y ayudantes: Riñonera, clicker y pedazos de comida.

Lugar: Sin distracciones.

Señal: "Ven, ven, ven,..." y "Aquí".

Procedimiento: Muéstrale un pedazo de comida a tu perro. Retrocede dos o tres pasos velozmente mientras repites "Ven, ven, ven,..." con voz aguda y juguetona. Tienes que resultar atractivo para tu perro, así que también puedes aplaudir, dar palmadas sobre tus muslos, agacharte o hacer cualquier cosa que atraiga la atención de tu perro.

Al repetir "Ven, ven, ven,..." con voz aguda, estás creando una señal transitoria para el llamado. Esta señal te servirá para llamar a tu perro durante las sesiones de adiestramiento, mientras todavía no usas la señal definitiva "Aquí".

Mientras tu perro acude hacia ti, haz click y lanza el pedacito de comida entre tus pies. Luego da la vuelta o gira hacia otro ángulo y repite el procedimiento.

Una vez que tu perro acuda consistentemente cada vez que retrocedes rápidamente y repites "Ven, ven, ven,...", empieza a usar la palabra "Aquí". Dila antes de retroceder y solamente una vez. No repitas esa palabra. Si tu perro no acude cuando retrocedes, puedes llamarlo repitiendo "Ven, ven, ven,...".

Generaliza el ejercicio en por lo menos tres lugares diferentes sin distracciones. En cada lugar entrena mientras retrocedes, caminas de frente y caminas de costado.

Observaciones:

  • Es importante que no repitas la palabra "Aquí". Si tu perro no se acerca después que la dijiste, acerca la comida a su nariz y guíalo hacia ti. Entonces dale la comida. Si esto sucede con mucha frecuencia, es posible que existan distracciones en el lugar de adiestramiento o que tu tasa de reforzamiento sea muy baja. Revisa esos dos factores.

Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio di "Aquí" y retrocede rápidamente. Si tu perro se acerca veloz y alegremente pasa al siguiente criterio. En caso contrario haz dos o tres sesiones más de este criterio y vuelve a evaluar.

3. Tu perro acude a cinco pasos de distancia.

Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida, clicker, un ayudante (alternativa).

Lugar: Sin distracciones.

Señal: "Ven, ven, ven, ..." y "Aquí".

Procedimiento: Haz un par de repeticiones del criterio anterior, pero llamando a tu perro mediante la señal transitoria "Ven, ven, ven,..." y sin usar la palabra "Aquí". 

En la siguiente repetición, llama a tu perro "Ven, ven, ven,..." mientras estás quieto (ya no retrocedes). Cuando él acude, haces click y dejas caer un pedacito de comida entre tus pies. Luego lanzas un pedazo de comida a dos pasos de distancia aproximadamente.

En la siguiente repetición haces el mismo procedimiento pero lanzas la comida a tres pasos de distancia aproximada. En la próxima a cuatro pasos y en la siguiente a cinco pasos. En las repeticiones posteriores sigues llamando a tu perro desde una distancia aproximada de cinco pasos.

Si tu perro deja de acudir inmediatamente y con alegría, vuelves a empezar desde dos pasos de distancia y luego aumentas gradualmente la distancia. Esta es una aplicación del método de los 300 picotazos.

La secuencia es:

  • Llamas a tu perro "Ven. ven, ven,..." con voz aguda. Mientras él acude haces click y dejas caer un pedazo de comida entre tus pies. Cuando ingiere la comida lanzas otro pedazo a dos pasos de distancia.
  • Llamas a tu perro "Ven. ven, ven,..." con voz aguda. Mientras él acude haces click y dejas caer un pedazo de comida entre tus pies. Cuando ingiere la comida lanzas otro pedazo a tres pasos de distancia.
  • Llamas a tu perro "Ven. ven, ven,..." con voz aguda. Mientras él acude haces click y dejas caer un pedazo de comida entre tus pies. Cuando ingiere la comida lanzas otro pedazo a cuatro pasos de distancia.
  • Llamas a tu perro "Ven. ven, ven,..." con voz aguda. Mientras él acude haces click y dejas caer un pedazo de comida entre tus pies. Cuando ingiere la comida lanzas otro pedazo a cinco pasos de distancia.
  • Continúas con el mismo procedimiento a cinco pasos de distancia.
  • Si tu perro deja de acudir o se distrae, vuelves a empezar desde el principio de este procedimiento.

Una vez que tu perro acuda consistentemente cuando lo llamas con la señal transitoria, vuelve a entrenar el ejercicio usando la palabra "Aquí" para llamarlo. Si tu perro no acude, evita la tentación de repetir "Aquí". Simplemente di "Aquí" una vez y luego llámalo "Ven, ven, ven,..." con voz aguda.

Luego generaliza el ejercicio en diferentes lugares y estando tú en diferentes posiciones y orientaciones (por ejemplo, sentado frente a tu perro, de pie y de espaldas a tu perro, etc.).

Alternativa con ayudante: Si tienes un ayudante puedes hacer el juego del llamado. Párate frente a tu ayudante, a dos pasos de distancia. Muéstrale un pedazo de comida a tu perro y permite que lo coma. Cuando termine de comerlo, miras al techo e ignoras a tu perro, mientras tu ayudante lo llama "Ven, ven, ven,..." y sin decir "Aquí".

Mientras tu perro se dirige hacia tu ayudante, éste hace click y le ofrece un pedazo de comida. Tu perro se acerca a tu ayudante y come la comida. Entonces, tu ayudante mira al techo e ignora al perro, mientras tú lo llamas "Ven, ven, ven,..." y sin usar la palabra "Aquí". Luego repiten el ciclo y después de unas cuantas repeticiones o unas pocas sesiones, tu perro empieza a ir y venir de manera fluida cada vez que atraen su atención.

Cuando ocurra eso, aumentas la distancia gradualmente retrocediendo un paso cada vez que tu perro va hacia tu ayudante (tu ayudante no cambia de lugar en ningún momento), hasta llegar a cinco pasos de distancia. Si tu perro deja de responder rápidamente, haces la siguiente repetición a dos pasos de distancia nuevamente. A partir de ahí aumentas gradualmente la distancia un paso en cada repetición.

Cuando tu perro acude consistentemente cada vez que lo llaman con la señal transitoria, tanto tú como tu ayudante empiezan a usar la palabra "Aquí" para llamarlo. La persona a la que le toca llamar al perro dice "Aquí" justo después que el perro comió la comida entregada por la otra persona. Si el perro es muy rápido y no les da tiempo, digan "Aquí" cuando el perro está acudiendo (mientras está en movimiento).

Luego generaliza el ejercicio en diferentes lugares y estando tú y tu ayudante en diferentes posiciones y orientaciones (por ejemplo, sentados frente a tu perro, de pie y de espaldas a tu perro, etc.).

Observaciones:

  • Nota que haces click mientras tu perro acude, no cuando ha llegado hasta ti. Lo que quieres marcar es el movimiento.
  • Si tu ayudante es un niño, puedes hacer click por él, pero él debe darle la comida a tu perro. En las primeras repeticiones también tendrá que acercar la comida a la nariz de tu perro y guiarlo para que se acerque, ya que es probable que el perro te vuelva a mirar cuando hagas click.
  • Si tu perro no encuentra la comida que lanzas al suelo, haz movimientos muy notorios, usa pedazos de comida que contrasten con el suelo, usa comida que suene al caer (pienso) o lanza la comida hacia una colchoneta o una manta (en caso que el suelo está cubierto por alfombra tupida o césped alto).
  • Nunca repitas la señal "Aquí". Si tu perro se distrae o no acude, acerca la comida a su nariz y guíalo hacia ti.
  • Si tu perro no responde con mucha velocidad, verifica si la comida que usas le resulta agradable, si tu tasa de reforzamiento es alta y si hay distracciones en el lugar. Cualquiera de esos factores puede afectar negativamente el ejercicio.

Evaluación: Un día en que no has entrenado este ejercicio párate a cinco pasos de distancia de tu perro y di "Aquí". Si tu perro acude, pasa al siguiente criterio. Si no acude, repite este criterio un par de días más y vuelve a evaluar.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.