Sentado - Primera Etapa - Nivel Básico
Sentar al perro: un clásico del adiestramiento canino. Este es uno de los ejercicios más prácticos en la vida real porque te proporciona mucho control sobre tu perro y te brinda una conducta incompatible con muchas conductas indeseadas.
1. Tu perro se sienta en respuesta a una señal visual.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida, clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: Flexionar el codo llevando la mano hacia el hombro del mismo lado. El dorso de tu mano debe orientarse hacia adelante.
Procedimiento: Muéstrale un pedazo de comida a tu perro y luego lleva tu mano hacia tu boca, simulando que estás comiendo algo. Luego, simplemente espera. La mayoría de los perros se sientan cuando haces esto, así que el momento en que tu perro se siente, haz click y dale la comida. Luego repite el procedimiento.
A partir de la tercera o cuarta repetición, haz el procedimiento sin tener comida en la mano. Haz todo el movimiento y cuando tu perro se siente, haz click, toma un pedazo de comida de la riñonera y dáselo. Al eliminar la comida de tu mano, ésta no se convertirá en una señal para el ejercicio. Si tu perro deja de sentarse, haz un par de repeticiones más con comida en la mano y vuelve a intentar sin comida.
Gradualmente también crea una señal visual para que tu perro se siente. En cada repetición acerca un poco más tu mano hacia tu hombro en lugar de tu boca. Al final, flexionar el codo con el dorso de la mano hacia adelante, dirigiendo la palma hacia tu hombro se convertirá en la señal para que tu perro se siente.
Una vez que tu perro se siente consistentemente cuando haces la señal sin tener comida en la mano (pero reforzando con comida cada ejecución), generaliza el ejercicio. Para esto, vuelve a entrenarlo en posiciones diferentes, por ejemplo, estando tú sentado, echado y de pie. Luego, repite todo esto en otros lugares libres de distracciones.
Alternativa: Si tu perro no se sienta cuando simulas estar comiendo, puedes guiarlo con la comida. Acerca un pedazo de comida a su nariz y llévalo hacia arriba y atrás, describiendo un arco. Tu perro levantará la nariz para seguir la comida y llevará su cabeza hacia atrás. Entonces se sentará. En ese momento haces click y le das la comida.
Repite ese procedimiento unas cuantas veces con comida en la mano y, sin hacer ninguna pausa, haz una nueva repetición sin comida en la mano. Tu perro seguirá tu mano y se sentará. Entonces haces click, tomas un pedazo de comida de la riñonera y refuerzas. Si tu perro no sigue tu mano, haz un par de repeticiones más con comida y vuelve a intentar sin la comida en la mano.
Cuando tu perro se esté sentando consistentemente, reduce gradualmente tu lenguaje corporal y convierte el movimiento de tu mano en una señal visual. Para esto, en cada repetición acerca un poco más tu mano hacia tu hombro, llegando a hacer la misma señal que en el procedimiento regular.
Observaciones:
- Si tu perro es pequeño, empieza entrenando mientras tú estás sentado en el suelo. Luego haz el entrenamiento estando de pie y luego echado.
- Si tu perro es grande, es mejor que empieces a entrenar mientras estás de pie o sentado sobre una silla.
- Si te resulta incómodo entrenar echado en el suelo, puedes hacerlo sobre tu cama. O también puedes entrenar en otra posición. Por ejemplo puedes entrenar el ejercicio mientras estás de pie, sentado sobre una silla y arrodillado en el suelo. Lo importante es variar el lenguaje corporal que usas.
- Una vez que has hecho click, puedes darle la comida a tu perro en cualquier posición. Lo ideal es que le entregues la comida de tal manera que tenga que pararse para comerla, así podrás hacerlo sentar nuevamente. Para esto puedes entregársela desde la palma de tu mano, un poco lejos de su nariz, o lanzarla al suelo.
- Si usas el procedimiento alternativo (que es el más común entre los adiestradores), asegúrate de guiar hacia arriba y atrás de la cabeza de tu perro, pero sin alejar mucho la comida de su nariz. Si levantas mucho tu mano, tu perro se levantará sobre sus patas traseras o saltará para tomar la comida. Si sucede eso, aleja tu mano y vuelve a hacer la repetición, pero esta vez teniendo más cuidado.
- Es muy probable que la tasa de reforzamiento sea algo baja en las primeras repeticiones del procedimiento regular, ya que tu perro tardará más en sentarse. Sin embargo, esto cambiará rápidamente.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio haz la señal. Si tu perro se sienta, puedes pasar al siguiente criterio. Si lo deseas, puedes decir el nombre de tu perro para llamar su atención antes de hacer la señal. Si tu perro no se sienta, entrena el criterio un par de días más y vuelve a evaluar.
2. Tu perro se sienta en respuesta a una señal verbal.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida, clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Sentado".
Procedimiento: Empieza haciendo que tu perro se siente dos o tres de veces con la señal visual. A partir de la tercera o cuarta repetición, di "Sentado" justo antes de hacer la señal visual.
A medida que repitas este procedimiento notarás que tu perro se anticipa a la señal visual y se sienta cuando le dices "Sentado". Cuando esto suceda consistentemente, generaliza el ejercicio. Para esto, vuelve a entrenarlo estando en tres diferentes posiciones (estando tú de pie, sentado en una silla, sentado en el suelo). Una vez que lo hayas conseguido, repite todo el procedimiento en otros lugares libres de distracciones.
Observaciones:
- Es importante que digas "Sentado" un instante antes de hacer la señal visual. Si lo dices al mismo tiempo de hacer la señal visual, resultará muy difícil para tu perro asociar la palabra con la acción que debe realizar.
- Asegúrate de mantener una tasa de reforzamiento elevada.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio párate frente a tu pero y pídele que se siente. Puedes usar su nombre antes del "Sentado". Si se sienta, pasa al siguiente criterio. Si no se sienta, entrena el ejercicio un par de días más y vuelve a evaluar.
- Siguiente: Toca
- Anterior: Reconocer el nombre