Toca - Primera Etapa - Nivel Básico
Este ejercicio es muy útil para enseñarle nuevas cosas a tu perro, le enseña a confiar en las personas, te permite guiarlo sin necesidad de tener comida en la mano y te permite enseñarle a hacer cosas típicas de perros de servicio (cerrar cajones, encender las luces, etc.), aunque en el curso no llegarás a tanto.
El ejercicio se puede entrenar con clicker, pero a la mayoría de la gente le resulta más fácil usar la señal de liberación, ya que se ocupan ambas manos. Por eso, las explicaciones no incluyen el clicker pero "haz click y refuerza" significa emitir la señal de liberación y entregar la comida. Obviamente, si lo prefieres puedes usarlo.
Haz los criterios de adiestramiento en el orden en que aparecen.
1. Tu perro toca la palma de tu mano frente a su nariz.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Toca".
Procedimiento: Siéntate en el suelo para estar cerca de la nariz de tu perro (esto es importante). Toma unos pedazos de comida en una mano y deja libre la otra. Lleva tu mano libre hacia tu boca y haz como si estuvieras comiendo algo. Cuando tu perro se interese, acerca tu mano con la palma abierta hacia su nariz. Tu mano debe estar justo frente a su nariz, a unos cinco centímetros de distancia.
Al querer olfatear, tu perro tocará tu mano con su nariz. Haz click en ese momento y dale un pedazo de comida con la otra mano. Luego repite el procedimiento.
Después de algunas repeticiones tu perro tocará tu mano consistentemente. Entonces, vuelve a entrenar el criterio pero di "Toca" justo antes de presentar la palma de la mano frente a la nariz de tu perro.
Cuando hayas conseguido que tu perro toque tu mano de manera consistente y fluida, generaliza el ejercicio en diferentes posiciones. Para esto, entrena nuevamente desde el principio mientras estás de pie. Luego, entrena nuevamente desde el principio mientras estás echado. Luego generaliza en diferentes lugares.
Observaciones:
- No golpees la nariz de tu perro. Solamente tienes que acercar tu mano a ella y dejar que tu perro sea quien te toca. Si eres tu quien toca su nariz lo puedes lastimar.
- Asegúrate de acercar suficientemente tu mano a la nariz de tu perro. Si la mantienes muy lejos tu perro no se acercará y no aprenderá a tocar.
- La mayoría de los perros responden con este procedimiento, pero algunos no tocan las palmas de sus humanos. Si tu perro no te toca con su nariz, puedes sujetar la comida por un instante con esa mano para que quede algo de olor. De esa manera tu perro tendrá más motivación para acercarse a tu mano.
- Es importante que empieces este criterio sentándote en el suelo. De esta manera podrás poner tu mano cerca de la nariz de tu perro. Si empiezas entrenando de pie, es casi seguro que al principio pondrás tu mano muy lejos.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio acércate a tu pero, di "Toca" y pon tu mano frente a su nariz. Si la toca, pasa al siguiente criterio. Si no la toca, practica un par de días más y vuelve a evaluar.
2. Tu perro mueve su cabeza en cualquier dirección para tocar tu mano.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Toca".
Procedimiento: El procedimiento es muy parecido al del criterio anterior, pero pones tu mano en diferentes lugares de tal manera que tu perro tenga que mover su cabeza para tocarla.
Empieza haciendo tres repeticiones del criterio anterior, pero sin decir "Toca", solamente presentando tu mano. En la tercera repetición, acerca tu mano pero en lugar de ponerla frente a la nariz de tu perro, ponla a un lado. De esta manera tu perro tendrá que girar su cabeza un poco para tocarla.
En la siguiente repetición haz lo mismo, pero poniendo tu mano al otro lado de la nariz de tu perro. Luego, un poco arriba y después un poco abajo. Completa la sesión poniendo tu mano en diferentes lugares, de tal forma que tu perro tenga que mover su cabeza para tocarla, pero no exageres. Recuerda que tu cachorro recién está aprendiendo este ejercicio, así que no alejes mucho tu mano.
Si en alguna de las repeticiones tu perro deja de tocar tu mano, vuelve al principio y coloca la mano frente a su nariz por un par de repeticiones antes de volver a colocarla en ubicaciones diferentes.
Cuando hayas conseguido que tu perro toque tu mano en diferentes ubicaciones en todas las repeticiones de una sesión, generaliza el ejercicio en diferentes posiciones. Si la primera parte del entrenamiento la hiciste estando sentado, repite todo el procedimiento primero estando de pie y luego estando echado o en alguna posición diferente. Luego, repite todo el procedimiento, incluso las generalizaciones, en dos nuevos lugares libres de distracciones.
Observaciones:
- No golpees la nariz de tu perro. Deja que sea él quien toca tu mano y no al contrario.
- No avances mucho de golpe. Cambia la ubicación de tu mano sólo un poco cada vez y verás que tu perro aprende mejor. Si llevas tu mano muy lejos muy pronto, tu perro no sabrá qué hacer y no la tocará.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio di "Toca" y coloca tu mano a un lado de la nariz de tu perro. Si toca tu mano con su nariz, pasa al siguiente criterio. Si no lo hace, entrena este criterio un par de días más y vuelve a evaluar.
3. Tu perro sigue tu mano por tres pasos.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Toca".
Procedimiento: Empieza haciendo tocar a tu perro la palma de tu mano, pero sin decir nada, tal como en el primer criterio. Haz tres o cuatro repeticiones de ese ejercicio como "calentamiento". En la siguiente repetición, coloca tu mano un poco más lejos, de tal manera que tu perro tenga que estirar su cuello para tocarla. En la siguiente, muévela un poco más, de tal manera que tu perro tenga que dar un paso para tocarla. Luego aléjala un poco más para que tenga que dar dos pasos y, finalmente, tres.
Si tu perro deja de tocar tu mano en alguna de las repeticiones, vuelve a empezar con la mano cerca de su nariz y alejándola gradualmente en cada nueva repetición.
Una vez que tu perro siga consistentemente tu mano por tres pasos, empieza a usar la palabra "Toca". Simplemente di "Toca" antes de presentar la mano.
Cuando hayas conseguido que tu perro siga consistentemente tu mano en línea recta al decir "Toca", generaliza el ejercicio. Para esto, simplemente repite todo el procedimiento haciendo caminar a tu perro hacia la derecha. Cuando lo hayas conseguido, haz lo mismo pero haciéndolo caminar hacia la izquierda.
Cuando hayas generalizado el ejercicio en las tres direcciones en un lugar, vuelve a entrenarlo en dos nuevos lugares libres de distracciones.
Observaciones:
- Si a tu perro le cuesta seguir tu mano, es muy probable que estés alejándola mucho. Haz esto gradualmente y poco a poco.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio di "Toca" y preséntale a tu perro la mano a tres pasos de distancia. Si tu perro toca tu mano, pasa al siguiente criterio. Si no lo hace, entrena el ejercicio un par de días más y vuelve a evaluar.
- Siguiente: Segunda etapa
- Anterior: Sentado