|
Reconocer el nombre: tu perro te mira cuando dices su nombre a cinco pasos de distanciaPor: Rodrigo Trigosso
En la segunda semana de la obediencia canina tu perro aprendió a mirarte por 15 segundos cuando dices su nombre. Ahora tienes que enseñarle a mirarte cuando dices su nombre, aún si estás lejos de él. En la cuarta semana, tu perro aprenderá a mirarte a los ojos cuando dices su nombre a cinco pasos de distancia. O, mejor dicho, tú aprenderás a entrenar esa conducta. De esta forma comprenderás cómo se entrenan los ejercicios a distancia y podrás, en el futuro, aumentar la distancia mucho más. En esta semana entrenarás dos criterios de adiestramiento canino: tu perro te mira cuando dices su nombre a distancia y tu perro mantiene la mirada cuando dices su nombre a distancia. Estos criterios están explicados a continuación. Tu perro te mira cuando dices su nombre a distancia (Criterio 1)Entrena este criterio en un lugar cerrado y sin distracciones, y con tu perro suelto. Lanza un pedacito de comida al suelo, de tal forma que él tenga que mirar hacia otro lado para tomarlo. Justo después que tu perro toma el pedacito de comida, pero antes que te mire, di su nombre. Cuando tu perro te mire nuevamente, haz click y lanza otro pedacito de comida al suelo (acomodando a tu perro para que mire hacia otro lado). Es importante que hagas click cuando tu perro te mira pero antes que se acerque a ti, porque en este ejercicio sólo estás entrenando el reconocimiento del nombre y no el llamado. Gradualmente y usando el método de los 300 picotazos, retrocede para alejarte un poco de tu perro en cada repetición. Es decir, en la primera repetición dices el nombre de tu perro estando justo frente a él. En la segunda repetición retrocedes un paso mientras tu perro está tomando la comida que lanzaste al suelo. En la tercera repetición retrocedes un paso más para quedar a dos pasos de distancia, y así aumentas gradualmente la distancia. Recuerda que con este método, debes volver a empezar desde el principio cada vez que tu perro cometa un error. Es decir que si tu perro no te mira inmediatamente cuando dices su nombre, debes volver a acercarte a él. Si tu perro se te acerca, pero responde correctamente, simplemente aléjate de él los pasos necesarios en cada repetición. Pasa al siguiente criterio cuando hayas alcanzado ocho repeticiones exitosas (en una sola sesión) a cinco pasos de distancia o más. Este criterio sólo exige que digas el nombre de tu perro a cinco pasos de distancia de él, pero puedes seguir aumentando la distancia con el método de los 300 picotazos si tu perro responde bien. Tu perro mantiene la mirada por cinco segundos cuando dices su nombre a distancia (Criterio 2)Repite el procedimiento del Criterio 1, pero una vez que tu perro te mire a cinco pasos de distancia dos veces (dos repeticiones), empieza a aumentar el tiempo que debe mantener la mirada. Aumenta gradualmente el tiempo, usando el procedimiento de los 300 picotazos como hiciste al enseñarle a tu perro a mirarte por 15 segundos. Para este criterio ten en cuenta que los errores ocurren cuando tu perro deja de mirarte, y no cuando se mueve. Tu perro puede moverse siempre y cuando mantenga contacto visual contigo durante el tiempo correspondiente. Puedes considerar que has alcanzado el criterio cuando tu perro mantenga la mirada por cinco segundos el 80% de las veces que dices su nombre a cinco pasos de distancia. Posibles problemas al enseñarle a tu perro a reconocer su nombre a distanciaEl problema principal que se presenta al entrenar este ejercicio es que los perros tienden a acercarse a sus dueños en lugar de mantener la mirada. Si tu perro se te acerca todo el tiempo (durante cualquiera de los dos criterios), puedes modificar el ambiente para que no lo haga. La solución más sencilla consiste en practicar el ejercicio con tu perro detrás de una puerta para bebés ("baby gate"). Puedes encontrar puertas ajustables en tiendas para bebés o en algunas tiendas para mascotas, o puedes mandarla a construir con un carpintero hábil. Otra opción sencilla es que durante el ejercicio tengas a tu perro atado a un poste, una mesa o cualquier otra cosa que no se mueva con los tirones de tu can. Si haces esto, podrás controlar con facilidad la distancia, pero asegúrate que tu perro esté sujeto con una pechera y no con un collar. La desventaja de la última opción es que muchos perros se ponen a ladrar cuando están atados. De hecho, esa es una técnica muy antigua para enseñarle al perro a ladrar a la orden. Ten en cuenta que no debes reforzar la conducta de tu perro si él ladra porque estarás reforzando toda la cadena de conductas "mirar a los ojos - ladrar - mirar a los ojos - ladrar...".
Temas de este capítulo
Capítulos del manual de adiestramiento canino
|