De Perros
Manual de adiestramiento caninoLos perros necesitan tu ayuda, dona un enlace y ayuda a muchas mascotas
 

De Perros - Inicio

Artículos recientes

Razas de perros

Nombres de perros

Adiestramiento canino

Salud y cuidados del perro

Historias de perros

Deportes caninos

Fotos de perros

Entrevistas

Miscelánea canina

Libros

Videos

Cursos y seminarios

Exposiciones caninas

Directorio de perros

Participa


Cronograma de ejemplo - cuarta semana de la obediencia canina

Por: Rodrigo Trigosso
Editor - De Perros

Sección: Adiestramiento de perros

 

El cronograma que te presento a continuación puede ayudarte a planificar las sesiones de adiestramiento para la cuarta semana de la obediencia canina. Sin embargo, recuerda que este cronograma, al igual que los demás del manual de adiestramiento canino, es sólo un ejemplo y no una receta.

El tiempo que te tome entrenar estos ejercicios puede ser diferente. No existen dos perros que tarden exactamente lo mismo.

Lo importante no es cuánto tiempo tardas en cubrir todos los ejercicios de esta cuarta semana, sino que alcances todos los criterios de adiestramiento canino indicados.

Por tanto, no te preocupes si te toma más de una semana. La velocidad con que ocurre el adiestramiento puede variar dependiendo de muchos factores, como la raza del perro, las características individuales de cada perro, las habilidades del entrenador (que estás desarrollando), el tiempo diario que se disponga para el entrenamiento, etc.

Recuerda que el factor de éxito en el adiestramiento de perros no es el tiempo que toma, sino la calidad de los resultados. Así que si necesitas más de una semana para completar los criterios de adiestramiento propuestos, tómate más de una semana y no te hagas problema por ello.

Este cronograma de ejemplo considera que entrenas diferentes ejercicios en cada día. Algunas personas prefieren entrenar un solo ejercicio por día, y trabajar sobre la mayor cantidad de criterios para ese ejercicio. Programa tus sesiones de adiestramiento de la forma que mejor te resulte. Solamente recuerda que las sesiones deben ser cortas y, de preferencia, estar distribuidas a lo largo del día.

Día 1

Reconocer el nombre: tu perro te mira cuando dices su nombre a cinco pasos de distancia. En dos sesiones consigues que tu perro te mire por un instante cuando dices su nombre a distancia, con lo que alcanzas el primer criterio de adiestramiento.

Sentado: tu perro obedece a cinco pasos de distancia. En dos sesiones consigues el primer criterio de adiestramiento, con lo que logras que tu perro se siente cuando das la orden a cinco pasos de distancia.

Échate: tu perro obedece a cinco pasos de distancia. En dos sesiones consigues el primer criterio de adiestramiento, con lo que logras que tu perro se eche cuando das la orden a cinco pasos de distancia.

En pie: tu perro obedece a cinco pasos de distancia. En dos sesiones consigues el primer criterio de adiestramiento, con lo que logras que tu perro se pare cuando das la orden a cinco pasos de distancia.

Generaliza los ejercicios de obediencia canina. Practicas los ejercicios "Sentado" y "Échate".

Día 2

Reconocer el nombre: tu perro te mira cuando dices su nombre a cinco pasos de distancia. Te basta con una sesión de adiestramiento canino para conseguir el segundo criterio, y tu perro es capaz de mantener la mirada por cinco segundos cuando dices su nombre a distancia.

Sentado: tu perro obedece a cinco pasos de distancia. Haces una sesión más del primer criterio de adiestramiento y empiezas a entrenar el segundo criterio en la siguiente sesión.

Échate: tu perro obedece a cinco pasos de distancia. Haces una sesión más del primer criterio de adiestramiento y empiezas a entrenar el segundo criterio en la siguiente sesión.

En pie: tu perro obedece a cinco pasos de distancia. Haces una sesión más del primer criterio de adiestramiento y empiezas a entrenar el segundo criterio en la siguiente sesión.

Generaliza los ejercicios de obediencia canina. Generalizas los ejercicios "Aquí" y prestar atención.

Día 3

Sentado: tu perro obedece a cinco pasos de distancia. En una sesión consigues el segundo criterio, y tu perro ya es capaz de quedarse sentado por cinco segundos, después que diste la orden a distancia.

Échate: tu perro obedece a cinco pasos de distancia. En una sesión consigues el segundo criterio, y tu perro ya es capaz de quedarse echado por cinco segundos, después que diste la orden a distancia.

En pie: tu perro obedece a cinco pasos de distancia. En una sesión consigues el segundo criterio, y tu perro ya es capaz de quedarse parado por cinco segundos, después que diste la orden a distancia.

Caminar sin jalar la correa: tu perro supera distracciones ligeras. Consigues caminar por 30 segundos, por lo que debes permanecer en el primer criterio de adiestramiento.

Generaliza los ejercicios de obediencia canina. Generalizas la orden de liberación, la orden "Suelta" y la orden "Aquí".

Día 4

Acudir al llamado: tu perro acude cuando lo llamas desde cinco pasos de distancia. Consigues el primer criterio en una sola sesión de adiestramiento canino. Tu perro acude cada vez que lo llamas a cinco pasos de distancia.

Deja: tu perro ignora comida en el suelo. Te toma tres sesiones alcanzar el primer criterio de adiestramiento. Tu perro es capaz de ignorar comida en el suelo cuando estás sentado cerca de la comida.

Caminar sin jalar la correa: tu perro supera distracciones ligeras. Continúas entrenando el primer criterio de adiestramiento y lo alcanzas en una sola sesión de un minuto.

Enséñale a tu perro a saludar adecuadamente a las personas. Entrenas el primer criterio de adiestramiento y consigues resultados parciales.

Generaliza los ejercicios de obediencia canina. Generalizas los ejercicios de reconocer el nombre y prestar atención.

Día 5

Acudir al llamado: tu perro acude cuando lo llamas desde cinco pasos de distancia. En dos sesiones de adiestramiento canino consigues que tu perro permanezca cerca de ti por cinco segundos, una vez que acude al llamado a cinco pasos de distancia. Alcanzas el segundo criterio de adiestramiento canino.

Deja: tu perro ignora comida en el suelo. Te toma dos sesiones de adiestramiento completar el segundo criterio, con lo que tu perro puede ignorar comida en el suelo aún cuando estás de pie.

Caminar sin jalar la correa: tu perro supera distracciones ligeras. Empiezas a entrenar el segundo criterio y aumentas la duración de la caminata y las distracciones.

Enséñale a tu perro a saludar adecuadamente a las personas. Continúas con el único criterio de adiestramiento para este ejercicio, y notas mejorías.

Enséñale a tu perro a detenerse a la orden. En dos sesiones consigues el primer criterio de adiestramiento, y tu perro espera tres segundos antes que le permitas salir. En una sesión más, entrenas el segundo criterio.

Generaliza los ejercicios de obediencia canina. Generalizas los ejercicios "Sentado" y "Aquí".

Día 6

Acudir al llamado: tu perro acude cuando lo llamas desde cinco pasos de distancia. Te toma dos sesiones completar el tercer criterio de adiestramiento, que consiste en que tu perro te permita sujetar su collar por cinco segundos después de acudir al llamado.

Deja: tu perro ignora comida en el suelo. En tres sesiones completas el tercer criterio de adiestramiento y tu perro es capaz de ignorar comida que lanzas frente a él.

Caminar sin jalar la correa: tu perro supera distracciones ligeras. Continúas entrenando el segundo criterio y alcanzas tres minutos y medio de caminata sin que tu perro jale la correa.

Enséñale a tu perro a saludar adecuadamente a las personas. El adiestramiento va dando frutos y ya puedes aumentar el tiempo que tu perro permanece tranquilo sin saltar sobre el visitante.

Enséñale a tu perro a detenerse a la orden. Haces una sesión de práctica del segundo criterio y, en una sesión más, entrenas el tercer criterio.

Generaliza los ejercicios de obediencia canina. Generalizas los ejercicios "En pie" y prestar atención.

Día 7

Deja: tu perro ignora comida en el suelo. Te toma cuatro sesiones, pero completas el cuarto criterio en este día. Tu perro es capaz de ignorar comida que lanzas detrás de él.

Caminar sin jalar la correa: tu perro supera distracciones ligeras. En una sesión completas el segundo criterio de adiestramiento para este ejercicio.

Enséñale a tu perro a saludar adecuadamente a las personas. Tu perro ya es capaz de esperar unos segundos y permitir que el visitante entre a la casa. Continúas aumentando el tiempo que tu perro permanece tranquilo.

Enséñale a tu perro a detenerse a la orden. Practicas el tercer criterio por una sesión y luego entrenas el cuarto, en dos sesiones adicionales.

Generaliza los ejercicios de obediencia canina. Generalizas los ejercicios "Aquí" y reconocer el nombre.


Temas de este capítulo

Capítulos del manual de adiestramiento canino


Acerca de | Términos y condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto | Mapa del sitio

Copyright (c) 2007 De Perros. Todos los derechos reservados