Aquí - Tercera Etapa - Nivel Básico
En esta etapa tienes solamente dos criterios. Estos criterios son muy útiles en la vida cotidiana, aunque todavía no los aplicarás en la vida real.
1. Tu perro espera cinco segundos después de acudir.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida, clicker y ayudante (alternativa).
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Aquí".
Procedimiento: Haz dos o tres repeticiones del criterio Aquí nb.e1.c3 a cinco pasos de distancia.
En la siguiente repetición, cuando tu perro acuda hacia ti, cuenta mentalmente "mil" antes de hacer click y reforzar. Luego lanza otro pedazo de comida a cinco pasos de distancia y vuelve a llamar a tu perro. Cuando acuda esta vez, mentalmente cuenta "mil uno" antes de hacer click y reforzar. Luego lanza la comida, vuelve a llamar a tu perro y cuando acuda cuenta mentalmente "mil uno, mil dos". Continúa aumentando un número en cada repetición, hasta que llegues a contar "mil uno, mil dos, mil tres, mil cuatro, mil cinco" antes de hacer click y reforzar. Cuando alcances ese tiempo de espera, no aumentes más.
Si tu perro deja de esperar cerca de ti mientras cuentas mentalmente, di "No" en tono tranquilo, camina unos pasos y vuelve a iniciar el ejercicio, contando nuevamente desde el principio ("mil") y aumentas el conteo en cada repetición.
Al principio usa la señal transitoria "Ven, ven, ven,..." para llamar a tu perro.
La secuencia sería algo así:
- Lanzas un pedazo de comida a cinco pasos. Tu perro va y lo come. Llamas a tu perro y él acude. Cuentas mentalmente "mil". Haces click y refuerzas con comida.
- Lanzas un pedazo de comida a cinco pasos. Tu perro va y lo come. Llamas a tu perro y él acude. Cuentas mentalmente "mil uno". Haces click y refuerzas con comida.
- Lanzas un pedazo de comida a cinco pasos. Tu perro va y lo come. Llamas a tu perro y él acude. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos". Haces click y refuerzas con comida.
- Lanzas un pedazo de comida a cinco pasos. Tu perro va y lo come. Llamas a tu perro y él acude. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos, mil tres". Haces click y refuerzas con comida.
- Lanzas un pedazo de comida a cinco pasos. Tu perro va y lo come. Llamas a tu perro y él acude. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos, mil tres...". Tu perro se aleja, entonces dice "No" con tranquilidad y te mueves unos pasos.
- Lanzas un pedazo de comida a cinco pasos. Tu perro va y lo come. Llamas a tu perro y él acude. Como la anterior repetición fue fallida, cuentas mentalmente "mil". Haces click y refuerzas con comida.
- Lanzas un pedazo de comida a cinco pasos. Tu perro va y lo come. Llamas a tu perro y él acude. Cuentas mentalmente "mil uno". Haces click y refuerzas con comida.
- Lanzas un pedazo de comida a cinco pasos. Tu perro va y lo come. Llamas a tu perro y él acude. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos". Haces click y refuerzas con comida.
- Continúas hasta llegar a contar mentalmente "mil uno, mil dos, mil tres, mil cuatro, mil cinco" sin que tu perro se aparte de tu lado cuando acude a ti. Una vez llegado a este conteo, dejas de aumentar el tiempo de espera y mantienes el conteo hasta "mil cinco".
El conteo mental sirve para aumentar gradualmente un segundo (aproximado) en cada repetición. De esta manera tu perro se acostumbrará a acudir a tu llamado y quedarse contigo por lo menos hasta que puedas sujetarlo (aunque en este criterio no lo sujetas).
Contar "mil uno, mil dos, mil tres..." hace más fácil que aumentes aproximadamente un segundo en cada repetición. Sin embargo, toma nota que al empezar sólo cuentas "mil". Esto porque la primera vez que aumentes el tiempo sólo debes hacerlo por un momento minúsculo y no un segundo entero.
Cuando tu perro responda consistentemente esperando cinco segundos cada vez que acude a tu llamado, vuelve a entrenar el criterio pero usando la señal definitiva "Aquí" para llamar a tu perro. Luego generaliza el ejercicio en diferentes lugares, estando tú de pie y sentado y estando tú de frente y de espaldas a tu perro.
Alternativa: El procedimiento para entrenar con un ayudante es el mismo, sólo que tu perro deberá esperar tanto cuando acude hacia ti como cuando va hacia tu ayudante. Si hay una repetición fallida, tanto tú como tu ayudante vuelven a contar mentalmente desde el inicio, sin importar con cuál de las dos personas ocurrió la repetición fallida.
Observaciones:
- Es frecuente que al aumentar la duración existan progresos y retrocesos en el adiestramiento. No te preocupes. Continúa con el procedimiento y verás que tu perro aprende a esperar cerca tuyo cuando lo llamas.
- Sin embargo, si no notas progreso alguno en tres o cuatro días, revisa tu tasa de reforzamiento, las distracciones en el lugar de adiestramiento y si la comida que usas resulta agradable para tu perro.
- Si el ejercicio resulta muy difícil para tu perro y no puedes ni siquiera empezarlo, haz unas cuantas repeticiones del llamado a cinco pasos, pero al momento de reforzar (después de hacer click) dale cuatro o cinco pedacitos consecutivos de comida. No al mismo tiempo, sino uno tras otro. Luego de cinco o seis de estas repeticiones, haz la prueba de empezar a aumentar la duración contando mentalmente "mil".
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio, pídele a tu perro que acuda desde cinco pasos de distancia y espera contando mentalmente hasta "cinco mil". Si tu perro acude inmediatamente y espera los cinco segundos, pasa al siguiente criterio. Si no lo hace, repite este criterio por unos días más y vuelve a evaluar.
2. Tu perro espera cinco segundos después de acudir, mientras sujetas su collar o arnés.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida, clicker y ayudante (alternativa).
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Aquí".
Procedimiento: El procedimiento es exactamente igual que en el criterio anterior, pero debes tocar el collar de tu perro mientras haces tu conteo mental. Ten en cuenta que al principio solamente tocarás su collar o arnés. Sin embargo, debes tocarlo con confianza, como si estuvieras acariciando a tu cachorro, no como si tuvieras miedo de acercarte a él.
Una vez que tu perro se sienta cómodo mientras tocas su collar o arnés durante cinco segundos después que acudió a tu llamado, empieza a sujetar el collar o el arnés. Para hacer esto, empieza nuevamente contando mentalmente desde el principio (desde "mil").
Cuando tu perro esté cómodo mientras sujetas su collar por cinco segundos cada vez que acude a ti, generaliza el ejercicio en diferentes lugares, estando tú de pie y sentado y estando tú de frente y de espaldas a tu perro.
Alternativa: El procedimiento para entrenar con un ayudante es el mismo, sólo que tanto tú como tu ayudante deben tocar y sujetar el collar o arnés del perro. Si hay una repetición fallida, tanto tú como tu ayudante vuelven a contar mentalmente desde el inicio, sin importar con cuál de las dos personas ocurrió la repetición fallida.
Observaciones:
- Recuerda que si tu perro es agresivo no debes entrenar siguiendo este curso. En ese caso, busca ayuda de un adiestrador profesional que pueda trabajar personalmente contigo.
- Si tu perro se resiste (sin agresividad) a que toques su collar o arnés, hazlo mientras le das varios pedacitos de comida uno tras otro. Después de hacer esto en unas cinco o seis repeticiones del llamado, empieza a aumentar la duración con el procedimiento descrito anteriormente.
- Tu perro no debe presentar ningún tipo de resistencia ni intentar jugar contigo mientras sujetas su collar. Eso es una repetición fallida.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio, llama a tu perro desde cinco pasos de distancia y sujeta su collar por cinco segundos. Si acude rápidamente y no presenta ningún tipo de resistencia, pasa al siguiente criterio. En caso contrario continúa entrenando este criterio por unos días más y luego vuelve a evaluar.
- Siguiente: Caminar sin jalar la correa
- Anterior: Secuencia sugerida