Sentado - Tercera Etapa - Nivel Básico
En esta etapa tu perro aprenderá a permanecer sentado cuando se lo pides, incluso en presencia de distracciones leves.
1. Tu perro permanece sentado por 10 segundos.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Sentado".
Procedimiento: Pídele a tu perro que se siente. En cuanto lo haga, haz click y refuerza. Nuevamente pídele que se siente. Cuando lo haga, cuenta mentalmente "mil", entonces haz click y refuerza. Vuelve a pedirle que se siente, pero esta vez cuenta "mil uno" antes de hacer click y reforzar. En la próxima repetición, cuenta "mil uno, mil dos" antes de hacer click y reforzar. De esta manera, usando el método de los 300 picotazos, aumenta gradualmente el tiempo que tu perro permanece sentado hasta llegar a 10 segundos (hasta "mil uno, mil dos, mil tres,... mil 10").
Si tu perro se echa o se levanta durante el conteo mental (antes que hagas click), di "No" en tono tranquilo y sin enojarte. Pídele que se siente nuevamente y empieza desde el principio, es decir haciendo click el momento en que tu perro se sentó. En la siguiente repetición espera mientras cuentas mentalmente "mil". En la próxima cuentas mentalmente hasta "mil uno". En la siguiente hasta "mil dos" y así sucesivamente.
La secuencia es:
- Dices "Sentado" y tu perro se sienta. Haces click y refuerzas.
- Dices "Sentado" y tu perro se sienta. Cuentas mentalmente "mil" mientras tu perro está sentado. Haces click y refuerzas.
- Dices "Sentado" y tu perro se sienta. Cuentas mentalmente "mil uno" mientras tu perro está sentado. Haces click y refuerzas.
- Dices "Sentado" y tu perro se sienta. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos" mientras tu perro está sentado. Haces click y refuerzas.
- Dices "Sentado" y tu perro se sienta. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos, mil tres" mientras tu perro está sentado. Haces click y refuerzas.
- Dices "Sentado" y tu perro se sienta. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos, mil tres" pero tu perro se levanta o se echa antes de que cuentes "mil cuatro". Dices "No" en tono tranquilo.
- Dices "Sentado" y tu perro se sienta. Haces click y refuerzas.
- Dices "Sentado" y tu perro se sienta. Cuentas mentalmente "mil" mientras tu perro está sentado. Haces click y refuerzas.
- Dices "Sentado" y tu perro se sienta. Cuentas mentalmente "mil uno" mientras tu perro está sentado. Haces click y refuerzas.
- Dices "Sentado" y tu perro se sienta. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos" mientras tu perro está sentado. Haces click y refuerzas.
- Continúas aumentando la duración del ejercicio hasta que llegues a 10 segundos (contando "mil uno, mil dos, mil tres,... mil 10").
Cuando tu perro mantenga la posición en 10 repeticiones consecutivas, generaliza el ejercicio en diferentes lugares y estando tú en diferentes posiciones.
Observaciones:
- No te enojes cuando digas "No". Si usas esa palabra con frecuencia para retar a otras personas o a tu perro, evita usarla y en su lugar usa "Ah-Ah", como negando algo. Es importante que esta señal sea tranquila y no genere ansiedad en tu perro.
- No te alejes de tu perro ni te muevas. En este criterio solamente aumentas la duración, no la distancia ni las distracciones.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio, pídele a tu perro que se siente y espera 10 segundos. Si tu perro permanece sentado, pasa al siguiente criterio. En caso contrario, continúa en este criterio por unos días más y vuelve a evaluar.
2. Tu perro permanece sentado por 10 segundos mientras trotas y mueves los brazos en tu sitio.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Sentado".
Procedimiento: El procedimiento es similar al del criterio anterior, pero debes moverte mientras tu perro está sentado. Hazlo gradualmente. Empieza caminando lentamente en tu sitio y aumenta gradualmente la velocidad hasta que estés trotando en tu sitio. Una vez que hayas conseguido eso, mueve los brazos. Empieza moviéndolos lentamente y hacia los costados, y aumenta gradualmente la velocidad, dirección y rango de movimiento de tus brazos.
Si tu perro se para o se echa en cualquier momento en que no le corresponde hacerlo, di "No" con tranquilidad y sin enojarte. Entonces, empieza nuevamente desde el inicio, sin movimiento, e incrementa tus movimientos gradualmente.
Una vez que tu perro permanezca sentado por 10 segundos consistentemente, generaliza este ejercicio en diferentes lugares y orientaciones.
Observaciones:
- Durante la generalización, haz algunas sesiones más cortas (entre cinco y siete repeticiones) en las que refuerzas con el Juego en lugar de usar comida.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio, pídele a tu perro que se siente y empieza a trotar en tu sitio y mover los brazos. Si tu perro permanece sentado por 10 segundos, pasa al siguiente criterio. En caso contrario, mantente en el criterio actual por unos días más y luego vuelve a evaluar.
3. Tu perro permanece sentado por 10 segundos mientras realizas diferentes actividades frente a él o a su lado.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Sentado".
Procedimiento: Exactamente igual al criterio anterior, pero en este caso haces diferentes actividades en tu sitio. Puedes hacer sentadillas, flexiones, abdominales, en fin, lo que se te ocurra que puedas hacer en tu sitio. Ten presente que debes hacer estas cosas gradualmente. Por ejemplo, si decides hacer flexiones, primero concéntrate en agacharte lentamente hasta tocar el piso, luego en estirar el cuerpo y luego finalmente en flexionar los brazos y extenderlos nuevamente.
Es aconsejable que hagas actividades comunes en la vida cotidiana, como amarrarte los zapatos o recoger alguna cosa del suelo.
Cuando hayas conseguido que tu perro responda consistentemente mientras realizas una actividad, generaliza en diferentes lugares y con diferentes actividades.
Observaciones:
- Este criterio es solamente una extensión del anterior. No solo es interesante que consigas la respuesta correcta de tu perro, sino que pienses qué actividades que haces con frecuencia pueden "romper" el entrenamiento de tu perro.
- Ten presente, sin embargo, que no debes añadir dificultades extra, como ofrecer comida al perro mientras está sentado o hacerlo llamar con un extraño. Esas cosas las harás más adelante.
- Puedes recoger algún juguete del suelo, pero en esta instancia, solamente recógelo y guárdalo en tu bolsillo
- Durante la generalización, haz algunas sesiones más cortas (entre cinco y siete repeticiones) en las que refuerzas con el juego en lugar de usar comida.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio, pídele a tu perro que se siente y realiza alguna actividad (agacharte, sentarte en el suelo, amarrarte los zapatos, etc.) por 10 segundos. Si responde adecuadamente, pasa al siguiente criterio. En caso contrario continúa entrenando éste por unos días más y vuelve a evaluar.
- Siguiente: Toca
- Anterior: Saludar adecuadamente