Mírame - Tercera Etapa - Nivel Básico
En esta etapa empiezas a poner más dificultades en este ejercicio. Primero aumentas el tiempo que tu perro mantiene contacto visual y luego aumentas distracciones controladas.
1. Tu perro mantiene la mirada por 10 segundos.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Mírame".
Procedimiento: Pídele a tu perro que te mire. En cuanto lo haga, haz click y refuerza. En la siguiente repetición cuenta mentalmente "mil" antes de hacer click y reforzar. En la siguiente, cuenta mentalmente "mil uno" antes de hacer click y reforzar. En la próxima, cuenta "mil uno, mil dos" antes de hacer click y reforzar. Sucesivamente aumenta un segundo aproximado en cada repetición usando el método indicado, que es el método de los 300 picotazos.
Si tu perro deja de mirarte aunque sea por un instante antes de que hagas click, di "No" tranquilamente, pídele que te mire de nuevo y empieza desde el principio (desde que tu perro te mira por un instante). Luego vuelve a aumentar la duración gradualmente.
La secuencia es:
- Dices "Mírame" y tu perro te mira. Haces click y refuerzas.
- Dices "Mírame" y tu perro te mira. Cuentas mentalmente "mil" mientras tu perro mantiene el contacto visual. Haces click y refuerzas.
- Dices "Mírame" y tu perro te mira. Cuentas mentalmente "mil uno" mientras tu perro mantiene el contacto visual. Haces click y refuerzas.
- Dices "Mírame" y tu perro te mira. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos" mientras tu perro mantiene el contacto visual. Haces click y refuerzas.
- Dices "Mírame" y tu perro te mira. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos, mil tres" mientras tu perro mantiene el contacto visual. Haces click y refuerzas.
- Dices "Mírame" y tu perro te mira. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos, mil tres" pero tu perro mira hacia otro lado antes de que cuentes "mil cuatro". Dices "No" en tono tranquilo.
- Dices "Mírame" y tu perro te mira. Haces click y refuerzas.
- Dices "Mírame" y tu perro te mira. Cuentas mentalmente "mil" mientras tu perro mantiene el contacto visual. Haces click y refuerzas.
- Dices "Mírame" y tu perro te mira. Cuentas mentalmente "mil uno" mientras tu perro mantiene el contacto visual. Haces click y refuerzas.
- Dices "Mírame" y tu perro te mira. Cuentas mentalmente "mil uno, mil dos" mientras tu perro mantiene el contacto visual. Haces click y refuerzas.
- Continúas aumentando la duración del ejercicio hasta que llegues a 10 segundos (contando "mil uno, mil dos, mil tres,... mil 10").
Cuando tu perro mantenga el contacto visual en 10 repeticiones consecutivas, generaliza el ejercicio en diferentes lugares y estando tú en diferentes posiciones.
Observaciones:
- No te enojes cuando digas "No". Si usas esa palabra con frecuencia para retar a otras personas o a tu perro, evita usarla y en su lugar usa "Ah-Ah", como negando algo. Es importante que esta señal sea tranquila y no genere ansiedad en tu perro.
- No te alejes de tu perro ni te muevas. En este criterio solamente aumentas la duración, no la distancia ni las distracciones.
Evaluación: Haz la prueba un día en que no hayas entrenado este ejercicio. Si tu perro mantiene la mirada por 10 segundos, pasa al siguiente criterio. En caso contrario continúa entrenando este criterio por unos días más y vuelve a evaluar.
2. Tu perro mantiene la mirada por 10 segundos mientras mueves tus manos.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Mírame".
Procedimiento: Es idéntico al del criterio anterior, pero mueves tus manos saludando mientras tu perro mantiene el contacto visual. Esto pone una distracción leve y controlada. Empieza moviendo una sola mano lentamente. Luego aumentas la velocidad del movimiento hasta que saludes normalmente con tu mano. Luego puedes agregar la otra mano, lentamente al principio y más rápido a medida que progresa el ejercicio.
Si tu perro deja de mirarte en cualquier momento en que debiera mantener la mirada, dices "No" en tono tranquilo y empiezas nuevamente sin mover tus manos.
Observaciones:
- Durante la generalización, haz algunas sesiones más cortas (entre cinco y siete repeticiones) en las que refuerzas con el juego en lugar de usar comida.
- Es más fácil hacer este ejercicio sin clicker, usando la señal de liberación.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio, haz la prueba. Si tu perro mantiene la mirada por 10 segundos mientras mueves tus manos, pasa al siguiente criterio. En caso contrario repite este criterio unos días más y vuelve a evaluar.
3. Tu perro mantiene la mirada por 10 segundos mientras trotas en tu sitio y mueves tus brazos.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Mírame".
Procedimiento: Igual al criterio anterior, pero empiezas caminando lentamente en tu sitio. Gradualmente aumentas la velocidad de tu caminata hasta que estés trotando en tu sitio. Cuando tu perro mantenga el contacto visual mientras trotas en tu sitio, empieza a mover los brazos lentamente hacia los costados. Gradualmente aumenta el movimiento de brazos hasta que estés trotando en tu sitio y moviendo los brazos en todas direcciones.
Si tu perro deja de mantener contacto visual antes de que hagas click, dile "No" en tono tranquilo y vuelve a empezar desde el principio (sin movimiento y contacto visual sólo por un instante).
Observaciones:
- Este criterio es una combinación del criterio anterior y de Mírame nb.e2.c2. Es un claro ejemplo de la importancia de avanzar poco a poco en el adiestramiento, ya que te permite introducir distracciones leves y controladas una vez que has aumentado la duración de un ejercicio.
- Es más fácil hacer este ejercicio sin clicker, usando la señal de liberación.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio haz la prueba. Si tu perro mantiene el contacto visual aún cuando tú estás trotando y moviendo tus brazos, pasa al siguiente criterio. En caso contrario mantente en este criterio por unos días y vuelve a evaluar.
- Siguiente: Saludar adecuadamente
- Anterior: Échate
