Los perros prefieren a Beethoven
(23-may-2013) Que la música clásica es un tranquilizante natural para las personas ya se sabía. No por nada existen CDs de Mozart para bebés, Bach para niños y demás.
También es sabido que la música calma a las bestias, o al menos eso dice el dicho. Bueno, algunos científicos (entre locos y no tan locos) se dieron a la tarea de poner a prueba el dicho e investigaron cómo afecta la música a los animales de diferentes especies.
Entre esos científicos se encuentran Lori R. Kogan y sus colegas de la Universidad del Estado de Colorado, que decidieron averiguar cómo afecta la música a los perros. Así que sin dar mucha vuelta sobre el asunto, pusieron diferentes estilos musicales a perros de varias razas que se encontraban en los caniles de un albergue. Las piezas musicales que hicieron escuchar a los cuadrúpedos fueron:
- Para Elisa, de Beethoven.
- Sonata de luz de luna, de Beethoven.
- Vals del Danubio azul, de Strauss
- Air on a G string, arreglo de August Wilhelmj para violín y piano del Segundo Movimiento de la Suite Orquestral Nº 3 en D mayor de Johann Sebastian Bach.
- Ace of spades, de Motorhead.
- Angel of death, de Slayer.
- Turbo lover, de Judas Priest.
- Canción 1, de Through a dog's ear (CD psicoacústico para tranquilizar a los perros).
La investigación arrojó los siguientes resultados:
- Los perros están más tranquilos y relajados cuando escuchan música clásica, especialmente con Para Elisa.
- Los perros se estresan más cuado escuchan Heavy Metal. Sin embargo, habría que preguntarle al perro metalero si es verdadero estrés o simplemente es que a los pichichos los mueve más el rock que Mozart y sus amigos.
- El CD psicoacústico para tranquilizar a los perros es puro marketing y no sirve para nada.
En conclusión (al menos la conclusión de los científicos y no la del perro metalero), la música clásica podría ayudar a los perros a llevar de mejor manera el encierro en caniles, especialmente cuando los pobres animales tienen que estar encerrados por mucho tiempo, como ocurre con los perros que esperan ser adoptados en los albergues caninos.
Fuentes:
- Lori R. Kogan, Regina Schoenfeld-Tacher, Allen A. Simon. Behavioral effects of auditory stimulation on kenneled dogs. Journal of Veterinary Behavior (2012) 7, 268-275. doi: 10.1016/j.jveb.2011.11.002